Tienda de triatlon - marcas

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Nova1979, 16 Dic 2013.

  1. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    Buenas, me ronda la idea de abrir una tienda de triatlon. Que marcas y que pondriais si fuerais a abrirla vosotros??
     
  2. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Mi consejo; pon tu pasta en otro negocio :)
     
  3. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Por ahi
    *****, si lo dice Jaime va a misa jejeje
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Te explico por qué

    Partiendo de la base de una tienda de 100 m2

    • Aproximadamente vas a tener un inmovilizado mínimo de 1.000€/m2 de tienda.
    • Alquiler mensual de un local en una zona decente (si no, no tendrás clientes). Mínimo 1.000€ mes y con suerte.
    • Aproximadamente necesitas un empleado por cada 50m2 de tienda. El convenio estipula un sueldo de 977€/mes que en coste de empresa son 1.500€ (Seguridad Social e IRPF), y no todos tus empleados serán honestos y leales
    • Suma los gastos personales del empresario dueño de la tienda (Autónomos, 256€/mes, IRPF y SS, 90€/mes y una gestoria, unos 120€/mes)
    • Gastos de mantenimiento de local (limpieza, mantenimiento, electricidad,,,) 200€
    • Si consigues un margen medio de producto del 30% (sobre PVP, antes de que el cliente te pida una rebaja) en tus dos primeros seras MUUUUUUY afortunado, pero piensa que es imposible venderlo todo y se va bastante dinero en el producto que no consigues colocar con margen (o el que no vendes nunca y se queda acumulando polvo)
    • No todas las marcas que te gustan te van a querer vender al principio.
    Inversión inicial de entre 50.000 y 100.000€ + 5.000€ gastos mensuales y con un margen del 30% tienes que vender 15.000€ al mes para pagar a tus empleados y alquiler, y otros 3.000€ más para tener un sueldo de 1.000€ para el administrador. Suponiendo otros 5.000€ mensuales más en ventas empiezas a recuperar la inversión a raíz de 1.500€/mes, por lo que si todo va bien (1.000€ de ventas diarias) en unos 5 años de currar mucho has tenido un sueldo de 1.000€ y has recuperado la pasta que invertiste (que por otra parte te habría rentado 3.000€/anuales en cualquier fondo de inversión de riesgo moderado).
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Y eso sin tener en cuenta lo siguiente

    • Los proveedores (no todos) te ofrecerán el margen mas bajo posible y te pedirán que compres muchísimo producto por adelantado para tener más margen
    • Los clientes vendrán con el Ipad (0% de descuento en Apple) y te enseñaran las ofertas de Wiggle (yo me he encontrado precios de Wiggle al publico por debajo del coste de mi tienda)
    Eso es parte del juego y uno debe saberlo. Yo tengo mi tienda pequeña, con mis ahorros inmovilizados y generando dos sueldos, de lo que me alegro y me encuentro motivado, pero tomo la decisión de cerrarla 10 o 12 veces al año :)
     
  6. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Respondiendo a la pregunta :)

    Olvidate de tener una tienda pija y vete a lo que se vende bien y deja margen
     
  7. Serghinyo

    Serghinyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    169
    Ubicación:
    Alcorcon
    Strava:
    Yo por lo que veo que le has pasado a mucha tiendas de triatlon que han abierto en los últimos tiempos tampoco me jugaría mis ahorros en una de ellas. Si que veo mejor, una tienda de bicis con una sección de triatlon, en cuanto marcas, por componentes-precio, Cube se vende muy bien. Pero vamos que yo orientaría mi negocio no a los triatletas sino al publico en general, los que hacen deporte esporádico y alguno ya iniciado y que buscan bicicletas sobre todo btts, de gama baja o media-baja.
     
  8. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    Luarca, no renta, local en propiedad, unos 50-60m2. La empleada seria mi mujer que esta en paro y le gusta el deporte. Tan negro me lo poneis??

    Lo de buscar marcas que se venden lo tengo claro.
     
  9. eirinn72

    eirinn72 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2011
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    4
    Y la posibilidad de franquiciado o asociarse con otra persona.
    ¿Es más viable?
     
  10. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    153
    Strava:
    el tener local en propiedad es un punto muy a tu favor la verdad...
     
  11. circuitin

    circuitin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    1.296
    Me Gusta recibidos:
    153
    Strava:
    Por cierto, sería en?, Donosti?
     
  12. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Registrado:
    13 Jun 2004
    Mensajes:
    8.260
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    cerquita de la CdC (madrid)
    Mi consejo: realiza un buen DAFO y piensa que con el comercio on-line no puedes competir en precios por lo que tendrás que ofrecer algo que la red no ofrezca.

    Ánimo
     
  13. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Tener un local en propiedad no cambia los numeros.

    OK; no pagas alquiler, pero dejas de percibir el dinero que ganarias alquilandolo.

    Emplear a un familiar sí es un punto a favor, pero entonces yo haria autonoma a tu mujer y que fuese ella la administradora, y bajas bastante en gastos de empleo, aunque entonces tu estarías trabajando en negro, lo que al fin y al cabo es una gota de agua al oceano de fraude que es España
     
  14. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    Luarca esa es la idea, yo tengo mi trabajo y no pienso dejarlo. Por otro lado por facilidades tambien la intencion es poner un pagina para vender online.

    No es en donosti, es en la zona de goiherri.
     
  15. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    No es mala, pero no conozco franquicias.
     
  16. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Nova 1979 yo trabajo en el mundo de los pagos electrónicos, tarjetas, online... si al final decides abrir la tienda, consúltame y te asesoraré de cómo funciona para que puedes ahorrar costes, que sin la información vas a caer seguro. Tendrás que tener un terminal para aceptar pagos y una pasarela de pago para la web.
     
  17. moliana3

    moliana3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    1.450
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    barcelona
    Si quieres tener siempre salud, y que el estado se olvide de ti, hazte autonomo jejeje
    Si tienes ilusion y dinero para hacerlo , adelante , piensa que lo unico que puedes perder es simplemente dinero,
    El montar un negocio es muy pero muy complicado,tendras una infinidad de gastos "sorpresa",pero con ilusion y ganas te saldra bien, olvidate de cobrar por lo menos en 1 año, y no te puedes imaginar lo que aprenderas de la vida
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    que franquicias existen en el mercado?? alguna interesante si?
     
  19. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Montamos un Triluarca Euskadi? :)
     
  20. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    lo más importante, desde mi punto de vista, es tener un buen taller y ofrecer la posibilidad de montar lo que el cliente compra por internet. Otra opción son marcas que no se venden por internet (TREK).

    A ver, yo he comprado en total 5 bicicletas en los dos últimos años:
    1. De novato en una tienda después de comparar por internet.
    2. Por internet la versión femenina de esa bici, que la vendí porque mi mujer luego quiso mtb.
    3. Por piezas una cabra que me monté yo solo durante semanas y miles de problemas
    4. Una trek en tienda
    5. una trek de mujer en tienda.

    Donde compré las trek es la tienda de al lado de mi casa, que abre sábados por la tarde y me asesoran, a veces me han enseñado a reparar y montar cosas gratis porque luego compro los componentes y la clave está en vender lo que uno necesita.

    Por ejemplo, me quedo sin pegamento para tubulares: voy para allá, sé que es un 40% más caro que en internet pero lo tengo en cuanto voy, quiero unas válvulas para los tubulares, cadenas, cámaras, etc. Tienen de todo lo que puedo necesitar con urgencia y de todo lo más raro.

    Si además aprendes a arreglar carbono (que está tirado) y encuentras un sitio que pinten barato entonces tienes negocio casi asegurado.

    Lo que dice Jaime, una tienda con 1000 €/m2 como mínimo con bicis expuestas es una ******. Ahhhh y el servicio de alquiler de bicis mientras se están reparando o de ruedas de competi va muy bien.

    Una tienda física hoy en día no es competitiva salvo que el servicio compense y gastarse 400 € en servicio son muchos euros pero el goteo constante de repuestos es mucho más rentable y el goteo de ajustes de desviadores es increíble.

    Espero que te sirva de ayuda, esas son las razones por las que yo repito tienda. Otra opción es competir con Decathlon a nivel de horarios, cosa que en Madrid es ******, porque no cierran nunca y si rompes un cable o una cadena la tienes al instante.

    Ahhhh y la ropa, si eres capaz de asociarte con una marca más o menos fiable y que lleve tu publicidad para vender las prendas un poco más baratas siempre es una buena inversión.
     

Compartir esta página