Te toca probar!!!. Supongo que sí que podrás hacerlo. No creo que haya cambiado mucho el formato de las botellas. Es sacar una y meter otra con la salvedad que ahora no tendrás abajo una valvula para poner el aire negativo, sino un tornillo y una tuerca. Te vas a divertir.
Una pregunta la reba 2013 lleba los 5ml de aceite en ambas botellas o solo en una,porque el otro dia hice la revision a la de un compañero y que con la duda,pues una botella echo un poco aceite,pero la otra estaba mas seca que el chumino de un vieja
lo pone en el manual, yo no me preocuparía de que tuviese poco aceite. Es sólo el engrase del vastago. El engrase importante de la horquilla lo hacen las esponjillas de los guardapolvos y luego pues que haya algo de aceite por ahí abajo disperso. Otra cosa es el motion control, que lleva un aceite parecido al gasoil que sí es necesario que tenga el exacto. Lo otro como digo un chorrito y listo.
Yo me encontré con lo mismo en la mía del 2012 al abrirla la primera vez con unas 60 horas de uso, la pata derecha estaba casi seca, ayer precisamente la desmonté por completo y le cambié el aceite del motioncontrol que ya le tocaba, para la lubricación de las barras a partir de 2012 recomiendan 5ml por botella, yo le echo 6 o 7 por si se alarga algo el siguiente mantenimiento, aunque sin fugas por los tornillos de abajo con 5ml debe aguantar sin problemas muchísimas más horas de los recomendado entre revisiones...conozco más de uno que no la ha abierto nunca y llevan con ellas más de tres años sin problemas.
Halo a todos tengo una duda a ver síe podeis responder. Tengo una reba dual air del 2003 en el dual-air lleva 15ml por arriba y 15ml por abajo sí no me equivoco . Bien el caso es que sí le quitó todo el aire y quitó el tapon superior no hay aceite; se pasa a la parte de abajo o eso creo . Está es la duda es normal que se pase el aceite a la otra botella. Las botellas no pierden presión de aire ya que lo e comprobado. Gracias por contestar
A ver si me podeis resolver un pequeño dilema. Acabo de comprar un Reba RL Solo Air OEM en 100m.m. Es posible cambiar el recorrido a 120m.m.?
Me han dicho que siendo de montaje fábrica son diferentes y que ese cambio no se puede hacer(?????) Cierto?O sólo engorroso.
Tengo un SAG de 25 mm, y en parado va dura, que hagoooooooo? sólo he salido un día con ella y fue para probarla ( REBA RACE 2007)
He estado investigando un poco y parece ser que RockShox utilizaba antiguamente remarcado, el aceite Torco 7 (16,1 cSt@40ºC) (RockShox 5W) para el cartucho y Torco 20 (42,8 cSt@40ºC) (RockShox 15W) para la lubricación de las botellas. Actualmente parece ser que utiliza también remarcado con su marca, el aceite "Maxima Racing Fork Oil 85-150" (16,2 cSt@40ºC) para el cartucho y el "Maxima Racing Fork Oil 235-150" (47,1 cSt@40ºC) para la lubricación de las botellas. Aquí tenéis el enlace al aceite en cuestión http://www.maximausa.com/shopping/i...7&products_id=44&zenid=8RPtdp5gBHmRlcuvKkf300. Con todos estos datos y el siguiente enlace que nos ha proporcionado un compañero del foro, podemos contrastar qué aceite de similares características referentes a la viscosidad (cSt) podemos adquirir para nuestros correctos mantenimientos. http://mahonkin.com/~milktree/motorcycles/oil-weight-script/oil-weight.pl
en las actuales creo que ya no se puede, en las antiguas era muy facil simplemente había que poner un distanciador.
Hola a todos. Tengo una REBA RL 100 2013 (29er) y debido a que no bloqueo prácticamente nunca, quiero quitar el bloqueo remoto y ponerlo en la botella. Sabe alguien si existe algún kit? y donde se puede comprar? Gracias y saludos.
Al final el aceite más parecido en especificaciones al que utiliza/recomienda actualmente RockShox para la parte inferior de las botellas ha sido el "Repsol MOTO fork oil 10w" con un índice de viscosidad de 46cSt a 40 grados, casi igual a los 47,1cSt de Rockshox. Aún teniendo sólo 1 mes de uso de la horquilla y bici, como no me gustaba el tacto de la horquilla, sospechaba que algo no iba bien por ahí dentro. Desmonto y consigo recuperar un total de 5ml de aceite de ambas botellas para saber lo que le quedaba dentro. Saco las esponjas y estaban prácticamente secas, muy sucias y ambas con unos restos extraños como unos desconchados de color verde que no se de dónde pueden haber salido. Y todo esto con 1 solo mes de vida de la horquilla y para mi sorpresa, una de las esponjas estaba revirada mal asentada en su alojamiento. He limpiado las botellas y las barras, he limpiado y vuelto a empapar generosamente las espumas y luego le he metido 6ml en cada botellla por debajo. Así de pronto y sin haberla probado, ya me da un sag del 20% en vez del 10% que me daba, con una presión adecuada para mi peso y uso del 95% de recorrido. Mañana salgo de ruta y veré que tal responde.
hola alguno sabria decirme como puedo quitar el plastico este hace que suba o baje la horquilla de la foto para sacar el pistón de arriba es una revelation
Hola, voy a desmontar las botellas de una reba de 2012 y no se que llave hay que usar porque la tuerca va al fondo de las botellas. Leyendo el hilo he visto que son de 10mm pero no se que llave debe ser. Me ha parecido leer que hay una llave para montar grifos de fregadero que vale, ¿Es así?. Si no supongo que tendrá que ser una llave hueca suficientemente larga, pero ni idea. Además esas tuercas al apretarlas, ¿sabéis que par de apriete deben llevar?. Saludos y gracias.
Si es una llave para montar grifos. En una ferretería medianamente decente la encontré. Tiene que ser totalmente hueca, o por lo menos lo suficiente para que la válvula entre dentro de la llave y esta pueda alcanzar la tuerca.