Esto lo suelen hacer marcas que venden bicis completas eléctricas, a mi personalmente me gusta mas coger una bici y montarle un kit electrico, de esta manera puedes elegir la bici,la potencia del motor, la batería etc.. y en caso de que quieras cambiar algo mas adelante todo es mas sencillo.
Hola. Pues la bici es una trek FX (se puede ver en solobicicletaselectricas ) al parecer lleva motor y batería Biox, la batería tiene integrada una luz trasera para la bici. El caso es que la última vez que salí, practicamente agoté la batería , al volver la puse a cargar y fue todo normal. Y el otro día cuando pensaba salir otra vez vi que la consola que comanda el motor estaba encendida y ningún botón actuaba. Aunque tiene ya 4 años no tuvo muchos ciclos de carga/descarga, no la uso todos los días. Estoy en Pontevedra, así que no me va bien pasarme por ahí. Gracias de todos modos.
Si dices que la consola se te enciende pero no actuan los botones y poniendo otra batería si que actua el motor con normalidad, prueba a sacar la bateria estropeada y mide en los terminales de salida que tensión te da. Podría ser que al estar la batería codificada, tal vez no detecta los codigos por que este algo estropeado. Si es este el caso, intentaría ponerme en contacto con el distribuidor de Bionx, sería una pena que estando la batería bien, no la pudieses utilizar por un fallo en la codificación. Suerte y ya nos contaras avances con este tema.
Justo lo que iba a comentar incluso de algunos kits; Bionx es uno de los pocos que codifica para que quedes cogido por... las baterías. El resto te pueden obligar a cambiar algún conector a lo sumo pero ya está. De todas formas, volviendo al tema de tu Trek, algún manitas te puede cambiar "las tripas " para engañar al Bionx manteniendo todo salvo las celdas (pilas).
Aprovecho para ver si me sacáis de una duda: si la batería no está codificada/cerrada y "muere" por el uso, ¿qué características de la batería antigua tienen que mantenerse en la nueva y cuales pueden cambiarse? ¿se pueden sustituir baterías de 24V8Ah por otras de 36V10Ah p.ej?
En principio se tiene que respetar la tension pero la capacidad la podrias variar sin problemas. Es decir podrias sustituir la bateria de 24v 8ah por una de 24v y 20ah sin problemas y tendrias mas autonomia, si le pones 36v tendrias mas velocidad y potencia, pero a riesgo de fastidiar el motor o la electronica del controlador. Si bien es cierto que hay motores que tienen mas margen de admitir tensiones mayores a las nominales, yo por ejemplo tengo un bafang bpm diseñado para dar 32kmh en 36v y lo tengo puesto a 48v y le saco 42kmh y asi lo he usado 10000km y de momento aguanta. Eso si, la electronica la puse de 48v.
Piensa en los Ah de la batería como si fueran litros de gasolina; a igual voltaje, la que tiene más Ah (simplificando), te lleva más lejos. Lo ideal es multiplicar voltaje por amperaje y saber los Wh: una batería de 24V10ah tiene los mismos que una de 48V5Ah
Depende de varios factores: -del tipo de motor: tiene que ser uno sin engranajes -del tipo de controlador: que lo posibilite y esté conectado -de las baterías: a baterías de carga lenta o completamente cargadas no se recomienda someterlas al estrés de este tipo de carga que supone el frenado regenerativo
Con maximo 400€ y para una bici de ciudad de 28 se puede comprar un kit electrico? Es single speed ahora mismo. Que me recomendais? Tienda en Valencia o online incluido. Gracias!
Hola Svaka, si quieres conservar el single speed puedes montarle un kit delantero tipo mxus o q100. Por 400€ puedes conseguir kits de 24V nuevos, si buscas de 36V pues te tocara gastar algo mas. Si eres de Valencia yo te puedo ayudar en la compra y la instalación del motor.
¿Buscas nuevo o de 2a mano?. En el foro especializado hay gente que vend ealguna cosilla aquí no he visto nada.
Hola otra vez. Pues han logrado recuperar la batería en el servicio técnico de Trek, según me dijeron "con una carga lenta" y además no me cobran nada, aunque ya no esté en garantía. Me recomiendan que no agote la batería. Bien por Trek ! Londi
Buenaaaas, os explico mi aterrizaje a la bici electrica Pues que despues de unos cuantos años y miles de km de ciclismo urbano, a razon de un promedio de 90 km semanales, a excepcion de vacaciones y dias perros climatologicamente, finalmente he decidido a convertir en electrica mi compañera urbanita Decarton RR 5.2 , pensando sobretodo en evitar sudooores en repechones durante los dias de calor (los compañeros de oficina me miran mal) y para ganar unos minutos en cada trayecto. Le he puesto un Ciclostek Platinum II, de 250 W nominales con bateria tipo botella de 9Ah. 408 euros con portes. Montaje, a poco manitas que seas, asequible. Y joeeee, como se nota !!! Te lanza como con un tirachinas hasta los 25 km, y despues piernas. Mi urbana, con todos los llenos hechos, osease alforjas, luces, herramientas, chubasqueros, miniparaguas, patacabra, etc ... se queda en 25 kg. Y antes de la electrificacion, estaba sobre los 20 kg Siempre la llevo al máximo de assistencia para tener buenas aceleraciones, y tirando razonablemente de piernas, la autonomia pasa largo de los 70. De momento, la experiencia és muuuy positiva Eso sí, los findes, btt a saco en 29 de XC y bicicarreteira. Sin motor electrico Un saludo !
La bici electrica es buena cosa, sobre todo funciona bien en cuestas, llaneando yo la verdad es que no noto el motor. La mia es una flamingo electrificada (copia de brompton), es plegable y pesa 17kg. En llano y sin pedalear (a gatillo) hace mas de 40km. La cargo una vez en semana y suelo hacerle 25km, porque el trayecto que hago es en cuesta, y eso penaliza mucho la autonomia como es logico. En llano y ayudandola, usease pedaleando, pues supongo que podre doblar los 40km que hago a gatillo, y digo que supongo porque no hice la prueba. No esta mal el invento, no.
Os dejo el último test en profundidad realizado a una eléctrica urbana http://bici-electrica.blogspot.com.es/2014/12/bici-electrica-chimobi-city-26.html Aprovecho para comentar que el gobierno subvenciona con el Plan Pima Aire 4 las bicis eléctricas y te regala 200€
Hola chicos. Estoy pensando en meterme en el mundillo de las e-bikes y dentro de lo que he visto la marca Grace me ha merecido buscar una opinión sobre ellas, son las que mas me han gustado. ¿Alguno tiene o ha probado la Grace MX II Urban? ¿Que opinión os merece, su precio equivale a su calidad? Un saludo