hasta ahora cambiaba la cadena cada 1000-1500km por recomendacion del tendero,y de un amigo..... pero cuando hablando con mi padre y mi suegro les dije,me dijeron que jamas habían cambiado una cadena ni piñones ni platos a sus bicis,que tienen hace años,y no tienen ni km,me dijeron que cuando salte la cadena es hora de cambiarla.... Bueno,pues entre una cosa y otra,compre hace unos meses una cadena,y unos das por pereza,otros porque se rompía y la arreglaba en medio del campo y me daba palo cambiarla en casa habiéndola reparado,pues la fui dejando,de echo ni se cuantos km tenia,la bici en total tiene ahora mismo 8500km y e cambiado3piñoneras y este es el segundo juego de platos que llevo...pues bien,el otro día me empezó a hacer el tonto la bici,partio otro eslavon,y empezó a engancharse en el plato pequeño en las cuestas,llegue a casa,y iba a limpiarla,pero vi que estaba muy tocada,3 enganches y en los rodamientos de la cadena tenia algún que otro corte y rebabas,asi que decidi cambiarla... puse la nueva,ajusto el cambio,y veo que la cadena nueva no entraba en los dientes de los platos,fui a dar una vuelta y al pedalear,force la cadena y se quedaba enganchada en el plato bloqueando la transmisión,no podía pedalear...así que volví a casa la desmonte y me puse a mirar los platos,con la cadena desmontada,la metía en el plato que peor iba,el pequeño,y al meterla,se quedaba enganchada,asi que estuve mirando de cerca,y vi que 5-6 dientes estaban aplastados por delante,y se habían ensanchado,haciendo rebabas y quedándose la cadena cogida... No se me ocurrió otra cosa que limar las rebabas y ir probando la cadena hasta que vi que dejo de engancharse.... Total que hice una escapadita,y aparentemente iba bien...a la siguente que sali,note que empezó a engancharse en los platos de nuevo,y en los piñones patinaba la cadena...pero bueno,a base de echarle aceite fui tirando para hacer la rutilla de siempre,y justo a mitad de camino,en una cuesta siento clack!me quede parado y me fui al suelo,levanto la bici y veo el cambio trasero partido por la mitad,y dentro de los radios de la llanta trasera...ya me veis anocheciendo desmontando el cambio,a 20km de casa,y cortando la cadena para poder volver a casa sin cambiar... Total,lo lleve al tendero y el diagnostico a sido la cadena vieja destrozo platos y piñones,al poner la cadena nueva,se jodió con los dientes que estaban mal,se enganchaban y saltaban y la jodí en unos 40-80km máximo...y en una de las cuestas,se engancho en las roldanas del cambio y al apretar partí el cambio... total que por no cambiar la cadena cuando tocaba,me toca cambiar cambio trasero,piñones y platos... por suerte son de gama baja y no es un gran desenbolso,llega a ser una bici de gama alta y me da un patatus...
Afortunadamente, no paso de un susto, a veces ese tipo de complicaciones mecánicas, pueden tener desenlaces hasta fatales. Muy cierto que muchos ciclistas de otras épocas, casi nunca tocaron su transmisión y no tuvieron problemas, pero eran otros tiempos y otros materiales. Saludos y feliz 2014.
claro, no se puede comparar una cadena de los 80 - 90 de 6v con componentes en acero puro y duro... con una cadena de 8 - 9 o 10 velocidades de hoy en día y los componentes con aleaciones y super aligerados... yo no he sabido que la cadena se cambiaba hasta que no entré en este foro... en ninguna de mis bicis de joven cambié la cadena... y eso que con la mtb hacía 7 salidas a la semana...
A mi me pasó hace poco con la flaca, la cadena estaba bien de medida pero desgastada. Se abrió un eslabón, se enganchó en el cambio y el destrozo fue cambio, cadena y patilla del cambio así como pintura del cuadro (de carbono) saltada, los componentes eran ultegra así que fue un buen pellizco...
El problema es básicamente que la cadena se va alargando con el tiempo. Cuando los eslabones son más largos, los espacios entre los dientes de los platos/piñones les quedan pequeños, y la cadena los erosiona de tal forma que los va agrandando para poder caber en ellos. Mientras tanto, tú no notas nada raro, la cadena se ha alargado pero los huecos de los platos/piñones también, y todo sigue funcionando. Al final cambias la cadena y el problema sale a la luz: la nueva cadena tiene los eslabones más cortos y se encuentra con los huecos deformados y demasiado grandes de los platos/piñones, de forma que no encaja bien en ellos, se sale y se resbala. El secreto está en cambiarla a tiempo, cuando todavía no se ha alargado demasiado, evitando que te deformen los platos/piñones. Ahora, eso no es algo que se pueda hacer fácilmente a ojo, porque los km que dura una cadena dependen mucho de su calidad, de la de las otras piezas, del mantenimiento, el terreno, el clima, la lubricación, el uso que le des a la bici, etc, etc, etc. Lo mejor que puedes hacer es comprar un medidor de desgaste, una piececilla de metal que vale unos 10€ y que te dice si la cadena se ha alargado ya lo suficiente como para cambiarla o no. Como es cuestión de algunos milímetros, medir con una cinta o una regla es más difícil. Además, se puede hacer un truco. Como he dicho, una cadena alargada sí que funciona con unos platos/piñones deformados, así que una forma de sacarle algo de vida extra a la transmisión es ir cambiando la cadena cuando tenga un 75% de desgaste, sin esperar a que llegue al 100%, e ir guardando esas cadenas mediogastadas. Esto se puede hacer con un medidor de desgaste, que suelen tener dos lados, uno indica si se ha llegado al 75% y otro si se ha llegado al 100%. Cuando los platos/piñones ya estén viejos y una cadena nueva resbale por ellos, te pones a aprovechar esas cadenas mediogastadas que tenías guardadas y que, como están bastante alargadas, no resbalan aunque los pltos/piñones ya estén deformados.
Hola, bikers! Sabeis si es rentable gastarse un dineral en una cadena de gama alta? O duran igual que las gama baja?
depende del uso y de las condiciones climatologicas... pero quizas, una cadena de gama alta dure menos... por el hecho de que es más ligera...
Bueno,ya tengo la bici,que gozada lo bien que va es curioso,40km cambiando sin problemas parecia otra bici como te acostumbras a algo que se va estropeando y no te das cuenta hasta que lo cambias y ves que mal que ibas,me han dicho que monto gama muy baja que debo revisar la cadena mas a menudo,cada400km,que si no tengo herramientas que se las lleve y en un momento ,me la miran,pero que no deje estarlo
¿Nadie piensa que ese cambio no se ha roto porque llevase una cadena gastada sino porque tanto cadena como coronas y cambio tienen mas grasa repegada y arena de las que cualquier mecanismo puede soportar? Por dios... mirad esas roldanas... El problema en este caso y a mi juicio, no es que la cadena estuviese gastada, que también, sino que el mantenimiento en general que parece que ha tenido esa trasmisión ha variado entre cero y nulo... Una trasmision de montaña requiere un poquito de currele de limpieza, ajuste y engrase cada cierto tiempo dependiendo de las condiciones de uso... en verano por pistas no muy arenosas o polvorientas se puede espaciar un poco mas, pero con barro o en ambientes arenosos/polvorientos, hay que limpiar BIEN y engrasar BIEN (que no mucho, sino bien... no es lo mismo) cada pocas salidas o hasta cada salida si te has embarrado. Lo que no se puede es pretender que una trasmisión te aguante miles de kilómetros limitándote a añadirle cualquier aceite a la cadena cada vez que algo no va bien... asi solo se consigue que aumente la cantidad de ****** que acumula el sistema, disminuya su precisión y se incremente el desgaste. Yo personalmentye preferiria llevar la cadena completamente limpia y seca, sin una gota de lubricante, antes que llevarla negra de tanto aceite incorrecto que le he hechado y sin limpiarla antes. Yo llevo miles de kilómetros con una cadena Shimano XT/Ultegra. Muchos mas Km de los recomendables y fallos... ni uno. Eso si; mi cadena era plateada cuando la compre y sigue siéndolo, igual que el casette (también XT y con miles de Km encima) que lo metes en una caja y lo vendes por nuevo... El material, a partir de unas cualidades de calidad minimas, no aguanta mas o menos en función de su precio o gama; aguanta mas o menos en función de como se usa y sobre todo de como se mantiene. No gastes en cadenas de alta gama para desastrarlas a base de no mantenerlas bien... gasta en agua, jabon cepillo y aceite de teflón. Ahorraras en dinero, esfuerzo, saltos de cadena, ruidos y disgustos. Hasta luego.
Fijo que si, luego por que no lo haces? Vende tu XT ''nuevo'' y comprate un XTR, a lo mejor haciendole ese mantenimiento tan bueno puede llegar a durar 20.000 kilometros asi tirando por lo bajo. Anda, anda... [Edito] Explicanos como haces ese mantenimiento, los mecanicos de la copa del mundo que lean esto estaran encantados de darle el mayor provecho posible a las bicis de Nino y compañia. Hasta a lo mejor tienes suerte y te fichan como mecanico
Valdeon a que le llamas tu miles de kilometros,a dar vueltas alrededor de la bici y gastar los zapatos dando vueltas,Cualquier cassete o cadena con 1500 kilometros ya tiene un desgaste visible,y sino,fijate en el dentado,entiendo que me digas que en una de carretera te dure la cadena entre 4000 y 6000km,ahora en una de montaña actual,vamos ni de broma,ya solo con lo que estira la cadena y el barro y polvo que chup0an sufren una autentica barbaridad,ni por mucho que limpies y engrases con teflon,me gustarian a mi ver unas fotos bien detalladas de tu cadena y cassete,no vaya a ser que a ti te fabriquen especial y al resto nos la metan doblada
ah otra cosa,por lo que veo parece un cassete shimano,y el cambio me parece un alivio,(cosa que no se con exactitud) pero bueno,antes los cassetes no eran plateados precisamente,y las rulinas del cambio tienen polvo inpregnado,pero bueno,nada que no se meta en una ruta de 30 km por el barro,o senderos polvorientos,me da impresion que tu bici esta siempre parada amigo
Normal que te pasara eso y dale gracias de no tener un porrazo...la cadena o se cambia a los 100-1500km o dejarla pasar de vueltas y cambiar platos, piñones y cadena a la vez...economicamente esta comprobado sale igual...
por cierto veo que la bici no tiene patilla intercambiable? por lo menos en la foto...si es así te has podido cargar el cuadro...
La bici es de acero por eso no lleva patilla,lo del cambio sucio hombre,lo limpio con kh7 un cepillo y luego aclaro con limpiacristales,aunque esta. Guarrosi,lo limpie hace un par de salida creo,de todos modos ese día baje por la font dels monjes y luego tire cruzando un par de ríos hacia a Castellar esa ruta esta mal de barro y agua,ahora me han montado acera,aunque me han cambiado el desarrollo y mía que les insistí que me pusieran los mismos dientes.