Miel no recomendable??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por manuelng, 5 Ene 2014.

  1. manuelng

    manuelng Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    En la vega del Guadalquivir (Sevilla)
    Strava:
    Hola foreros,me acaba de decir un amigo que su nutricionista no le aconseja tomar miel por su alto contenido en azucares. No se que tiene esto de cierto,yo tenia entendido que es bueno tomarla antes de entrenar por su alto contenido en carbohidratos que aportan energía y resistencia. Yo después de los entrenos me suelo hacer un batido con frutas, yogur, leche de soja y como no una cucharadita de miel, osea que la tomo antes y después de entrenar es malo???:(:(
     
  2. dmontero

    dmontero Miembro activo

    Registrado:
    11 Jun 2011
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Madrid
    Por lo que yo tengo entendido la bien antes justo de entrenar no es muy recomendable, tiene un nivel glucémico alto. Yo la suelo tomar después de los entrenos para reponer carbohidratos de forma rápida. También se la he visto tomar a algún ciclista profesional después de los entrenamientos, aunque tampoco es que se atiborren de ella.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    La miel es oro líquido, nunca puede ser mala, otra cosa es que te la pongas en el bidón o te la tomes antes de salir
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:
    la miel es buenisima, y cuanto mas pura mejor. Son hidratos de carbono. Comerte una cucharada o dos miel antes de salir no pasa nada, no que no puedes es arrearte medio bote. A mi me encanta. Aunque hagas dieta, la puedes tomar antes de salir en bici, ya que terminarás quemandola.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sunn_neuro

    sunn_neuro Mi olla descontrola

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    14.297
    Me Gusta recibidos:
    815
    Ubicación:
    ELCHE, Spain
    Strava:

  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues yo siempre desayuno cafe con leche y miel antes de salir a entrenar, y no me he muerto.
    Desde luego que a veces hay que leer unas cosas.... ¿Que va a tener de malo una cucharada de miel?...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  7. Violines

    Violines Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Alicante
    Ademas hay estudios que dicen que en invierno es buena porque ayuda al sistema inmune, y como recuperador post entreno, es increible. Yo he conocido a gente que en bici en invierno va en los bidones con te caliente y un poquito de miel, a modo de isotónico casero natural
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Baoiz

    Baoiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    333
    La miel, como otras sustancias excesivamente ricas en azúcares, como los geles, no son recomendables DURANTE el ejercicio porque la hiperglucemia que te produce activa la insulina y al poco te produce una hipoglucemia de rebote.
    Pero antes o después, como dicen, es Oro!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Precisamente durante el ejercicio eso no ocurre gracias a la acción de la adrenalina. Si no, ¿como explicas que se vendan los geles para tomar durante el ejercicio? ¿No lo ves raro?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola

    la miel es muy buena, perooo... cuidado, no abusar, al igual que con el azúcar, fruta, etc...

    el problema de la miel es la cantidad de fructosa que contiene. El cuerpo humano maneja la glucosa, y tiene mecanismos para regular la glucosa, pero no tenemos indices de fructosa y no disponemos de mecanismos para regular la fructosa. Creo que la cantidad aconsejable de fructosa ronda sobre los 40-50 gr por dia

    Si buscáis en la red "fructosa complicaciones" encontrareis mucha información

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Dios es Suave

    Dios es Suave Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    2.859
    Me Gusta recibidos:
    375
    La miel es un excelente recuperador post-entreno,no pasa nada si la tomas al desayuno,faltaria mas....!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Joserram

    Joserram Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Sep 2012
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    305
    Ubicación:
    A Coruña
    Strava:
    Como habeis leido manuel lg ha mencionado "un nutricionista" ha recomendado..... Evidentemente eso es relativo a alguien que desea o está realizando un régimen, no a un deportista, aunque hay de los dos tipos. En mi caso, por obesidad, he ido a unos cuantos nutricionistas, e endocrinos y todos, todos me han sacado la miel en todas las dietas o régimenes que me han pautado. En todos , todos me han sacado cualquier tipo de azucar con indice glucémico superior a 50, y que prefentemente tome alimentos glucidos con indice inferior a 35.
    Una cosa es hacer deporte y otra el querer perder kilos. La miel tiene un infice glucémico muy alto, por lo tanto para alguien que quiera bajar tonelaje se la van a quitar, pero solo por eso, para ayudar a bajar kilos, no porque la miel sea mala ni mucho menos, como han dicho por ahí, al igual que el aceite de oliva es "Oro líquido", pero hay momentos o circunstancias en que hasta el "oro liquido" no es bueno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  13. Baoiz

    Baoiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    333
    La adrenalina libera la glucosa de la reservas que tenemos, y aumenta el nivel en sangre, pero lo regula el páncreas, cuando tomas un gel haces una hiperglucemia que aumenta el azúcar circulante, no asociado, e inmediatamente activa el mecanismo de la insulina para compensarlo lo que hará que aumentes la orina y que acumules azúcar (el que sobra) y a medio plazo te podría producir hipoglucemia. Esto dependerá de tus reservas y de la sensibilidad del mecanismo regulador del páncreas...
    Los geles solo son recomendables en esfuerzos cortos (sprint) o asociados a más alimentos...
    Ten en cuenta que sí llevas 3h de bici y te quedan otras 3 y te tomas solo un gel como mucha gente cree que debe hacer cuando siente hambre, subes los niveles de azúcar, pero en proporción los de potasio ( por poner un ejemplo de otro metabolito fundamental en el ejercicio conocido, pero hay muchos más) BAJA y entonces, aunque de glucosa está tu cuerpo servido, pronto sientes hambre de nuevo y debilidad (pájara)... Por eso no verás a deportistas que lleven un entrenamiento por profesionales tomar gel, excepto en momentos puntuales y compensados con más alimentación... Por ejemplo justo antes de subir un puerto para apretar a muerte.
    Y por eso nos sienta tan bien la cerve con las pataticas o torreznos al final ;)
    Perdonar la chapa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Baoiz

    Baoiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    333
    Por cierto, lo importante no es el índice glucemico del alimento, si no la carga glucemica que tomas.
    Quiero decir que, por ejemplo, la miel no es mala o no debes sacarla de tu dieta. Igual solo debes tomar media cucharada y un deportista que pierde excesivo peso 100gr.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. manuelng

    manuelng Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    En la vega del Guadalquivir (Sevilla)
    Strava:
    Gracias a todos,me habéis aclarados algunas dudas y ayudado a seguir tomando ese alimento que tanto me gusta,que para mi es fundamental en la dieta de un deportista.
    Un saludo.
     
  16. manuelng

    manuelng Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2009
    Mensajes:
    1.091
    Me Gusta recibidos:
    159
    Ubicación:
    En la vega del Guadalquivir (Sevilla)
    Strava:
    Nutricionista deportivo Joserram,un saludo.
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Es que si pretendes hacer 6h sin ingerir alimentos la hipoglucemia está asegurada.
     
  18. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    La miel es muy buena post entreno... vamos cojonuda llevo ya 3 kilos comidos esta temporada... eso si en su justa medida para hacer la recarga como se debe.

    La miel during es tambien bastante buena, evidentemente hay que consumirla con agua y por supuesto que tambien hay que reponer sales... es como un gel pero sin aporte de otras cosas como lleva el gel.... asi que hay que saber que lleva la miel para saber tomarla... igual que un gel mal tomado te puede deshidratar....

    Pre entreno... pues no lo veo a no ser que esté incluida en un desayuno que controle el indice glucemico general... una cucharada en un bol de avena está bien...
     
  19. Paper

    Paper Miembro

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    547
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    sierra de cadiz
    Yo la tomo en el desayuno. Normalmente una hora o 45 minutos antes de salir. La cantidad más menos dos cucharadas de azúcar.
    Hago bien o no?
     
  20. Violines

    Violines Miembro

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Alicante
    No quiero meterme en historias de regulaciones, pero soy estudiante de medicina y de esto me se un poco. Cuando tu te tomas un gel, si es cierto que pasa eso que comentas de la insulina, pero tambien hay otras hormonas que intervienen en que se mantengan niveles altos de azucar como lo son el glucagon, cortisol y la adrenalina. Lo del potasio...bueno, mucho que concretar, no es solo que baja sin más, porque existen otros 3mecanismos más que hacen que retengas potasio durante el ejercicio.

    La pájara de verdad se produce cuando todos esos mecanismos que intentan que todo funcione bien, fracasan porque, por decirlo asi, se saturan (se pierde la capacidad de autoregulación al pasar unos límites determinados).
     

Compartir esta página