Tiempos para seco y para mojado... Y ya que estamos, especiales de seco y de mojado. Y cuando se decide que es carrera en "mojado"? El día anterior, antes de la salida o en mitad de la carrera si se pone a llover? Hay una cosa en todas las carreras de enduro que se llama "penalización" y es para todos igual. Si el terreno se endurece por la climatología, es para todos igual. Al igual que las "especiales", si está mojado se tarda más y en algún paso complicado tienes que coger la "escapatoria". Eso es penalizar en tiempo en relación a la misma carrera en seco y también es para todos igual. Si no, igual habría que replantearse lo de "extreme" y dejarlo en Enduro Patones.
Es facil. La carrera se decide en mojado cuando ves la previsión meteorológica 2 días antes (que tienen mas bien pocos errores) y se estima que puede suceder.... si se decide que es Seco y llueve, pues mala suerte... pero te recuerdo que el año pasado acabamos dentro de tiempo, mas bien poquita gente (unos 50 o menos)... y en una carrera de 250 personas, terminar 50 dentro de tiempo... es una muestra de que el tiempo estaba excesivamente ajustado... Con dejar un tiempo prudencial para mojado y seco valdría... que en estas carreras, lo importante es bajar rápido.. no subir...
Cierto es que acabasteis en tiempo poca gente. Pero con ese sistema habia que haber tenido en cuenta las colas que nos chupamos algunos, que lo de salir cuando quisieras, se convirtio mas bien en cuando podias... Si tienes salida a tu hora, eso no pasa. Muchos no conseguimos enterarnos desde cuando contaba el tiempo, es mas, ni los que estaban controlando en las salidas de las especiales se enteraban de si el tiempo habia empezado desde abajo o desde que salias en la TC1. Se lo pregunté a varios y me dijeron que desde la TC1, asi que mi grupete nos lo tomamos con calma.
Tambien es verdad... subiendo a la especial 2, vi la cacho de cola que había para la especial 1. toda la razón... y también sucedió eso que comentas de la duda de cuando empezaba a contar el tiempo... eso fueron fallos de comunicación de la organización... es así.
Yo el año pasado penalicé. Me confíe porque dijeron que el tiempo contaba a partir de la 1ª especial, lo cual creo recordar que eran 45 minutos más. Luego no fue así y el tiempo contó desde la salida. Eso sumado a que pare 2 veces a ayudar a un compi con dos pinchazos y que íbamos súper confiados con tanto tiempo ya que el sábado hicimos todo el recorrido y nos sobro bastante tiempo. Al final, fallo mío por no ponerme las pilas he ir centrado en la carrera. Pero bueno, después de todo, penalizar tampoco me supuso una decepción ni me enfade con nadie ni me supuso un fraude de carrera por eso. A mi me parece parte de la carrera.
El penalizar es un drama para el que vive de esto.. no para nosotros.. faltaría más ... pero sigo diciendo que el año pasado el tema iba justo de tiempo... y no hablo de mi... hablo de los que no terminaron en tiempo que fue la mayoría... y eso no es correcto... o mejor dicho... equilibrado
Como me jode el **** Alvaro que ademas de tener tecnica, el jodio se ha puesto las pilas dando pedales, y arriba se pone morado a polvorones.....
Este año no creo que vaya, me coincide con otro compromiso Como comenta Edu, yo no creo que sean necesarios dos tiempos; Patones las diferencias de mojado a seco las veo mínimas, casi no hay barro,es una pasada en ese aspecto jeje. Igual unos segundos en los TCs pero subiendo se sube al mismo ritmo. Lo que si aconsejaría a la organización es dejar bien claros los tiempos y penalizaciones para saber a qué atenernos (yo no supe nunca si iba en tiempo o no y nadie de los que pregunté). Los primeros tuvieron más ventaja que los últimos, yo en los TC1 y TC2 estuve esperando como 15min. en cada uno para salir,a partir de ahí bien. El primero tuvo 30min. más de tiempo que yo para hacer la prueba y los últimos menos que yo. Esto es solo una opinión, el sistema del año pasado tiene sus ventajas (en los siguientes TCs no esperé nada y recuperé para llegar en tiempo) pero también sus inconvenientes (lo veo más arbitrario que el clásico de salir a una hora). Feliz endurero e ileso 2014!!!
Pues si ponen una bajada de 14 min(cosa que dudo), yo corro con la bici de rally!! Lo que penalice en la zona de bajada bruta, lo recupero en las partes llanas y repechones... Despues de los primeros 8 minutos, el peso de la bici sera un lastre importante... Me gustaria hacer la prueba porque alguna sorpresa nos llevariamos!!!
pues si...parece interesante...si no pasa nada unos pocos de ontinyent iremos para que no nos la cuenten...
Pues entonces es que eres un crack! Porque si en las dis primeras especiales perdiste media hora respecto a los primeros y luego la recuperaste en el resto de la arrera, es que eres un indurain en potencia... Porque yo fui con los primeros toda la carrera y no penalizamos por poco... Y no paramos casi ni para ehar un pis!! El sistema de que cada uno vaya cuando quiera no me convence. La gente empieza muy rapido y las primeras especiales se convierten en un "marica el ultimo" que no beneficia ni al desarrollo de la carrera ni a los propios corredores. Por cierto, eso de que patones es igual con o sin agua... En fin habria que probarlo porque ya os digo yo que no se sube igual con un barrizalillo a tus pies (por pequeno que sea) que con el suelo seco... Bajando ya ni te cuento.
pero tenia entendido que era para el 15-16 de marzo no ???...pero si es esta fecha me viene mucho mejor..
Hola y Feliz Año Nuevo a todos¡¡ a ver intentando despejar dudas, queremos cambiar el sistema de cronometraje para intentar que el formato en las carreras de enduro en España sea un estandar y todo el mundo sepa a que atenerse en cuanto a tiempos,cronometraje y penalizaciones, nosotros creiamos firmemente en el sistema que estabamos usando, pero la mayoría de los corredores nos han comentado, bien en persona o por mails que preferían el sistema clasico de chip y celula, debido a esto el recorrido a cambiado, para ajustarse a las exigencias en material y medios humanos del nuevo sistema, y nosotros hemos hecho un gran esfuerzo a nivel económico que espero que sea del agrado de todos y salga perfecto, para que esta carrera vaya a más cada año como es nuestra intención. un saludo
Será un carrerón, como ha sido otros años. Por zona, ambiente y organización. Y encima mejorada. Uno inscrito... Mentalmente
Para aclarar tus udas te recomiendo que leas el reglamento de una carrera de enduro de motos que en lo esencial es el mismo tipo de carrera que esta de bicis... Asi comprobaras el por que de los tiempos A y B... De verdad que tiene todo el sentido del mundo si se hace bien! Una especial e 14 min en semiseco, se puede convertir en 20min si esta diluviando y hay rios y barrizal... A parter de que una averia puede ser mucho mas compleja de resolver para poder continuar (imagina un pinchazo lloviendo a tope... Que es lo mas chorra qeu os puede pasar). El poner A y B no desmerece la dificultad o esfuerzo para la carrera, al contrario, motiva para lograr entrar en tiempo cuando las condiciones del terreno pueden indicar que no se lograra si usamos tiempos A muy ajustados. Se pueden activar el dia antes o justo en la salida ya que en la lista de tiempos de cada piloto se marcan los dos tiempos y segun el qeu se active, pues ese es el valido. Solo se usara el B en condiciones muy especiales y cuando el normal desarrollo de la prueba se pueda ver comprometido... No creo que sea algo tan grave.