El peso corporal en las subidas?

Tema en 'General' iniciado por Rutillas, 9 Dic 2013.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Lo primero, decir que da gusto leer a personas como tú. Dan mucho para aprender y no solo palabrería sin sentido.
    Por eso no me gustaría que te tomaras mis comentarios como ofensivos, cosa que he observado mucho por este foro.
    Se trata de dialogar y expresar opiniones. Yo no soy ningún erudito de la materia, que conste.


    Para que dos personas tengan el mismo porcentaje muscular, el incremento de anchura, longitud y altura debe ser idéntico
    Creo que te equivocas. No todo son ecuaciones.
    El ser humano (sin entrenamiento específico de pesas) tiene entre el 35-40% de peso total en músculos independiente de lo que mida.
    La mayor o menor fuerza es algo innato y por otro lado entrenable.
    Puedes ver a una persona con mucha magra y con poca fuerza y a otros con poco músculo y muchísima fuerza. Entran en juego muchos más factores.
    Por eso, afirmaciones tan categóricas deben ser matizadas y mucho.


    los culturistas no suelen ser excesivamente altos
    ¿Sabes quién ganó un montón de Mister Olimpia? Pues medía 1.88 metros.

    a igualdad de porcentaje graso, el bajito de 1,65 y 65 kilos de peso está mucho más fuerte, respecto a su peso, que el de 1,85 y 85 kilos.
    Todo depende de la relación potencia/peso que tengan y dependiendo de en cuánto tiempo la quieran desarrollar.
    Una persona puede ser más fuerte en un esfuerzo continuo de una hora y sin embargo ser más floja que la otra en un esfuerzo de 5 minutos.
    En el caso que nos mueve aquí, escalar, supondremos un tiempo de ascensión de 20 minutos por ejemplo.
    Pues el que tenga mayor la relación (wattios máximos movidos en 20 minutos) / (peso total (incluida ropa, comida, bebida y bicicleta)) será el que antes llegue arriba.
    Puede ser que el alto tenga mayor relación dependiendo del nivel de entrenamiento y sus capacidades genéticas.
    También puede suceder lo contrario.

    Al final todo depende de esa relación.
     
  2. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Claro que sí.
    Yo siempre pongo el ejemplo del gigante y el enano.
    ¿Quién moverá mas wattios? Je, je, je.
     
  3. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, César

    Igualmente, es un placer discutir, en el buen sentido, con gente que culta y civilizada. Sobre los Mr. Olympia, pues creo que es una excepción. Repasando mentalmente los que ha habido en la historia, no creo que haya más de 3 que midan más de 1,80. Y posiblemente, solo uno de más de 1,90. Es más, al ser una prueba donde se valoran, más que la cantidad, las proporciones, la mayoría de los participantes es gente que entra dentro de los estándares de altura. Pero si echas un vistazo a este enlace:
    http://www.taringa.net/posts/deport...as-pequenos-de-estatura-fisicoculturismo.html

    Verás que hay gente que, con 1,60 y poco y 80 kilos, tiene proporciones de gente que, con 1,80 se tiene que ir casi a los 115 kilos. Es decir, un aumento de 20 cm en la altura ha supuesto un aumento de 35 kilos en el peso. Obviamente, tienes razón en que hay innumerables factores que intervienen pero, lo que he pretendido decir desde un principio, quizás con no tan buen tino como quería, es que, a igualdad de factores, una persona de 1,65 y 65 kilos, está más musculada proporcionalmente que una de 1,85 y 85 kilos.
     
  4. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Estoy contigo en eso.
     

Compartir esta página