Hola, a ver si alguien me puede echar una mano, o le ha pasado algo similar. El caso es que yo sin ser un gran ciclista, pero sin un gran aficionado, pues salía con mi bici de carretera, y me hacia mis kilómetros... Incluso subía puertos, con mucho esfuerzo, y pasándome muchos otros ciclistas, pero llegaba hasta arriba. No se que pasa ahora que me siento como sin fuerzas... Prefiero ni mirar la cuesta, mirar hacia la carretera, pero no hacia el horizonte porque cuando veo lo que se me viene encima (Cuestas), y eso que son cuestas que las he subido un montón de veces... Pero no se que me pasa, me siento sin fuerzas... Noto que "no soy el mismo de antes" En bici. Si alguien me puedo dar algún consejo, se lo agradecería mucho. Gracias a todos de antemano. Un saludo.
Piensa en que tipo de entrenamiento has estado haciendo, quizas te hayas exigido demasiado sin el debido descanso y tengas sintomas de sobreentrenamiento, revisa tambien tu alimentación a veces nos quedamos cortos por intentar mantener el peso, prueba a salir a un ritmo suave y descansa y poco a poco ya subiras mas la intensidad, veras como en 15 ó 20 dias estas otra vez igual ó mejor y animo hombre !!!
A mi me ayudo muchisimo el libro de "planifica tus pedaladas", a cambiar mi forma de entrenar y saber que tan importante es el entrenamiento como el descanso. Puede que estes saturado de tanto tiempo entreno sin su debido descanso de una o dos semanas, aunque no te lo creas luego estarás mejor.... Suerte
Muchas Gracias Compañero... La verdad es que mi alimentación es un desastre... Tú tienes por ahí alguna dieta que me pudiese ir bien? Gracias. Un saludo.
Gracias a tí también... Ese libro... ¿Quien lo escribió? Sabes si podría encontrarlo online para libro electrónico? o de lo contrario me lo compro el libro como toda la vida se ha hecho
Pues el abc de la alimentacion, es hidrato de carbono de lenta asimilacion, hasta las 6 de la tarde, a partir de hay ir metiendo alimentos de mayor carga proteica y poco caloricos. Pero a partir de hay a cada uno nos sientan bien unas cosas y a otros otras, pero cambiar los fritos y alimentos muy preparados por pasta, fruta, verdura y proteina a la plancha. Esto le va bien a todo el mundo De todas maneras si el bajon a sido muy repentino, y sin cambiar de habitos lo mejor seria que te hicieras un chequeo, para descartar otro tipo de cosas.
Azucares refinados e hidratos son para el arranque pero te dejan tirado. Hidrato que no venga de harina y grasas es lo que te dejará continuar (fruto seco a saco)
Eso no es así, para nada. - En primer lugar creo que no tienes del todo claro lo que son los azúcares e hidratos. Muchas veces se emplea la palabra azúcar para hablar de los hidratos y más comúnmente de los de alto índice glucémico. Por lo tanto, no puedes hablar de "azúcares e hidratos" cuando una palabra contiene a la otra o se emplea como sinónimo. - Durante el ejercicio, los hidratos de alto índice glucémico no te dejan tirado, sino más bien todo lo contrario. No es igual la respuesta del cuerpo a un hidrato de alto índice glucémico en reposo que durante o inmediatamente después de una práctica deportiva. - Ingerir grasas durante el ejercicio, en cambio, es inútil en la mayoría de los casos, ya que su lenta absorción hace que se termine la práctica deportiva antes de haber digerido y utilizado esas grasas. Es muy distinto el uso de ácidos grasos como fuente de energía de la ingesta de grasas durante el ejercicio como aporte de energía.
Hola, exacto, bien explicado . Ademas, durante el ejercicio se producen hormonas que inhiben la insulina, por lo que no hay peligro de efecto rebote por consumir carbohidratos rapidos, cosa que suele ocurrir si se toman antes del ejercicio. saludos
A mi hubo una temporada que me pasaba algo parecido y me hize una analitica de sangre y tenia el hierro por los suelos.Me mandaron tres meses unas pastillas y solucionado.
Puede ser que estes un poquito sobreentrenado, como dicen por aquí hazte un analítica y si los niveles de Urea, CPK, hierro, Hemoglobina, linfocitos no están dentro de los rangos normales, estarás sobreentrenado
Otro más que se suma a lo de aconsejarte una analítica, pero todo indica a un caso de sobreentrenamiento, agravado por una mala alimentación. Yo que tú, empezaba a comer en condiciones, añadiría un complemento vitamínico durante al menos un mes, descansaría bien; esto no implica dejar de entrenar, pero si bajar el ritmo de los entrenos, por lo menos una semana bastante suavecito... Un saludo
También puede ser una sobrecarga. Yo descansaría 15-20 días, estiraría mucho, me haría una analítica y porque no...un masaje.