Alguien ha tenido problemas de crujidos con el basculante??? Esta va ser la tercera vez que me lo desmontan y engrasan Y la compre en septiembre!!!!!!
Tito7 la medida es la de toda la vida 135x9 QR. Ivan creo que ese problema lo tenemos todos, a mi tambien me pasa y a un amigo que la tiene tambien, el dia que tenga ganas la desmontaré y a ver si averiguo de donde viene el crujido y si se puede solucionar.
Yo estoy igual, no me preocupa mucho el tema pero si se encuentra solución... Os dejo una foto, porcierto soy JD147 http://500px.com/photo/5068636
Hombre, no es que preocupe pero en una bici nueva tener este tipo de rudios no es normal, quizás sea un tema de rodamientos, a mi últimamente no me hace tanto ruido solo en momentos puntuales cuando pedaleo con fuerza. También he notado que la dirección es bastante ruidosa, la he desmontado y limpiado y ahora hace bastante menos, por cierto a mi se me ha roto un guardapolvos que traía la dirección en la parte superior a ver sino le Entra mucha suciedad.
Yo veo que puede ser de algun rodamiento con holgura o algun pasador.. nose, el caso es que, con la bici llenisima de barro y polvo no suena! la lavo y cuando pedaleas con ganas hace el ruidito. De todas formas no me preocupa, porque en parte al tener tanto punto de giro lo veo normal y no es un ruido molesto, aun asi he mirado si podria haber fisuras y nada de nada esta impecable. Lo de la direccion ami me va de lujo, muy fina y muy suave. un saludo
Yo tampoco tengo problemas en la direccion, a ver si vas a tener los rodamientos cascaos, seguramente venga de ahi el problema.
Bueno, mi Monarch 3.3 perdía algo de aire, lo mande al distribuidor y me han mandado un Monarch rt3 2012!!! Aseguraos que los vuestros no pierden, mi tendero me dijo que es el 3º que le mandan nuevo!!!!
****, que suerte. Que tal van las Khyber con esos amortiguadores? yo tengo la del 2008, y me trae el roco air tst, y va genial, pero queria saber que tal va con otros amortiguadores, y si a alguno os bloquea de todo, que el roco en las subidas se acaba undiendo poco a poco...
Pues la verdad es que poco puedo decirte porque lo estrené el domingo y me pegué una tuña de la que aun me estoy recuperando, muslo derecho, cadera, codo, hombro, guante roto, camiseta rota.... Una desgracia. Pedalea bastante bien y no es tan lineal como el que traía de serie. De momento bien.
Tengo que decir que este rt3 va bastante mejor que el que traía la bici, la palanca del gate con 3 posiciones es buenísima con el gate cerrado se ponen rígida aunque se abre sin problemas en grandes impactos, esta bici de por si no contamina mucho pero se agradece el bloqueo para carretera y pisteo. Y con poca presión no hago topes, bien!! También he convertido la uturn a solo air, engrase de retenes y niveles de aceite y la horquilla parece otra, tiene un tacto brutal y gracias al aire se puede dejar fina fina... Se hunde bastante al frenar pero en cuanto encuentre la presión justa se acabo... Total 15,660 con tija pija y ruedas gordas.
Chicos por si alguno le interesa o conoceis de alguien que le pueda interesar, vendo la mia... Os dejo el enlace con todo detallado. Saludos. http://www.foromtb.com/showthread.p...10-165mm-con-Fox-36-Float-RC2-170-180mm-y-mas Retirada de la venta.
Refloto un poco el tema, para haceros una consulta a aquellos que aun tengáis la Khyber. ¿Os ha dado algún tipo de problemas de rodamientos?, Tengo un pasante que se me aflojo y hemos probado con todo y sigue aflojandose el jop...ta :-( Un saludo y gracias.
Hola Franjo, te comento el tema de los rodamientos y puntos de giro en este cuadro: hay que hacerles el mantenimiento o hecharles un ojo cada 3/ 4 meses. Yo tuve crujidos en el cuadro, varias veces para ser exactos, la primera vez venían de las bielas fisuradas, cosa que ya sabia puesto que las bielas tenían y tienen un golpe importante, la segunda vez se producían por un rodamiento roto en este caso, me acerque a una casa de rodamientos y llevé el roto y me hicieron un par, lo cambie y listo, no creo que este sea tu problema ya que esto es un poco raro, y creo que lo rompí porque el pasador estaba flojo de apriete y cogió holgura. Rompí uno de los rodamientos pequeños que enganchan el link detrás de la caja de pedalier. y la tercera vez, lo mas común y lo que creo que te puede pasar, es que los rodamientos estén un poco (o muy) secos por dentro, del agua y los lavados, por muy sellados que sean se cuela el agua, no mucha pero entra y al final la grasa se solidifica y queda todo hecho una guarrada. Solución, simple, fácil y economica: pones la bici patas arriba, quitas la rueda trasera, y vas quitando pasadores, primero unos y luego otros para no soltar del todo el basculante y no tener que soltar cables de cambio o frenos, así tambien te costará menos volver a montarlo después. Limpias todos los pasadores y agujeros que tiene el cuadro y el link. Y lo mas importante de todo DESMONTAR LA TAPA DE LOS RODAMIENTOS, suena raro pero no tiene ni complicación ni pasa nada. los rodamietos tienen una tapa negra, es un metal recubierto de plástico, que podemos quitar fácilmente con un cuchillo con la punta bien finita o un alfiler, al sacarlo puede que se doble un poco, pero no pasa nada, con los dedos lo volvemos a enderezar y listo. Limpias y engrasas bien el rodamiento, con grasa abundante, y vuelves a colocar la tapa apretando con el dedo o con la punta de un destornillador para asegurarte de que entra a su sitio. Vuelves a poner todos los pasadores con un poquito de grasa por encima y lo mismo con los tornillos del amortiguador. Con eso el problema debería estar solucionado, espero que te sirva y ya nos cuentas como te ha ido. Un saludo y felices fiestas
Por cierto, las tuercas de los pasadores son autoblocantes prueba a sustituir la que se afloja, quizás sea que ha perdido la goma que hace que no se afloje