Muy buenas. Me gustaría hacer una pregunta que puede que haya en algún otro hilo pero la quiero comentar en uno nuevo ya que mi caso es un poco particular (o eso creo). Mi trabajo de verano (tal y como están las cosas ojalá fuera de año entero) se basa en llevar harina a las panaderías y eso se traduce en llevar sacos de 40 kg en el hombro y hacer unas 15 horas entre camión y reparto. Es muy duro y muchas veces llego demasiado tarde para entrenar así que en verano solo salgo fines de semana. Mi objetivo de enero a junio (en julio empiezo se supone) es ir entrenando para que los meses de verano en los que no tenga tiempo pueda hacer alguna ruta larga en fin de semana si el cuerpo me lo permite. Tengo el libro de Chema Arguedas y tengo una dieta preparada que me hicieron "a medida" para la bicicleta. Lo que a mi me gustaría es hacer tandas largas pero me cuesta mucho preocuparme del día a día de la bici ya que por algún motivo, ya sea mío o externo, algún día no puedo entrenar y me jode mucho dejar de lado un entrenamiento porque pienso que si sigo así, dejando uno cada semana o cada dos semanas, igual al final estoy haciendo el tonto. Me gusta bastante entrenar por pulsaciones pero ya os comento mi problema, suelo perderme algún entrenamiento. Lo que quiero preguntar es si saliendo un poco a mi aire a hacer tandas cortas y largas dependiendo del tiempo que tenga y los días que vaya viendo, siempre dejando descansos ¿Podría lograr algo decente? No hablo de velocidad de crucero buena ni de luego hacer rutas de calidad, si no que es más bien para divertirme esos fines de semana de verano que tengo poco tiempo. Si no es muy aconsejable salir a mi bola, ¿Es muy perjudicial perderse algún entrenamiento de vez en cuando? Chema explica en su libro como remodelar una semana en base a si pierdes un día pero no se si lo acabaré haciendo bien del todo. Ya os digo que mi objetivo es la diversión, no la calidad, aunque supongo que teniendo calidad te divertirás bastante más. Otro objetivo, y por eso meto el tema de la alimentación, es intentar quitar esa grasa abdominal que tantos años me ha acompañado ya que soy de constitución delgada pero eso sigue ahí. Espero que el que haya llegado abajo y me ayude me sirva de algo, que seguro que sí ya que dais bastante buenos consejos en este foro, porque en Enero quería empezar a hacer algo, ya sea a mi bola o más controlado, pero algo. Un saludo y, gracias. Edito: Es en ciclismo de carretera pero con el nuevo diseño y todo me lié un poco y lo puse en ciclismo de montaña. Si alguien tiene el poder de cambiarlo de lugar o decirme como se hace me sería de ayuda. Gracias
Yo ,mas o menos, quería hacer lo mismo que tú, hasta que al final opté por un entrenador y creo que es la opción más recomendable (desde mi punto de vista) Mi experiencia no es en el trabajo, es en los estudios y si tengo algún día ******, falta de tiempo o no puedo, se lo comento al entrenador y al momento me cambia el entreno para el resto de la semana. Sobre el tema de la alimentación, hay varios post que hablan de como "corregir" los hábitos al comer o si ya lo quieres algo más concreto, un profesional en el tema. Saludos
Es bastante buena idea y ya la tenía pensada. La cosa es que había pensado en ir al gimnasio y hacer bici los fines de semana y a ver que pasaba pero no quiero gastar dinero teniendo la bici ahí y si no quiero gastarlo en un lado la verdad no me apetece gastarlo en el otro. Es una gran idea pero pienso que podría hacer las cosas sin gastar dinero ya que tampoco tengo objetivos más allá de ponerme en forma y divertirme... El libro que comenté antes es muy bueno pero si algún día no puedo hacer bici no se si lo haré bien en cuanto a reencuadrar la semana... Estoy bajarando teas las posibilidades y esa es una y muy buena la verdad. Un saludo y gracias.
Aquí lo importante es saber a qué aspiras, es decir, qué quieres lograr? Estar medianamente en forma para unas buenas rutas el fin de semana? Competir en marchas los Domingos? Competir a nivel ya más serio en un Open o algo así? O mucho me equivoco, o tu objetivo es estar en forma sin más para disfrutar los fines de semana de la bici y si eso alguna que otra vez ponerte un dorsal y ver hasta donde puedes llegar, no? Pues mira, yo, honestamente, pienso que para eso no te debes de comer mucho la bola, ni seguir un plan excesivamente estricto. Con intentar salir de forma regular guiándote un poco por lo que has podido leer en el libro tienes de sobra para no padecer como un burro en la bici en tus salidas de fines de semana. Yo no me complicaría la vida mucho, y más viendo que tu tiempo es escaso y que en muchas ocasiones el hecho de no poder hacer lo que tenías pensado te provoca "ansia" excesiva (como a muchos de nosotros, no te creas que eres el único). Yo me lo tomaría así, y si ves que en un futuro tu forma física se estanca, o pretendes alcanzar metas mayores ya me plantearía quizás un entrenador o alguien que te asesore para conseguirlas.
Es justo lo que quiero. Salir los fines de semana, sobre todo de verano, con la gente y no ahogarme haciendo bastantes km. La verdad yo se más o menos como entrenar con el libro, lo que no sabía es si tenía que agobiarme demasiado también para intentar rendir lo máximo posible dentro de lo mínimo del ciclismo, que es andar por andar y echar la mañana o la tarde del sábado y del domingo... Sabiéndo que tampoco tengo que comerme mucho la cabeza iré saliendo lo mejor posible pero sin agobiarme y ver que tal voy los fines de semana. De verdad me has ayudado mucho, me parece un gran consejo ya que es lo que quería saber exactamente, si de verdad hacía mal intentando hacerlo todo perfecto ya que, como bien te digo, no tengo propósitos ni de competición ni de nada, solo de pasarlo bien. La idea es acabar haciendo 70 u 80 km por salida y, al menos aguantarlos, con la gente que voy a salir en verano. La verdad la gente con la que voy a salir los aguanta pero va a unos 20 de media, que yo he hecho sin entrenamiento 95 km con mi cuñado y los he aguantado a unos 20 km/h de media. Si consigo mejorar la velocidad mejor y si consigo subir puerto sin morirme también, pero yendo con gente y yendo todos al mismo ritmo no creo que sea un problema porque no quiero subir rápido, quiero aguantar subiendo... Un saludo y muchas gracias, de verdad.
Por cierto, has dicho lo de el libro y me he preguntado si tu también lo has leído/mirado por encima/estudiado/puesto en práctica o algo por el estilo. Te digo esto porque lo único que me hace falta es si algún día de la semana no puedo por lo que sea al remodelar la semana tengo entendido que es como el entrenamiento que te has perdido más o menos añadirlo a los demás días para que quede más o menos el mismo tiempo a final de semana... ¿Es correcto o hay que mirar más parámetros? Saludos
El consejo del compañero Ibarreiro es perfecto pero si tienes tiempo hasta Junio puedes seguir perfectamente el plan del Planifica y en ese mes estarias ya en periodo ncompetitivo por lo que aguantarias perfectamente esas salidas que comentas haciendo solo sabado y domingo.Sobre la reestructuracion del entreno puedes preguntarselo directamente a Chema por facebook , concretamente aqui : https://www.facebook.com/planificatuspedaladas?fref=ts. O en este mismo foro : http://www.foromtb.com/index.php?th...ento-de-planificatuspedaladas.362900/page-720 suerte
Es la idea que tenía, que si puedo seguirlo todo perfecto pues mira, me alegra saber que no pasa nada por andar sólo sábado y domingo en ese periodo de tiempo... Luego ya sería ver como hago el periodo de transición hasta septiembre u octubre pero eso ya si consigo hacer las cosas bien me da más igual saberlo ahora. Nada le mandaré un email cuando tenga el ordenador a mano que una vez me contesto sin problema o si no mando pregunta a CAF o por el enlace del foro ya que no tengo Facebook. Muchas gracias, empezaría el día 7 de enero o la semana siguiente a la del 7 por lo de las fiestas y eso y en julio empezaría a trabajar en principio así que creo que más o menos salen las cuentas... Un saludo.