Miel no recomendable??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por manuelng, 5 Ene 2014.

  1. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Que la miel sea natural... pues que bien... pero eso no garantiza que sea mejor que un gel para el ejercicio.... es mas por ser artificial y pese a todas las carencias del conocimiento... esta diseñado precisamente para ser mas completos que la miel... un gel no solo aporta Hcs... llevan una buena cantidad de sales 8que entre otras cosas ayudan a absorber los HCs) vitaminas etc etc que lo hacen tremendamente efectivo para el uso deportivo...

    creo que que un gel no es el causante de que a medio / largo plazo (entiendo que estamos hablando de una prueba de larga distancia) lo que genera tu hipoglucemia es precisamente que estas en una prueba de larga distancia y estas consumiendo energia por un tubo... un gel te da un aporte energetico que cuando se acaba vuelves al hoyo del que venias antes de tomartelo..

    Tp estoy e acuerdo en que los geles sean para pruebas de menos de 90 mins.... un gel te aporta energia por una media hora, 45 mins dependiendo de la intensidad... de hecho en la ultra larga distancia, deportistas de elite suelen literalmente llenar un bidon de geles hasta unos 8 geles y completarlo con un poco de agua.... luego solo tienen que repostar agua para tomarla con el gel y se evitan tener que abrirlos, etc etc...

    Por cierto... hay geles con cadena mas corta y mas larga o mezcla precisamente diseñados para la larga distancia....

    Por cierto para aquellos que se preguntan si pueden tomar su cafelito con una cucharada de miel o desayunar miel.... por favor, no saquemos las cosas de quicio... la miel es de alto indice glucemico... SI igual que el pan bimbo y millones de otras cosas.... NADIE se va a marear y apajararse por tomarse un cafe con miel o un sandwich de miel.... para eso estan los mecanismo reguladores del cuerpo... lo que si es posible es que parte de esa miel se vaya directamente al michelin... pero de ahi a que sea un alimento peligroso.... pues hay un trecho....
     
  2. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    se entiende q en condiciones normales otra cosa es hacerlo antes de una carrera
     
  3. Cannonalex

    Cannonalex Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    1.581
    Me Gusta recibidos:
    27
    Strava:
    Discrepo en que la miel se va directa al michelín, se va directa a reponer los depósitos de glucógeno del hígado y músculos para utilizar durante el ejercicio, si desayunas un sándwich de miel como tú dices y te tiras la mañana sentado en la oficina quizás sí al final acabe en el michelín aunque creo que eso también es muy exagerado y tampoco tendrías razón porque el cerebro mismamente utiliza los carbohidratos de la miel para funcionar ya que en el trabajo intelectual no solo en el físico también se necesita aporte de carbohidratos para rendir, todo dependería de la cantidad que se haya tomado el individuo y de su gasto energético diario.
    Por otro lado hay alimentos que aunque sean muy calóricos no engordan porque los beneficios que aportan al cuerpo son tantos que son aprovechados al máximo, véase la miel, nueces, almendras u otros frutos secos, frutas con alto contenido en azúcares o aceite de oliva, todos son alimentos con muchas calorías e incluyéndolos en la dieta diaria no contribuyen al sobrepeso, y no lo digo yo hay muchos estudios que lo avalan, solo hay que googlear, lo que engorda ya sabemos todos lo que es y no me refiero a ningún alimento en concreto, más bien a las cantidades, según mi experiencia propia estas navidades he comido turrones, mantecados y polvorones y no he cogido ni un kilo, comiendo con moderación no hay problema.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Ene 2014
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    Se engorda por dos motivos, hablando de hidratos, 1 por que comas en exceso a tu gasto, y 2 por que liberen la energia tan rapido a tu sangre que se activen mecanimos reguladores que la retiran de la sangre y te la metan en el tejido adiposo y esto pasa con los alimentos de alto indice glucemico que si ademas son de alta carga glucemica peor.

    En condiciones de ejercicio es dificil, que no imposible, que la enegia sea almacenada en grasa por el mecanismo del que se ha hablado ya varias veces aqui arriba.

    Si te tomas una cantidad suficiente de miel como para que suba tu contenido en azucar en sangre tanto que se active le mecanismo regulador: esa miel va a tu michelin.

    Por que hay alimentos con mucha carga de energia que no engordan o engordan poco? por que la liberan a un ritmo tan lento que tu cuerpo la va quemando a su ritmo y por tanto nunca hay exceso que acumular en el michelin...

    La miel va directa a tus depositos musculares o hepaticos... bajo determinadas circunstancias.... que siempre se repone siempre de todo, si, que la miel siempre reponga depositos musculares y hapaticos no.

    Vamos creo yo, que no he leido estudios al respecto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    ... hace muchos años que deje el culturismo de competición, pero aun recuerdo un articulo de un guru americano sobre un experimento con culturistas en pre-competición, a los que reemplazo los carbohidratos por igual cantidad de calorias en forma de fruta, con resultado que ganaban grasa ( los culturistas son los deportistas mas extremos en dietas, perdida de grasa, etc ... y es fácil percibir cuando hacen algo mal porque pueden ganar o perder competiciones, aun a riesgo de su salud )


    CODE, HTML o PHP Insertado:
    Bulletin #119 – The Latest Word on Fructose
    
    ... this is an experi-mental fact. For a long time I didn’t un-derstand it — I just knew from our work in the gym that certain foods made body-builders get in better shape and other foods made them get fat. In my experiments, I would remove 300 calories worth of complex car-bohydrates from the subject’s diet in the form of rice, and replace it with 300 calories worth from fruit. The subject’s total caloric intake remained the same, as did the percent of calories from protein, carbohydrate and fat. The training program remained exactly the same.
    The only change was in the form of carbohydrate supplying 300 of the calo-ries: Rice was replaced by bananas. You would expect the subject’s body weight and percent body fat to remain the same, right? But that is not what hap-pened. The subject would begin to gain fat. I would let this go on for a couple of weeks and the subject continues to gain fat. Then I’d pull the bananas out of the diet and put the rice back in — i.e., go back to the original diet. Guess what? The subject would begin losing body fat. From a metabolic standpoint, the prob-lem with the fructose in fruit is that it bypasses the control point that decides if a dietary sugar is going to be stored as glycogen or fat. Complex carbohydrates, such as rice, oatmeal or potatoes, are preferentially stored as glycogen until glycogen stores are full. Fructose, on the other hand, gets directly converted to fat in the liver, then gets whisked off in the bloodstream to be stored in fat cells (5).So a large portion of the fructose simply gets turned directly into fat and released into the bloodstream. Bam. You get a dose of fat.
    
    ref.: http://www.parrilloperformance.com/2009/07/15/bulletin-119-the-latest-word-on-fructose/  
    La razon de ese experimento fue la fructosa, y tener en cuenta que la miel contiene fructosa estimada en 38 %

    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. isidromigallon

    isidromigallon Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo tomo miel de caña en el desayuno (de esa negra que parece alquitrán) la venden en Mercadona y me va genial.
     
  7. Chema Martínez

    Chema Martínez Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2005
    Mensajes:
    1.544
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Sierra Espuña (Murcia)
    Yo creo que hay que comer mucha, pero que mucha miel para que engorde. A ver si me salen las cuentas: una cucharada sopera de miel son unos 15 gr aproximadamente. Como la miel esta prácticamente toda compuesta por hidratos de carbono, aplicando el factor de Atwater , que para los hidratos de carbono está en torno a 4, esos 15 gr son aproximadamente 60 kilocalorías. Esas 60 kilocalorías en sangre equivalen a menos de 7 gr de lípidos, aproximadamente. Eso contando que nuestro cerebro no le de por demandar una fuerte cantidad e glucosa para procesar la satisfacción y la emoción de disfrutar tan rica miel, jeje.

    Nota: el factor de Atwater que menciono tan pedantemente, jeje, es el factor de conversión de macronutrientes en su contenido calórico utilizado en la fisiología de la nutrición (por explicar de dónde me saco los números)

    .
     
  8. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Joderr leyendo tantas cosas veo q voy a tener q ir a la universidad para poder alimentarme
    ¿Cómo lo harían nuestros abuelos? ?

    Ahora en serio, yo no discuto los conocimientos de nadie en alimentación deportiva de alto nivel, pero lo q tengo muy claro es q la vida sana acaba donde empieza la alta competición, y creo que el 99,99 de este foro buscamos el deporte sano y lo único q tengo claro en esta vida, es que lo que lleva miles de años funcionando nunca puede ser malo

    Alguno de vosotros se toma más de dos o tres cucharadas de miel al día? ? Entonces para q tanta discusión? ? Francamente no lo entiendo ¿??
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    yo q digo y mantengo q la miel engorda si tomas mas cantidad de los hidratos q tu cuerpo puede absorber en un determinado tiempo me he comido 3 kilos en 4 meses.
     
  10. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso son 25 grs diarios, o sea un par de cucharadas. ..
     
  11. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    Solo quiero responder a eso en negrita.
    No hay ningún alimento que se vaya directo al michelín, al culo o las piernas, lo que nos hace ganar grasa es el exceso calórico diario.
    Es decir, si alguien se mete 5.000kcal en dulces o en miel como prefieran, pero luego se pone a nadar, correr o montar en bici y quema 6.000kcal esa persona perderá peso. Si alguien solo come verduras pero se mete 2.000kcal y se queda en casa sentado en el sofá y su metabolismo basal es de 1.500kcal, esa persona ganará peso.
    Creo que me explico, lo que digo es que los alimentos tengan más o menos calorías y más o menos grasas saturadas no son lo que engordan, lo que te hace engordar es el total calórico diario, si hay un superavit de calorías se pone peso y si hay déficit se pierde.
    Luego si en ese suyperavit va una buena cantidad de proteína y se hace ejercicio intenso, como pesas por ejemplo, pues se gana masa muscular y algo de grasa(dependiendo del superavit porque el cuerpo tiene un límite para ganar masa muscular, aprox. entre 0,8 y 1kg de masa muscular al mes, de forma natural).


    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    Reitero lo mismo, la miel engorda si en tu dieta diaria comes más calorías de las que quemas, es así de fácil y sencillo. Si te comes un bote de miel entero pero quemas más calorías pierdes peso.
     
  13. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    yo no creo que el problema sea la cantidad de miel que tu, conscientemente ingieres.

    Creo que el problema es la cantidad de azúcar que sin saberlo estamos tomando diariamente sin saber que la estamos tomando. Me refiero al azúcar que la industria añade en los alimentos sin que nosotros lo sepamos.

    y peor aun, alimentos que indican "no contiene azúcar", pero que en realidad han sustituido el azúcar por fructosa, que esta provocando mas daño aun que el azúcar.


    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    y es cierto, pero si te pasas comiendo miel adelgazaras una vez la miel se haya convertido en grasa y luego quemaras esa grasa.
     
  15. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    realmente no la tomo a diarion pero si despues de entrenar si quisiera podria introducir los 70 gr de hidratos q necesito para recuperar unica y exclusivamente de miel.
     
  16. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    La miel, o mejor dicho los hidratos de carbono no se transforman en grasa por arte de magia, todo lleva su proceso. Si al final del día has quedado en déficit nada se transformará en grasa. El cuerpo trabaja mientras dormimos.

    Algo aparte del tema, para los que hayan oido que los hidratos de carbono por la noche hay que evitarlos porque se transforman en grasa, reitero lo mismo, lo que cuenta es el total calórico diario. Ahora bien, lo que si os digo para gente que quiera ganar masa muscular y lleve una dieta alta en proteínas, si estas se mezclan en la cena con hidratos de carbono, estos interfieren en la síntesis de la proteínadurante la noche y no se generará toda la cantidad de masa muscular que se podría alcanzar.
    Para el que quiera ganar masa muscular, antes de dormir lo mejor es proteína de absorción lenta, donde se encuentra algún buen producto? pues el queso 0% batido desnatado es bueno, bonito y barato.


    Un saludo.
     
  17. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Sin duda el comentario más inteligente de todo el hilo. Si al final todo se reduce al sentido común.
    No hace falta ni ser dietista, ni entrenador, ni leerse mil estudios americanos, japoneses o selenitas. Sentido común. Sólo eso
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Baoiz

    Baoiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    1.206
    Me Gusta recibidos:
    333
    Se os olvida una variable que es la que hace que a algunos les vaya mejor y a otros peor.
    Cuando tomas 70gr de miel... Estas seguro que tu sistema digestivo capta los 70gr y los pasa a la sangre?
    La capacidad de absorción del sistema digestivo es errática. Que quiere decir que es diferente en cada uno y variable.
    También es interesante saber que el sistema digestivo se entrena y es selectivo.
    También tener en cuenta que se cree que los alimentos sintéticos se absorben un 80% peor que los naturales. Aunque es verdad que el sistema digestivo se "entrena" con el hábito.
    Las últimas tendencias en cuanto a peso y dieta indican que la dieta es determinante en las variaciones de peso (cuando quieres engordar o adelgazar) y el ejercicio es menos influyente. Quiere decir que la ganancia de peso o perdida se hace más rápidamente haciendo dieta que aumentando el entrenamiento.
    Pero también determinan que el peso es una combinación del Fenotipo (morfología del cuerpo genética) y el ejercicio físico habitual.
    Traduciendo quiere decir que depende de tu condición genética heredada y de tu actividad física habitual así estarás en un peso u otro. Os pasa que tenéis un peso y si adelgazáis es muuuuy fácil engordar de nuevo en poco tiempo. Eso es la regulación inteligente del peso corporal.
    Nos recomiendan, gracias a estos estudios que muchos se hacen en España también;) , que para casos puntuales (competiciones por ejemplo u operación bikini) bajemos peso con dieta. Pero si no te convence tu peso corporal o debes modificarlo por riesgo de salud, entonces DEBES cambiar los hábitos de vida y en un periodo aproximado de 18-24 meses cambiarás de peso corporal. Esto nos hace creer que el tomar miel en exceso hará que ganes peso siempre que tu actividad sea moderada o leve. Pero si es moderada-intensa o superior sólo aumentarás la eliminación a través del sistema digestivo que no captara el alimento.
    Os suena que Phelps come una media de 6.000-8.000 calorías al día? Debería estar como una vaca marina...
    Le del sentido común es muy buen consejo, pero cada uno con el suyo. Si quieres saber si la miel te va bien o mal tienes que probarla y estudiarlo. Tu o un profesional.
    Es muy común ver deportistas que quieren aumentar el rendimiento y se equivocan leyendo en Google. No porque lo que pone este mal, sencillamente porque lo que le funciona a uno igual a otro le va mal.
    Y no comparéis la miel con un gel, porque es como comparar una paella con una pastilla de multivitamina. Estas olvidando los procesos psicológicos beneficiosos y muchísimas cosas más.
    Tengo entendido que una sustancia sintética se absorbe de media entre el 5 y el 20% en el mejor de los casos.
    Tengo deportistas que suprimen la grasa, por ejemplo, de su dieta porque así no engordan... Y la grasa es FUNDAMENTAL para el correcto funcionamiento de los músculos y de muchos otros tejidos y debe ser parte importante de la dieta. Sí tomas grasas sintéticas entonces tendrás un problema de salud con bastante probabilidad... Pues con los hidratos pasa igual. De verdad crees que los hidratos de un gel son igual de buenos (aunque lleve la misma cantidad) que los que lleva la miel?
    Seguro que no.
    Por cierto, para que la miel vaya al michelin deberías tener un déficit graso en el cuerpo bastante importante. Con casi toda seguridad se almacenará como decís en músculo o higado o se excretará.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  19. isidromigallon

    isidromigallon Miembro

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    114
    Me Gusta recibidos:
    5
    la vida s
    "la vida sana acaba donde empieza la alta competición". Amén
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. marcosprado

    marcosprado Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    asturias
    Yo suelo tomarla por las mañanas con el tazón de avena y de maravilla.
     

Compartir esta página