Yo tengo un seguro médico privado y "creo" que responsabilidad civil incluido en el seguro de la casa. ¿Para qué me sirve la licencia?, por que si es solo para no pagar el seguro en las marchas ...
Las licencias federativas las gestiona cada federación pero tienen dos modalidades: la licencia RFEC-UCI (válida para toda España, por si vas a marchas fuera de tu Comunidad Autónoma) y la licencia sólo de la federación correspondiente. Suele ser algo más cara la primera que la segunda, pero ambas acostumbran a ofrecer (o deberían) las mismas coberturas en cuanto a seguro de accidentes y de RC (y son válidas en toda España). El problema es que como cada federación negocia por su cuenta, lo hacen con compañías de seguro diferentes por lo que las coberturas económicas varían entre unas y otras.
Compara las coberturas del seguro de la licencia federativa con las que te da tu seguro (ojo con las exclusiones) y con las que ofrecen otras compañías de seguros y escoje la te que salga más a cuenta. Si nunca vas a marchas ciclistas y tu seguro te ofrece una buena cobertura de accidentes y RC, pues casi que no te compense sacarte la licencia.
http://www.fmciclismo.com/fmc1/index.php?option=com_wrapper&Itemid=255 Aqui te pongo el enlace. A ver si alguien me aclara una duda. Da dos opciones de licencia Cicloturista MTB y Cicloturista Carretera. En cambio, en el listado de precios, aparace cicloturista normal. Sabe alguien explicarme la diferencia??? Gracias
La de Madrid creo que también tiene franquicia. Yo me la saqué porque un día volviendo del trabajo me tragué al coche de delante, un mercedes. el tio salió tan asustado que no miró su coche, pero cualquier rayujo que le hubiera hecho a ese coche me sale por un pico. Lo normal es que si pasa eso lo arregles con el del coche, porque es lo mejor para los dos, pero tampoco creo que esté mal estar federado, prefiero dar el dinero a organismos deportivos que a otras cosas, aunque ya sabemos como se las gastan estos organismos y lo que nos ayudan. Lo del seguro médico cuidado, creo que tampoco cubre demasiado a no ser que te caigas en una carrera, que en el caso de la cicloturista tampoco sirve.
Me autocorrijo: hay federaciones que expiden directa y exclusivamente la licencia UCI-RFEC, con un sólo precio.
¿Te refieres a la diferencia entre la de 68 euros (Cicloturista) y las de 73 euros? Pues con la primera puedes asistir a marchas cicloturistas y con las otras (dependiendo de tu edad) participar en carreras competitivas organizadas representando a un club. Tu decides si te sale a cuenta pagar esos 5 euros de más. ¿Tienes club con equipo ciclista?
Eso mismo es lo que no entiendo. En la federacion madrileña distinguen entre mtb y carretera. Yo he estado federado en la federacion de castilla y leon, y la licencia es clicloturista, simplemente.
La licencia de cicloturista es única para MTB y Carretera, supongo que las distinciones son a nivel federación (por estadísticas internas de practicantes de cada modalidad o algo parecido). La diferencia a la que se refiere Dani_MLG es entre licencia no competitiva (la cicloturista) y competitiva (el resto), aunque ya sabemos que la marchas suelen ser de todo menos no competitivas... pero ese es un tema que mejor no tocar y para el que hay otros post.
Si, exactamente a eso me refiero. No tengo equipo, entonces según lo que comentas, no podría federarme como corredor (licencia competitiva). De todas formas la semana que viene llamaré para enterarme mejor.
La verdad no entiendo que a estas alturas alguien que ande en bici regularmente dude el sacarse la licencia o no, en la mayoria de marchas pagas menos con lo que ya hay una parte que la "recuperas" y lo mas importante el tema del seguro, mas os vale que no tengais un percance con la bici en el que tengais culpa vosotros o que simplemente necesiteis tirar de rehabilitacion por que os vais a acordar de no haber pagado la licencia hasta el final de vuestros dias, estoy de acuerdo en que pagar 70-80-90 euros en los tiempos que corren duele pero luego nos acordamos de Santa Barbara cuando truena...
En la web de todomtb.com ofrecían federarse con su equipo, al final no me enteré como funcionaba, pero míralo o pregúntales a ver.
yo estuve mirando para federarme el año pasado en ciclocross en bizkaia y aunque lo suyo es hacerlo a traves de un club, te daban la opcion de hacerlo "por libre", aunque te la tramitaban a nombre de un club: no habia nada que te involucrase con ese club, solo aparece el nombre del club en tu licencia, pero no les tienes que pagar nada al club
En Cataluña la licencia ciclo turista catalana 60 euros solo te cubre en Cataluña, si sales fuera de Cataluña tienes que informar a la federación cada vez que salgas, y la ciclo turista UCI- española que son 70 euros te cubre en toda Europa, y por la diferencia de predio me hago la española