Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    en principio valdrían esos pedales.
    Entonces sube el sillín a ver que ocurre si los pies caen más o menos rectos para liberar los meniscos y las articulaciones de cualquier fricción.

    Un saludo
     
  2. sergio88413

    sergio88413 Novato

    Registrado:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Luis Potosí, México.
    Gracias, seguiré tu consejo, también se me hace muy extraño que me duela solo al jalar del manillar, haciendo un bunny hop, había pensado en disminuir el peso y/o fortalecer mis brazos, pero bueno, iré al médico a ver que me dice. De las medidas para ajustar mi bici y que me comentas que no sirven realmente, ¿habrá problema si las dejo como están ya que no siento molestia en otra parte de mi cuerpo?. Saludos!.
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Eso no lo podemos saber aún, hay a gente que esas medidas les van bien.
    A ver que ocurre en tu caso.
    Cuéntanos a ver que dice el médico.
    Saludos.
     
  4. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Me he roto el menisco interno y esto me ha provocado un quiste de baker. Me han comentado que puede haber sido por hacer mucho rodillo. ¿Puede el rodillo producir lesión de menisco?
     
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas
    Es posible pero es muy raro ya que no hay impactos y las torsiones de rodilla en el ciclismo suelen causar lesión en el externo. Por degeneración podría ser posible si llevases las calas fatal puestas y el sillín muy mal colocado. Lo más normal sería que lo hubieses puesto a la luz con la bici pero que hubiese sido en otro momento.
    Lo que si te va a ir genial es para rehabilitarte pero asegúrate que llevas la posición adecuada.
    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. EMILIHUGO

    EMILIHUGO Novato

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, me acaban de diagnosticar una lesión en el tensor de la fascia lata,,, menuda lata jajaja... Actualmente combino la bicicleta con correr por el monte, pero a raiz de la lesión no puedo correr ya que me molesta bastante, que tipo de rehabilitación puedo hacer y a que se puede deber esta lesión quizas a que me haga falta unas plantillas o simplemente en una sobrecarga por correr ya que llevo solamente cuatro mese no tengo ni idea si me puedes echar un cable... GRACIAS..
     
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Ten en cuenta que correr por el monte exige fuerza para estabilizar bien las articulaciones.
    Hay varios factores determinantes para la lesión del TFL y uno es de las plantillas ya que una mala pisada genera malas posiciones y movimientos articulares que al final repercuten en la rodilla y cadera obligando a trabajar de mas al TFL.
    Como siempre hielo, reposo, vendajes funcionales o kinesiotape y vuelta a la actividad muy progresivamente.
    Fortalece abdomen y lumbares(el famoso core) y estabilizadores de cadera tanto los separadores como los aductores, glúteos etc.
    Normalmente así evitarás ese mal uso del TFL.
    Si no mejora pues un buen análisis de la pisada y postura.
    Saludos.
     
  8. EMILIHUGO

    EMILIHUGO Novato

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por tu ayuda, normalmente suelo hacer ejercicios de fortalecimiento del core, y fortalecimiento abdominal y lumbar en el gimnasio, ya que estoy operado de una hernia discal hace ya 4 años y lo hago como una rutina. También tengo que decir que me encuentro en la fase de preparación de la fuerza en gimnasio y he corrido alguna carrera de trail, no se si a tenido algo que ver esto para la lesión. Voy a parar de correr unas semanas y a ver que tal, si no mejoro me realizare un análisis de la pisada. Muchas gracias y saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. portutatis2

    portutatis2 Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aprovechando que paso por aquí,tengo un problema de periotitis tibial,le he dado mil vueltas a las calas y no consigo dar con el problema,antes pensaba que era la pata de ganso pero no!!,
    el dolor es bajo el interior de rodillas y el interior de los tobillos,que me suelen crujir por las mañanas,
    me pasa más en la izq,que tengo dismetría,que en la derecha,y no corro que visto que es lesión de marathón
    si te hiciera falta tengo fotos de los piesSALUDOS Y GRACIAS
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    pues es un caso digno de echarle un rato jejej
    mandame las fotos al mail a ver que se me ocurre
    y luego si te parece qte contesto por aquí
    un saludo
     
  11. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por la respuesta. El menisco ya lo tenía tocado de hace años, pero ahora acabó de reventar. Me habían comentado una amiga que le habían dicho que podía ser del rodillo. Pero bueno, un comentario de nadie profesional. Me quedo más tranquilo y a la espera de que me operen para volver a subirme a la bici.
     
  12. Edu gonzalez

    Edu gonzalez Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    470
    Ubicación:
    entre los campos de montiel y la puerta del alto t
    Busco fisio, osteopata o similar capaz de acabar con mi sufrimiento....todo empezo hace dos años y medio creo recordar que jugando al frontón, un dolor sordo en la zona del gluteo derecho, despues de los pertinentes estiramientos y demas que mitigaban el dolor, cada vez se fue complicando mas y mas hasta el punto de no poder andar, cada vez que pisaba veía a dios en bicicleta, en la bici no me dolía, excepto en las fases mas agudas, tomé pastillas de todo tipo y harto de que no mitigara el dolor las tiré por la ventana. El traumatologo me dijo que se debía a sobrecarga en el gluteo(por dismetria mid), y que con un alza de un cm, fortalecimiento de la zona y fisio se me quitaría..me hicieron una resonancia de la pelvis y no se vió nada, solo aumento del liquido en articulación izqda.... el caso es que estuve 4 meses con las plantillas y no mejore por completo solo algunos días, cambie de fisio y me dijo que me las quitara , tampoco.....y así de unos a otros.... el caso es que no se ponen de acuerdo, por cierto el dolor de lado izqdo se me quito y ahora casi tres años después me duele el derecho...estoy esperando un estudio biomecánico, aunque no creo que sea por ir mal colocado (menudo tocho) ahí lo dejo.
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Hola sofroco. Lo primero darte la enhorabuena por el hilo y agradecerte tu ayuda.

    Querría hacerte una consulta... tengo una pequeña rotura muscular en el recto anterior. El Domingo corrí una maratón y ya arrastraba molestias previas en la zona. El problema es que acabé de romper y en el km 20 me fue imposible seguir, estaba cojo perdido. Me imagino que habrá sido por stress y por la cantidad de kms a pie hechos en la preparación.

    Después de 4 días con hielo, reposo total en casa y antiinflamatorios, hoy me han hecho la eco y se ve la rotura. Me han aplicado un vendaje compresivo (un tubular) y a partir de ahora calor y ultrasonidos en el fisio. Ya puedo caminar sin problemas, sólo me duele en algún gesto puntual caminando. Evidentemente, correr ni de broma.

    Mi pregunta es... en caso de que no me duela pedaleando, podría hacer ciclismo de manera suave? Hoy probé a subirme al rodillo para ver si el gesto me dolía y no noto nada de nada. Entiendo que es así porque en el gesto de la pedaleada el recto anterior no está tan involucrado como en el gesto de correr o caminar.

    En otras lesiones tratadas por fisio la premisa era que podía hacer deporte si ese deporte no provocaba dolor ni molestia en la zona afectada... no se si aplica aquí...

    Saludos.
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Cualquier profesional sanitario podría ayudarte.
    A mi consulta me vienen casos rebotados de otros compañeros fisios, de otros biomecánicos, etc. El problema normalmente esta en la honestidad del profesional. Yo trabajo con un médico experto en ortopodología y biomecánica, una podóloga que ademas es triatleta campeona de madrid, derivo el tratamiento de bebés a una compañera experta en ello,etc. Con esto quiero decir que intentamos solucionar la raiz del problema, si excede mi campo y hay que hacer plantillas ortopédicas pues lo derivo a las compañeras, con lo que normalmente solucionamos o mejoramos muchísimo la patología que nos llega a consulta. Por desgracia en la profesión sanitaria a veces prima el dinero a la honestidad y en esos casos no suele haber tan buenos resultados. En la biomecánica del ciclismo es todavía peor ya que cualquier persona sin conocimientos del cuerpo humano puede pagar un cursillo de fin de semana y se cree biomecánico, te cambia la postura atendiendo a unas pautas que le han enseñado y poco más.
    Recomiendo siempre que el biomecánico tenga unos estudios previos como INEF, Fisio, médico y si vas por dolor sólo las profesiones sanitarias pueden ayudarte.
    Por privado puedo darte más datos.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Vamos a explicar la rotura con un ejemplo. Imagina que te has hecho un corte de un de un par de cms. de ancho y uno de profundidd justo en el recto anterior del cuádriceps. Lo tratas y a los cuatros días parece que hay una cicatriz. comienzas a dar pedales y aunque no duele se mueve esa cizatriz y hasta sangra un poquito. Pues eso mismo le pasa a la rotura. Efectivamente en la bici ese músculo no es tan importante como en la carrera pero por supuesto que lo usas. Yo no tendría prisa y dejaría una semana para que la rotura cerrase perfectamente (la cicatriz de la rotura será un punto débil en tu músculo así que mejor asegurate que cicatriza a la perfección) y que te traten con masaje drenante y busquen la contractura asociada, los us no sirven de nada. Aconsejo comenzar la actividad después de esa semana siempre y cuando no haya dolor ninguno en la visa diaria. luego rodillo suave y despues unas salidas por llano suavecitas también.
    Un saludo
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Muchísimas gracias por tu respuesta, seré prudente y dejaré pasar varios días antes de rodar en llano, tampoco se me va la vida en ello. Precisamente ahora vengo de la mutua y la semana que viene empiezo fisio. Me ha recomendado que incluso yo en casa me aplique calor a la zona 20 minutos tres o cuatro veces al día.

    De nuevo, muchas gracias.
     
  17. Edu gonzalez

    Edu gonzalez Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    1.159
    Me Gusta recibidos:
    470
    Ubicación:
    entre los campos de montiel y la puerta del alto t
     
  18. Han83

    Han83 Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas Sofroco, y demás compañeros:

    Tuve un esguince de rodilla jugando al fútbol en octubre. a primeros. Después de pasar la inflamación, curar el esguince fui a fisioterapia y empece rehabilitación para fortalecer cuadriceps, la pierna entera y el tronco. La pierna mejoró mucho, la la doblo casi del todo sin dolor.

    Sin embargo me quedó una adherencia en el ligamento lateral externo y que veces se traba el ligamento y me da un buen latigazo, y durante 2 minutos estoy cojeando y con dolor. el fisio me dijo que ira remitiendo pero me tiene preocupado.

    alguna sugerencia de como enfocar el tema?

    Gracias Sofroco
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hola!
    si hay alguna adherencia postquirurgica debe valorarla el cirujano primero. si el méico decide que no es operable el fisio debe tratarla intentado romperla. No sólo hay wue dejar que el tiempo haga su trabajo, hay que intentar que mejores lo mas rápido posible´. El fisio debe tratar tanto la cicatriz como las posibles adherencias que hayan quedado.
    Un saludo.
     
  20. Han83

    Han83 Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2013
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    1
    No es postquirurgica, pues no fue necesaria la operación.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página