Hola a todos tengo una rr 8.1 desde hace unos meses,nunca he engrasado la tija ¿hace falta?¿para que sirve el engrasarla? muchas gracias por las respuestas un saludo sergio
En las uniones metal-metal siempre es bueno poner una pizca de grasa sólida. (muy, muy poca). Eso ayuda a mantener en buen estado el material y, en mi opinión , refuerza las uniones.
Si no le pones nada de grasa y la tienes años sin moverla, es posible que si un día decides hacerlo, no puedas porque se hayan soldado tija y tubo vertical.
Pues que quereis que os diga, yo le puse un poco de grasa solida y la ******* bajaba poco a poco, a pesar de tenerla bien apretada. Por lo que tuve que limpiarla con disolvente para quitar toda la grasa, y ahora funciona bien, pero hasta el momento... mira que me cague en todo. Mi recomendación... no eches.
El problema es que tienes que comer más espinacas. :burladia: Ahora en serio, es muy recomendable que apliques una capita de grasa en la tija: evitarás arañazos y crujiditos chungos, pero más que nada (sobre todo si tienes cuadro de acero) evitarás que entre agua dentro del cuadro, que iría directamente al eje del padalier.
lo de los ruidos si noto a veces y son bastante molestos,se oye cuando vas subiendo un poco pendiente sentado en el sillin .......¿sera de la tija? un saludo sergio
Los ruidos podrían ser de la tija como del sillín, dale un apretón a la tornillería y un poquito de grasa en las uniones.
jejejej yo harto de los crujidos empeze a investigar lor mejor el cuadro por dentro bien limpio sin nada de arenilla la tija y todo el anclaje del sillin igual... y luego grasa en cuadro tija limpiando el sobrante y a los tornillos del anclaje del sillin y a los railes del sillin aceite y cero ruidos.... pero al cabo de un mes mas o menos vuelven los ruidos y... vuelta a empezar!!
Pues yo harto de tantos ruidos y desmontar cada dos por tres la tija, se me ocurrió probar una cosa, spray antideslizante para correas. No le podia hacer daño a nada, saqué la tija y tapé la zona que se queda fuera del cuadro, le puse una capa muy fina de antideslizante a la tija y listo. Desde entonces, cero ruidos y cero problemas, han pasado ya mas de tres meses y antes era mínimo una vez a la semana desmontar y limpiar.
Cuando la tija y cuadro eran de hierro, estos al oxidarse, desprendían capas de hierro oxidado y aumentaba el volumen y grosor, con lo que soldaba el hierro de la tija con el del cuadro, pero con los nuevos materiales que se usan, y menos en carbono, no se aplica, puesto que resbalará una dentro de otra.
Haz el favor de poner algún tipo de grasa: mi tija de la Stumpy y siendo una bici nueva(2011) se ha gripado y no hay forma humana de soltarla. Solo resta llevarla a algún sitio para que con una fresadora vayan quitando poco a poco…… SI HAY QUE MANTENERLA. Sobre todo si or tu tierra hay humedad, sales con barro, la lavas…….
Yo nunca le hecho grasa a ese tipo de contactos, le hecho algo de aceite o desatascante tipo wd40 y luego le paso un paño para que la capa sea muy suave ya que sinó poco a poco la tija se va bajando.
Yo tenia dos problemas el ruido y crujido y cuando engrasaba para quitar el ruido-crujido se me bajaba el sillin. Despues de probar miles de productos di con la solucion: laca. Le das una pasada y dejas que se seque, otra mas encima y dejas secar y si quieres otra mas. No he vuelto a tener jamas un crujido y la tija no se ha movido ni un milimetro. Un saludo.