No voy cómodo en bici nueva

Tema en 'General' iniciado por Dookie_1980, 12 Ene 2014.

  1. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, primero me presento. Mi nombre es Daniel y comencé a andar en bicicleta hace como 3 años, luego de casi 2 décadas de no andar.
    Por lo general las salidas son cosas sencilla, por camino de asfalto o tierra, subir cuestas y cerros (no downhill) y andar entre 15 y 50 para hacer un poco de deporte
    Hasta hace 2 semanas, tuve por 3 años una Trek 820 Talla 21 y siempre me sentí cómodo. Recuerdo que cuando compré esa bici probé la talla 21 y 19 y me quede con la primera porque me sentía más cómodo que con la 19.
    Ahora hace 2 semanas cambié la bici por una Trek 4300, Talla 21,5 (20,5 real) No se la diferencia entre eso de Virtual y Real. Eso si, reconozco que ahora compré la misma talla de mi bici anterior, ya que asumí que era lo mismo, considerando que era la misma marca.

    El tema es que ya teniendo regulada la altura del sillín, no voy totalmente cómodo en la bicicleta, ya que siento que tengo que estirarme un poco más que antes para tomar bien el manubrio, por lo que tengo que inclinarme un poco más de lo que estaba acostumbrado. Por lo que vi, no puedo levantar el manubrio, aunque no estoy completamente seguro de esto. La otra diferencia es que esta bicicleta trae un manubrio recto, y la anterior traía uno de doble altura. Además, la potencia de la 820 era levantada hacia adelante, y esta es un poco más recta. No se si estas diferencias podrán hacerme sentir no del todo cómodo en la bicicleta, y si será un tema de costumbre o debiera hacer algo al respecto, hoy anduve en una cuesta, en un recorrido de sobre 40kms, y tengo una leve molestia en el músculo trapecio del lado izquierdo (aunque no tengo claro si es exclusivamente por la bicicleta ya que hace un tiempo tuve una lesión ahí).

    Mido 1.87cms, entrepiernas 88cms y codo a dedo 46cms. En base a esto quizás mi talla era la 19, pero en la otra bicicleta con 21 nunca tuve ningún problema e iba bastante cómodo.
    Una opción es ver qué más se puede ajustar, otra es ver si reemplazando manubrio por uno de doble altura o potencia se podrá hacer algo, o definitivamente ver si vendo la bici y compro una talla 19, aunque viendo la ficha en la página de trek son con suerte 3cms de diferencia, y quizás tendría que bajarme aún más a otra talla, pero ahi creo que el sillín tendría que subirlo mucho y me pasaría algo similar a cuando probé la 820 en 19.

    Mostrar medidas en

    Geometría
    18.5" 19.5" 21.5" 23.5"
    Talla real del cuadro 18.5" 19.5" 21.5" 23.5"
    ATubo de sillín 44.5cm 47.0cm 52.1cm 57.2cm
    BÁngulo del tubo de sillín 73.0 ° 73.0 ° 73.0 ° 73.0 °
    CLongitud del tubo de dirección 13.5cm 14.5cm 16.5cm 18.5cm
    DÁngulo del tubo de dirección 69.5 ° 69.5 ° 69.5 ° 69.5 °
    ETubo superior efectivo 59.1cm 60.5cm 63.0cm 65.0cm
    FAltura del eje de pedalier 29.7cm 29.7cm 29.7cm 29.7cm
    HLongitud de la vaina 42.4cm 42.4cm 42.4cm 42.4cm
    IAvance de la horquilla 4.0cm 4.0cm 4.0cm 4.0cm
    JTrail 8.2cm 8.2cm 8.2cm 8.2cm
    KDistancia entre ejes 108.3cm 109.8cm 112.4cm 114.5cm
    LAltura tubo superior 76.6cm 78.2cm 81.7cm 85.4cm
    MAvance del cuadro 41.0cm 42.1cm 44.0cm 45.5cm
    NAltura del cuadro 59.2cm 60.2cm 62.0cm 63.9cm

    Eso, espero que puedna ayudarme con alguna recomendación, para ver si se puede hacer algo

    Gracias
     
  2. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    2.217
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Lo primero es ver si tienes anillos espaciadores por encima de la potencia. Si los hay, puedes ponerlos debajo de la potencia y ganar esa altura. A más, podrías poner una potencia más corta y/o con más elevación, además del manillar de doble altura.

    En principio tu talla sería en torno a una 20", pero igual es que estabas acostumbrado a una postura más erguida en tu anterior bicicleta.
     
  3. Pabloccam

    Pabloccam Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola. Yo que tu si tuviera posibilidad mediría la longitud desde la punta sillín al manillar de las dos bicis y la diferencia de altura y podrías empezar a sacar conclusiones de tu nueva postura sobre la bici.
     
  4. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por las respuestas.. voy a ver el tema de la altura..
    La bici trae una potencia Bontrager SSR, 31,8 mm, 10 grados, ¿sirve cambiar solo el manillar o se deben cambiar ambas cosas?
     
  5. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Metete al hilo de tallaje bicicleta o a la web talla de bicicleta. Si aún estás a tiempo de cambiar, hazlo; porque las bicis hace mucho tiempo eran más cortas de tubo horizontal, hace ya años que las hacen más "largas", y aparte con 88 de entrepierna eres 19" seguro. Yo soy 89 y 50 de antebrazo, y si me cuesta encontrar una con la distancia horizontal no muy larga, pues tú ya no veas, y encima con una 21" te va a quedar larguísima.

    Yo con 49-50 miro distancias horizontales efectivas de 600mm, 5mm más o menos. Esto es la distancia desde la pipa de dirección (donde va la dirección en la parte de arriba) y la tija, en una linea paralela al suelo.

    ¿Seguro que mides 46 de antebrazo?
     

  6. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias,
    Voy a ver de cuanto es la distancia horizontal efectiva. De antebrazo, medi de nuevo y en realidad es 48. No tengo como cambiarla, sino que tengo que venderla y comprar la otra, obviamente habría una diferencia que tendría que poner. Lo que si me llama la atención es que la diferencia del tubo superior efectivo son 2,5cms entre la 19,5 y 21,5 y quizás esos 2,5cms podría suplirlos haciendo algún cambio (que saldría mas barato que cambiar la bicicleta)
    Gracias por la ayuda
     
  7. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    antes de vender la bici y palmar dinero... pon una potencia que levante más o más corta, un manillar de doble altura o las 2 cosas si hacen falta...
     
  8. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias ¿qué es más efectivo? cambiar la potencia, el manillar o deben hacerse ambas cosas?
    Saludos
     
  9. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    depende de lo que necesites... un manillar de doble altura subirá 2cm de altura, mientras que una potencia te puede subir esos 2cm y encima acercarte el manillar otros 2cm por ejemplo...
    yo creo que lo mejor es probar con una potencia corta y más alta... y si aun no es suficiente... pues manillar de doble altura...
     
  10. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Para que se entienda bien que es la distancia efectiva

    [​IMG]

    Las bicis antiguas eran mucho más cortas de esta medida, como las de carretera (pues de ellas provienen). Ya desde hace 10 años o más que se hacen bastante más largas de esta medida, de ahí pueden venir tus problemas.

    Ciertamente, te sale más barato cambiar potencia por una más corta y manillar de doble altura. Mide la distancia entre la punta del sillín (una vez bien regulado en altura y rectroceso) y el manillar. Compara esa distancia con la de web talla de bicicleta y así puedes saber mejor que longitud de potencia necesitas. La longitud de potencia se mide desde el tornillo de la tapa de dirección a donde se pone el manillar. Si la tuya mide por ejemplo 100mm y te sale que te sobran 30mm, entonces necesitas una potencia de 70mm.

    [​IMG]
    Es aconsejable que cuando compres una potencia más corta, cambies el manillar por otro más ancho, pues a bajas velocidades se puede volver la bici muy inestable. Si tras cambiar la potencia notas eso, compra un manillar bien ancho y luego vas recortando hasta dejarlo a tu gusto.
     
  11. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nuevamente, muchas gracias por la respuestas, no se donde más podría haber encontrado tanta información "a la medida"
    Hice la medición, la de la imagen es distinta a la de la página que mencionas (talladebicicleta)
    La de la imagen es del tubo del sillín a la barra de potencia, esa me da 62-63cms
    La de la página es de la punta del sillín al punto donde se mide la potencia, esa me da 56,5 cms.
    Según esa página, esa distancia para mis medidas debiera ser de 52,7cms.
    Dado que mi potencia es de 100mm, y tengo diferencia de 40mm, debiera poner una potencia de 60mm aproximadamente. ¿Es así? Veré si encuentro una, para comenzar a probar los cambios, partiré conla potencia más que con el manillar, para ver si se nota la diferencia. Poniendo los brazos como si acercara 5 cms app el manillar, quedo más erguido y se siente bien, obviamente habría que probarlo con el cambio hecho y salir a andar para verlo.

    Ahora, a buscar la potencia, ojalá una que mantenga más o menos el angulo de la actual (10º)
     
  12. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    La potencia supongo que la llevas hacia arriba, no???

    Esto te puede ayudar para los cálculos. Puesto que 40 mm más corta no significa 40 mm más cerca, debido al ángulo de la dirección.

    http://alex.phred.org/stemchart/Default.aspx

    Si pasas de 100 a 60 mm en 10º, acercar 34mm y bajas 20 mm

    Es dificil encontrar potencias de menos d e 60mm y que no sean 0º , en todo caso las de 60 serían con 6º( 32mm más cerca y 24 mm más bajo).

    Una 50 mm y 0º sería 39mm más cerca y 33 más bajo
     
  13. marcosprado

    marcosprado Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    asturias
    Prueba un manillar de doble altura, los tienes que levantan un buen cacho y ganarás incluso también en estabilidad.
     
  14. marcosprado

    marcosprado Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    asturias
    Yo levanté hace poco el de mi Mmr por problemas de espalda, ya que necesito ir más rígido y si lo llego a saber lo hubiera levantado hace muchoooo tiempo.
     
  15. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias. Compré una potencia 60mm de 7grados, no pude encontrar más. Voy a ver la diferencia y si no pruebo agregando manillar de doble altura. En ebay vi un manillar de 50mm y 35 grados, pero no se que tal será en calidad y conodidad
    Saludos
     
  16. DavidQV

    DavidQV Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Tarragona
    A mi me pasó lo mismo con una 4300, mido 1,83, 87 de entrepierna y 50 de antebrazo en talla 19,5. Después de colocar todas las medidas, no encontraba la postura, tuve que comprar una potencia de 120mm con la que gané bastante poniendola en invertido pero no acababa de funcionar bien, luego la puse normal, iba cómodo pero se encabritonaba en las subidas y no subía bien, finalmente llevo la potencia normal, con dos arandelas de 0,5cms por encima y después de varios meses de prueba y error, voy comodísimo y ya no se encabritona en las cuestas... Ha costado pero por fin lo conseguí, pensé incluso en cambiarme la bici...

    Un saludo,
     
  17. curve4ever

    curve4ever sin mas

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    11
    si conservas la bici anterior toma estas medidas y transladalas a la bici nueva. puede que tengas que cambiar la longitud de la potencia, el angulo o el retroceso de la tija

    -distancia del centro del eje pedalier a la superficie del sillin
    -con una plomada distancia horizontal de la punta del sillin a el centro del eje pedalier
    -distancia de la punta del sillin al manillar
    -distancia vertical de la punta del sillin al manillar, la sacas midiendo la altura del sillin al suelo y la del manillar al suelo y luego las restas
     
    • Útil Útil x 1
  18. marcosprado

    marcosprado Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    asturias
    Ya nos cuentas quetal te va con ella.
     
  19. Dookie_1980

    Dookie_1980 Novato

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy me llegó la potencia, Es una Funn Stryge de 60mm, 7º de elevación. La instalé y logré acercar un poco el manillar, me subí a la bici y la verdad se nota bastante la diferencia a pesar de ser un par de centímetros (3 o 4, no más que eso). Se nota el cambio de postura, pero al parecer tendré que esperar hasta el sábado para probarlo bien cuando salga a andar .
    El único detalle que me llamó la atención es que la base de la potencia era un poco más baja que la que venía con la bicicleta, por lo que al ponerla sobre los anillos, queda unos milímetros de fierro por lo que la tapa queda un poco levantada (en la foto se aprecia) deben ser unos 3mm
    Aparte de lo estético, ¿hay algún inconveniente con esto? ¿esos anillos tienen algún nombre técnico, como para ver si venden y ver si hay uno lo suficientemente delgado o alguno que supla uno de los que tengo más los mm de diferencia? todo quedó firme, pero se ve más o menos, quizás es un detalle, no se si tendrá algún inconveniente adicional.

    [​IMG]

    Nuevamente, muchas gracias por la ayuda.
    Saludos
     
  20. marcosprado

    marcosprado Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    asturias
    Yo pondría otro aro de suplemento, los hay de varias medidas. O cortaría más la barra de la horquilla, pero mejor opta por el aro de suplemento. De todo modos no pasa nada dejarlo así, siempre que tengas la potencia bien presionada para bajó a la hora de apretarla, ya que al estar por debajo la araña no hace su función a la hora de apretar.
     

Compartir esta página