El peso corporal en las subidas?

Tema en 'General' iniciado por Rutillas, 9 Dic 2013.

  1. Rutillas

    Rutillas Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola,

    No sé bien como encaminar este tema...

    Simplemente, quiero vuestras opiniones sobre que pensáis de si influye el peso corporal de una persona para subir cuestas por montaña/carretera.

    Es decir, pongo un ejemplo:
    Una persona de 1,85m de altura con 85Kg de peso sube mejor o peor (con más o menos facilidad) la misma pendiente que otra de 1,65 con 60Kg de peso?.

    Mi teoría, que me imagino que tampoco puede ser muy acertado, o no.
    Es que cada uno con sus piernas y con la potencia de sus piernas puede con su propio peso de esa manera, a las dos personas que mencionaba en el ejemplo anterior estarían en igualdad de condiciones.

    Esto lo pregunto por que la mayoría de la gente dice que la gente menos pesada y a la vez por norma general más baja, sube mejor que otras más altas y más pesadas...

    Saludos!
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.419
    Me Gusta recibidos:
    23.048
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    hace tiempo salio por la red una comparacion en ciclismo de carretera qe decia.
    el mismo ciclista en un puerto de 10km a los mismos watios con un kilo menos subia 1 minuto mas deprisa.
    si lo encuentro lo pasare aqui.
     
  3. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Pocos gordos escaladores veo yo en el ciclismo.

    Saludos
     
  4. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Entonces mientras menos peso mejor se sube independientemente de la altura? es que tengo un amigo que mide 160 o menos y pesa 75 kilos, se queja de que esta gordo y dice que por eso sube mal, pero yo en cambio peso lo mismo que él pero midiendo 186cm.
     
  5. bass75

    bass75 Sargento

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Córdoba
    No es lo mismo que una persona pese 90 kilos de digamos grasa, a una que pese 90 kilos de digamos musculo....no se si me explico.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

  6. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    76
    Si partimos de la base que se encuentran en un estado de forma similar, el tio de de un kilo masserá capaz de generar mas watios y por tanto compensará su peso con mayor potencia.

    Creo que el peso es super relativo. Por ejemplo una persona de 1.85 y 79kg pero que hace entrenamiento de rodar en llano o con ligeras pendientes, no le verá mucho tiempo el culo de otro tío de 1.85 y 88kg (pongamos que su metabolismo es cabroncete) pero cuyo entrenamiento sea específico de subir paredes, el tio de 88kg tendrá unas patas y una fuerza en estas que ya las quisiera el de 79.

    Al menos eso es lo que yo pienso.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Yo creo que debes tener tu peso apropiado para tu altura/edad. Luego creo que tiene mucha influencia que el ciclismo es un deporte de fondo, con lo que lo normal es estar delgado pero dentro de unos limites razonables, por ultimo decir que no todos los ciclistas tienen el mismo cuerpo y dependiendo de el suelen especicializarse en ciclismo de potencia (Contrareloj, sprinters...) y escaladores.
    Eso es asi mas o menos en general, luego por supuesto influyen muchas mas cosas

    Saludos
     
  8. AVENIDA2

    AVENIDA2 Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    430
    Me Gusta recibidos:
    117
    Strava:
    La clave es la relación peso/potencia y cómo lo aplica la máquina que llevas.
    Fondo (pulsaciones) también determinan tu rendimiento a lo largo de una subida.
    Estatura, factor secundario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.419
    Me Gusta recibidos:
    23.048
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    si es un tema delicado no le sienta bien estar a todos finos finos,hay muchos qe pierden peso y masa muscular con lo cual se qedan sin fuerzas.
     
  10. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Que realtivo es todo...
    Como dice AVENIDA2, habría que ver la relación entre potencia que genera un ciclista y su peso (+ el de su bici)

    Al margen de eso hay gente con la misma estatura y peso que son totalmente diferentes física y funcionalmente pedaleando.
     
  11. Motebike

    Motebike Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2013
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    126
    Lo del peso es lo peor para las subidas, sin duda. A veces, a amigos les digo: anda majo, para un momento que te pongo una mochila de 20 kg a la espalda, y a ver si ríes tanto ...
    Es broma, pero debe ser así, cuesta más subir 95 kg que 75 kg.
    Necesitas mejores piernas, más consumo de energía.
    Nada, decidido, a régimen y pierdo esos 20 kg ... :D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. FCG13703

    FCG13703 Miembro activo

    Registrado:
    7 Jul 2013
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    30
    Yo diría que siempre sube mejor el más alto y de menos peso. Aunque tampoco demasiado alto, pondría el tope en 1,90 m., ahí tienes a Wiggins, Froome y compañía, pero también a Purito y Kenny Elissonde (1,69 m., 52kg). Pero estos son PRO, así que no cuentan. Pienso que lo más importante es que el corazón esté bien entrenado, para cuando la carretera se empieza a empinar no se vuelva loco, dando botes por todo el pecho, que no sabe donde meterse el pobre; ahí está la clave para que en una subida puedas seguir y seguir, sin que tengas que estar mirando continuamente al casete a ver si te queda otro piñón.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Rutillas

    Rutillas Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    17
    Estoy de acuerdo con iqpi18.

    De todos modos, aclaro que no es el mismo ciclista con 10kb o 20kg MÁS a sus espaldas, NO no digo eso eso entonces como es lógico encarece. Por que estamos hablando del MISMO ciclista.

    Yo me refiero a que DOS ciclistas DISTINTOS, los DOS en buena forma física y acostumbrados a trepar como ********, con las mismas máquinas.
    Todo igualado... pero con la diferencia del peso de cada uno, de su peso mismo no de pesos añadidos.

    Yo lo que pienso es que cada uno puede con su propio cuerpo y tienes las patas para poder con el suyo propio.

    Es decir, yo peso 55kg y mido 1,63, si me coloco las patas de uno de 1.75m de unos 78kg voy subir mejor? con más potencia ya que llevo piernas más fuertes?
    Y lo mismo al contrario.
     
  14. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    576
    Caso practico: YO MISMO
    Mido 1:87, peso sobre 95 kilazos, ya que tengo una complexion bastante "grande"...
    En momentos de buenisima forma me quedo en uno 91-92 kilos, gano fondo masivamente y soy capaz de realizar subidas mas duras y de mayor longitud...
    Pero por mucho que entrene, por mucho que me esfuerce, a dos señores compañeros de 60 kilillos y sobre 1:65 no soy capaz de cogerlos ni aun estando ellos desentrenados, con gripe y montando en una bici de carrefour...
    Para mi esta claro que la relacion peso/potencia es fndamental, por lo que gente grande o gordita como yo, por mucho que desarrollemos potencia, watios o como lo queramos llamar, si no perdemos peso la relacion siempre se inclinara hacia el pequeño/delgado, ya que puede obtener potencia como nosotros sin necesidad de perder excesivo peso, o incluso compensandole el aumentarlo (por masa muscular), ya que su relacion peso/potencia siempre le sera favorable.

    Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.985
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    scott-ltd pero el dice con diferentes ciclistas, cada uno con su potencia diferente.

    Logicamente a misma potencia el que pese menos andara mas, y por norma general el que pese mas generara mas fuerza, pero tambien tiene mas kilos que cargar. Asi que dependera del ratio de peso/potencia.

    El problema es que alguien por muy grande y trabajado que este aparte de sumar en las piernas potencia+peso por norma general arriba tambien aumentara de peso, y esa fuerza en la bici si que no la puede aplicar, asi que no se a partir de que punto empezara a penalizar estar muy grande.

    PD: Logicamente una persona delgada es mucho mas facil que sea mas eficiente que una persona con mas peso, asi que yo hablo de gente grande y trabajada, no de gente con unos kilos de mas.

    PD2: Ya no se puede citar?
     
    Última edición: 9 Dic 2013
  16. joseluisgarcya

    joseluisgarcya Novato

    Registrado:
    22 Ago 2013
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Qué tal Rutillas:
    Dices que pesas 85 kg y mides 1,85 m y quieres saber el trabajo y calorías consumidas en cuestas, bueno pués voy a indicarte a groso modo estos cálculos:

    La Fórmula sería Trabaj0 = masa·aceleración de la gravedad·desnivel + energía de rozamiento. Masa es tu peso + peso de la bici. Pongamos que la bici no pesa nada.

    Desglosando:
    Si subes por una pendiente 10 m de desnivel, has consumido un trabajo de 85·9,8·10 = 8330 julios que multiplicado por 4,18 tienes las calorias consumidas que son 34819 calorías, es decir redondeando 35 kilocalorías o calorías grandes.

    A esa cantidad hay que sumarle la energía producida por el rozamiento de la bicicleta con el suelo, que depende de tu propio peso más el de la bicicleta, la formula es:
    Energía de rozamiento=Coeficiente de rozamiento·masa·aceleración de la gravedad·distancia recorrida. El coeficiente de rozamiento no lo se, pero intuyo que andará por 0,1, de modo que esta cantidad será sensiblemente menor que la energía del desnivel.

    En resumidas cuentas, físicamente hablando las calorías consumidas son proporcionales al peso, es decir a doble peso doble trabajo o doble calorías, pero fisiológicamente a doble peso corresponde más calorías que las correspondientes al doble peso, y después vendrían las pulsaciones, pero esto tendría que responderlo un fisiólogo, a más pulsaciones muchas más calorías.

    Por eso los escaladores so pequeños y muy delgados.

    Sin embargo los mejores contrarrelojistas en horizontal son tipos fuertes.

    A modo comparativo cuando comes un platano de tamaño normal te metes al cuerpo 100 calorías grandes.
     
    Última edición: 9 Dic 2013
  17. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    A mi tambien me pasa eso, en llano voy bien y en subidas largas tendidas tambien, los mas ligeritos siempre se me van al principio, me sacan metros pero poco a poco la cosa se iguala e incluso se reduce ya que en ese tipo de subidas aunque tengan desnivel influye mucho el fondo. Ahora que en las subidas mas cortas y explosivas no puedo seguirles ni de coña, en esas subidas si que se nota y mucho el peso extra que yo tengo que subir.

    Saludos
     
  18. Rutillas

    Rutillas Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola @joseluisgarcya, gracias por los datos, siempre está bien saberlos y son útiles.
    Añado que no peso 85kg y mido 1,85m, si no que peso 55kg y mido 1,63m

    Aunque claro está y con esto se puede concluir, que el fondo físico de la persona es una gran ventaja pese mucho o pese poco...
     
  19. Javi2246

    Javi2246 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2012
    Mensajes:
    1.985
    Me Gusta recibidos:
    1.169
    Pues deberia de ser justo al reves.
     
  20. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Por que?
     

Compartir esta página