Bajar una trialera con alforjas es un coñazo. No lo he hecho muchas veces, pero las pocas veces que lo he intentado es una tortura para la bici, para el transportin, para la seguridad del viajero y para la continuidad del viaje. Ahora las veces que viajando con alforjas se me plantea la duda de bajar por trialera o seguir la pista, lo tengo claro. No disfruto bajando por caminos rotos cargado, pienso "mira si jodo el viaje por bajar por aqui..." . No sé si el bikepaking tiene diferentes virtudes para hacer esto, pero en mi caso, viajar con 25kg de carga tiene sus limitaciones físicas. Quizá el bikepaking hace más aerodinámica la bici cargada y tiene menos rozamiento del viento, pero dudo que si realmente vas cargado, te aporte seguridad para bajar por trialeras. Me voy a preparar para salir a montar... Ride & Smile!
Pues si, esa debe ser la gran ventaja del bikepacking, imposible romper una fijaciòn o soporte porque simplemente no hay!! En cuanto a las trialeras coincido contigo, mejor no jugarsela y fastiadar todo por hacer un par de senderos chulos y respecto al petate marinero gigante creo que tendrà su hueco en salidas de un dìa, ahì se mete la cabaña y delante algo de ropa y se evita uno andar poniendo alforjas, ya lo hice asi cuando subì al Veleta solo que en aquella ocasiòn el plan era dormir en el refugio de la Carihuela. Mas o menos esto es lo que quiero evitar(ten en cuenta que aùn faltarìa la tienda): Uploaded with ImageShack.us
Las trialeras con alforjas está claro que es un imposible, empiezan a botar y o te desequilibran o pueden acabar rompiendo. Pero la solución no la veo mucho mejor en el bikepacking (a priori, pues no lo he probado) porque esos fardos atados al sillin me dan una impresión de inestables (por elevar el centro de gravedad) y de caerse en cuanto empiecen a sucederse los botes. No me refiero a la foto de Viajeroazul sino a los fardos que se atan al sillin/tija de sillin que se ven en las bicis americanas.
Ese petate mola mucho, la semana que viene os pongo mi equipó también Hay un vídeo de jones con su bikepacking, bajando a toda castaña... Yo creo que si que ttiene que ir mejor... Porque por el pirineo con las alforjas hay que apretarlas cada bajada.
Pues resulta que la gente de Specialized va ha sacar un nuevo modelo cicloturista con aires de Fargo, llamado Awol, y para tal evento han hecho un vídeo de dos tipos que van desde Londres hasta Estambul en 14 días y lo que me ha llamado la atención del vídeo es ver como llevaban la carga distribuida estos chicos sobre las bicis. No termino de saber por qué, pero bueno, espero que me ayudeis a descubrir los motivos de tal original distribución. El vídeo: Una versión larga del vídeo: La bici me parece muy bonita, sobre todo este modelo: http://www.specialized.com/us/en/bikes/road/awol/awol
Un tio madrugador si señor jejejeje despues le echo un vistazo(el primero lo vi hace tiempo). Me he encontrado este enlace bicheando por ahì hace un rato, esta modalidad podrìa llamarse sherpa(compartì muchos ratos en el Camino con un tipo que lo hizo asi, era como mìnimo un TITAN): http://www.pinkbike.com/news/Self-supported-Bikepacking-a-sample-packing-list-2013.html Voy a preparar a la verderona que hoy hay paseo.
Os adjunto unas fotos de los dos protagonistas del viaje con sus bicis cargadas tal y como muestra el vídeo que han hecho la aventura, y la bici en cuestión (la que han utilizado estos chicos es la misma pero con una decoración particular). Esta gente de Specialized saben mucho, mucho de marketing... .
Una de las bicis protagoinistas del viaje y desde donde empece a tirar del hilo de estas bicis y el viaje: http://www.foromtb.com/index.php?th...s-cargobikes-y-viajeras-fotos.605700/page-125 Por cierto, que jodidamente bonita es la que venden (la gris con detalles naranjas)!!! .
muy bonito pero la kona rove por ejmplo me gusta mas , y nada que ver con la mitica fargo aqui teneis un video de la rove , paso de ruedas de 50mm de 40 mm con guardabarros, este video es del modelo 2013 , este año han cmabiado el color a una azul-gris plomo, este verde me tiene loco,
En este hilo se hablo de diferentes opciones de viajar: http://www.foromtb.com/index.php?th...leza-que-llevar-consejos-experiencias.973764/ Para mi el bikepacking es la solución definitiva, pero claro has de ir en modo ultraligero. El comportamiento de la bici es mucho mas ágil y divertido. Las alforjas para asfalto o pistas en buenas condiciones.
Un video Jay Pertevary (4.418 km. en 15 días 16 hora 4 minutos) Si alguno puede que ponga el enlace directo
Yo llevo una SAVE de Cannondale y vista desde atrás da "miedito"... pero de momento lleva año y medio de tralla y ahí esta... Hay que darle un voto de confianza a las nuevas tecnologías!!