Hola!!! He probado el sábado y domingo a fijarme bien en la postura...y mucho me temo,q no me voy a librar de hacerle una modificación a mi bici. A la media hora (o menos) ya de me duermen las manos,cuando veo q me va a pasar cambio la posición de las manos y se me quita. De todas formas,he notado q voy con los brazos casi sin flexional,y a parte de las manos,noto molestias en muñecas,codos,hombros y cervicales. Ahora la cuestión es la siguiente; subir el manillar mediante anillas separadoras,acortar la distancia desde el sillín al manillar con una potencia más corta,o lo q creo q es la mejor solución,cambiar mi potencia por una de 90mm( la q llevo es de 100) q venga con un ángulo de 30°. De esta manera,haciendo cálculos (trigonometría pura y dura),me sale q con la potencia de 90mm y 30°,ganaría 40mm de altura de manillar,y recortaría 20mm de distancia horizontal. En el caso de q sea mucho,del manillar podría bajar 10mm,ya q tiene puesto un anillo separador,y respecto a la distancia horizontal,podría recuperar la distancia,volviendo a echar el sillín para atrás,ya q lo adelante un poco para probar estos días,y esta más para adelante de la mitad. De todas formas creo q es más problema de la altura del manillar,q de la distancia horizontal,está q esta ahora la tengo casi 2 cms más para alante de lo normal. Q opináis al respecto? Algún consejillo?
Si como dices llevas tiempo sin montar haz cambios que sean facilmente reversibles, porque es muy posible que en unas pocas salidas encuentres comoda esa posición que ahora te parece tan extrema.
Por eso quería q me asesoraseis. Supongo q aunque un par de cms,suene a poca cosa,igual si q se nota más de lo q me pueda imaginar. Cuando la compre,ya le comenté al del taller,q llevaba tiempo sin cogerla,por problemas en la espalda,y el ya me comento,q la probase y si me hacia falta,me ponían una potencia más corta. Por suerte,las únicas molestias q he notado en la espalda,han sido molestias cervicales,cuando mi zona débil son las lumbares. Aún así,yo no voy a competir ni nada de eso,simplemente quiero disfrutar de dar pedales como un loco,y no me importa sacrificar una posición más aerodinámica por una mayor comodidad ( sin pasarse claro). Mi idea era probar primero a subir un par de cms el manillar,con un par de anillas separadoras,y si no,pasar directamente,a poner la potencia angulada. Los cálculos q hice,no son correctos del todo,porque hice el calculo con una diferencia de 30° entre una potencia y otra,pero en realidad,la diferencia no sería de 30,si no de 24°,ya q la potencia q tengo ahora tiene una inclinación de 6°. Con esto quiero decir,q ya no serán 4 cms ganados de altura,si no un poco menos,y lo mismo para los 2cms de distancia horizontal. Además,como he dicho antes,a los cms q gane en altura,les puedo restar uno,quitando el aro q tengo debajo de la potencia. Y los 2 cms horizontales,podría compensarlos,volviendo a poner el sillín en su sitio,ya q lo tengo y par de cms adelantado,y entonces ya quedaría a la misma distancia. No se,igual es pasarse un poco. Espero vuestros consejos. Ahh!! Y mañana,me voy a comprar unos guantes con gel o algo así en la palma,q algo me aliviarán...pero de todas formas,el tema de llevar los brazos estirados,no me huele nada bien. Si me monto en casa encima de la bici,la posición es más cómoda y si q flexiono los brazos,pero en cuanto estoy rodando,los brazos los llevo casi totalmente estirados,supongo q la inercia o el miedo al dolor de espalda,me hace recular un poco.
Hola soy nuevo en el foro, mi contractura cervical es severa desde hace an~os, he comenzado con estos problemas remando en Kayak y luego se me ha complicado pedaleando en MTB. Mido 1,84m, 83 cm a la entrepierna, el tuvo vertical donde queda insertado el poste del sillin tiene la medida correcta ya que es un cuadro 19,5'' pero la distancia del sillin al manillar es algo larga, uso un manillar de paseo para ir algo mas vertical, cambie la potencia tambien por una regulable en angulo, si bien para mi caso extremo no fue una solucion definitiva me ayudo muchisimo la siguiente modificacion, cambie la horquilla por una de mayor longitud, se elevo 4cm el frente del cuadro rotandolo, por lo que hasta me permite adelantar un poco mas el sillin, quedandome aun asi, 7 cm por detras de la pedalera (distancia recomendada por los que saben) no solo pedaleo mas erguido, postura propia de una bici urbana y no de una MTB, sino que tambien me siento mas seguro y estable sobre ella sorteando algun obstaculo de no demasiada dificultad.
¿Y tocando la dureza de la suspensión y la velocidad del rebote en su caso?, lo digo porque también he tenido problemas midiendo 182 y 83 de entrepierna, cambié potencia, manillar de doble altura, etc. y lo que mejor me ha resultado ha sido quitarle algo de presión a la horquilla y aumentar la velocidad del rebote. Por cierto, tengo dos bicis de mtb con geometrías similares y misma talla y me pasaba sólo con una que uso para una utilización mas endurera y tenía la suspensión a tope de presión y rebote tirando a lento, ha sido regularla mas blanda y se acabó el problema. Los puños de silicona tambiém habrán tenido algo que ver, supongo, aunque lo definitivo ha sido la suspensión.
Sobre el dolor de muñecas, prueba a bajar un poco las manetas de freno, eso hace que apoyes las manos con menor ángulo y puede aliviarte el dolor, en mi caso así fue. En cuanto al dolor de cervicales yo lo aplaco bajando la altura del manillar (lo sé, es lo contrario que aconsejan pero a mi me ha ido bien siempre así con una hernia cervical), y procurando no llevar demasiada tensión en los brazos amortiguando baches y demás con los mismos. Sobre el tamaño de la bici todo el mundo aconseja que en caso de duda se compre la menor, y en mi caso es al revés, prefiero la mayor, voy más cómodo. Con todo esto te quiero decir que cada uno es un mundo y que si bien los consejos son útiles, cada uno ha de ir buscando sus propias soluciones
Otras dos posibles soluciones no excluyentes, son poner puños ergonómicos, de los que tienen una zona "plana", conozco a quien le pasaba como a ti y con eso se solucionó y la otra opción es poner acoples, dan más opciones de colocar las manos.