Hola a todos, quería preguntaros si sabéis o recomendáis de alguna Compañía para hacerse un seguro, ya se lo del tema de Federarse, pero como este año no tengo idea de hacer ninguna marcha ( por lo del descuento en el precio de la inscripción) y el tema de la licencia aquí en valencia este año 2014 me piden 73€ me parece excesivo, quisiera saber de vuestra opinión, muchas gracias.
Si no vas a asistir a ninguna marcha compara las coberturas del seguro de tu Federación con lo que ofrecen las compañías de seguros y elige el que más te compense (sobre todo mira la cobertura por RC -Responsabilidad Civil-). Hay algunas que ofrecen seguros específicos para ciclistas, como Mapfre (http://www.mapfre.com/seguros/es/particulares/soluciones/seguro-bicicletas.shtml). Y también he visto este otro que tiene buena pinta y es muy económico: http://www.segurabici.es/
Pero el seguro de la licencia cubriria al tercero si tengo un accidente en el q soy el culpable? Por ejemplo. Ateopello a una anciana en un pase de peatones y le rompo un brazo.
Yo también me he planteado lo de en vez de usar el seguro de la federacion buscarme una aseguradora privada. Creo que alguna vez he elido en el foro que a veces el seguro de casa cubre ciertos accidentes que puedes tener con la bici. La verdad que o me había leído ninguna clausula de seguros de este tipo, pero me he leído por curiosidad la de segurabici.es y la verdad que para eso es mejor no tener seguro. Os dejo aquí la clasula: http://www.segurabici.es/banners/coberturas.pdf. La que mas me sorprende es la de rescate: cubre un máximo de 600€ y que yo recuerde en sitios que te cobran el rescate (ej: cataluña y ¿euskadi?) que te rescate un helicóptero son ya mas de 3.000€ A parte de que esto no me queda del todo claro: BICICLETA: Se entiende como tal el vehículo de dos ruedas accionado por esfuerzo muscular de las personas que lo ocupan, en particular mediante pedales o manivelas, así como las accionadas mediante pedaleo asistido mediante un motor de fuerza no superior a 0.5Kw., como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se den cualquiera de los siguientes supuestos: - El conductor deja de pedalear - La velocidad supera los 25 Km/h. ¿si voy mas rapido no me cubre? Quedarán fuera de esta definición, y por lo tanto sin cobertura por medio de este contrato, cualesquiera otros vehículos que no reúnan las condiciones indicadas.
O si le haces un arañazo o le rompes un retrovisor a un coche... Eso es la RC (Responsabilidad Civil), por eso hay que mirar si la licencia federativa la cubre y en que cantidad (y la de los gastos jurídicos) y comparar con otros seguros para ver si compensa o no sacar la licencia federativa.
Esa definición es la de bicicleta y bicicleta asistida según la Ley de Tráfico. Respecto a lo del rescate, creo que se refiere al rescate de la bicicleta. He citado el Segurabici porque me parece que para la cuota anual que tiene está bastante bien (asistencia en carretera, RC y defensa jurídica), si se buscan más coberturas es cuestión de mirar otras compañías o pagar una cuota más elevada.
A titulo de información por la licencia federativa en Vizcaya nos cobran 90 lereles de nada, problablemente sea de las mas caras del territorio nacional, y el seguro que incluye las garantías son minimas,desconozco a cuanto asciende la responsabilidad civil pero si la cantidad que destinan a la defensa en caso de que uno tenga que reclamar al causante de tu accidente y esta solo es de 600 euros, con esto un abogado se toma un café, ojo no nos pensemos que con la licencia estamos cubiertos de problemas porque no es asi. Por otro lado me he estado informando visitando varias casas aseguradoras y la mas interesante me parece AXA por un precio anual de 33 euros te ofrece : por responsabilidad civil , esto es para cubrir los desperfectos que uno pueda causar hasta una cantidad de 150.000 euros, para gastos de abogados en el caso que uno tenga que ir a juicio para reclamar algo 3000 euros y la evacuación y el traslado a casa desde el lugar del accidente, asi por encima esto me parece que es lo mas interesante. Animaros a visitar las casas de seguros y contratar el que mas os interese no me parece excesivamente caro y os evitareis muchos problemas en caso de tener algún incidente