Batido de proteinas Fresubin

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por VVey, 16 Ene 2014.

  1. VVey

    VVey Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    18
    Buenos días,

    lo primero reconocer que no se si el tema del hilo es muy adecuado. Si creeis que es conveniente eliminarlo, no habrá problema.

    Pues cuento un poco el tema a ver opiniones y consejos de los compañeros. Por prescripción médica tras una operación, a mi tio le pusieron estos batidos, creo recordar que tres al día, y sin pasar por la SS, saliendo cada caja a unos 100 y pico euros. Bueno, como lo primero es la salud, a pasar por caja.

    Tras unos años le han bajado la dosis, pero claro, mi tio aprovechando cuando tenía cuatro perrillas de sobra iba comprando batidos, y ahora está que ha tenido que tirar una caja caducada de agosto, tiene creo que me dijo que otra de diciembre de 2013, algunas de enero de 2014 y bueno, el resto ya a largo plazo.

    Ahora ha dejado de "acumular", pero ya han ido a la basura los primeros 100 y pico euros de una caja, y ahora está gastando algunos que caducan YA pero ve que van a tener que ir a la basura otros 200 o 300 euros en batidos.

    Ahora, tras contar mis penas y aún sin hacer las preguntas, estoy seguro que todos sabéis cuales van a ser, o más o menos os hacéis una idea.

    Tengo un colega que va al Gym y toma batidos (que yo sepa solo batidos) de proteinas y dice que estos parecen tener demasiadas calorías, pero me gustaría una opinión de alguien que realmente sepa de esto, no de alguien que compara las Kcal/100g que pone en cada bote (con todo el cariño para mi colega jeje).

    -Estos batidos tienen alguna utilidad real para deportistas? Ciclismo, musculación, running,...
    -Es legal re-venderlo? No es un medicamento, pero si un complemento alimenticio. Mi intención es que mi tio en vez de palmar como 120 pavos por caja tirada, palme 50 o 60 por caja revendida, pero no se ni si hay mercado, ni lo más importante, si se puede (me puedo) meter en un lío por intentar venderlo.

    Un saludo y muchas gracias, y repito, si estoy hablando de algo inadecuado, me avisáis, lo borro y listo sin problemas, o que un admin actúe de oficio, que prometo no enfadarme :)

    PD: Ya estaba dando a crear cuando se me ha ocurrido: Aunque estén caducados (de un mes o dos) son aptos para el consumo humano? Había pensado como segunda opción antes de tirarlo, probar a llevarlo a un comedor social que hay en mi barrio. Mi tio no recupera ni un pavo, pero al menos alguien le da uso.
     
  2. pedro1961

    pedro1961 Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2013
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    15
    Hola,

    sin entrar en temas de si es legal o no venderlos, si se puede consumir estando caducado, etc...

    yo solo ante el planteamiento de la posibilidad de que lo regale o venda a una persona, y que esa persona acabe en un hospital por intoxicación ... ufff, es que se te cae el pelo de los problemas que te va a ocasionar.

    otro tema seria que yo bajo mi cuenta y riesgo me lo tome sabiendo lo que tomo.... pero regalarlo o venderlo a otro, vamos... ni loco!!!

    saludos
     
  3. newbiker85

    newbiker85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2013
    Mensajes:
    1.583
    Me Gusta recibidos:
    514
    Ubicación:
    Arroyo de San Serván(Badajoz)
    A ver, los batidos de proteínas son útiles como bien indica su nombre como complemento o suplemento alimenticio. Es decir, sirven para complementar la dieta diaria. En dietas altas en proteínas, las cuales se suelen llevar en el gym por ejemplo o gente que hace ejercicio intenso, para alcanzar esas proteínas diarias que se necesitan, ya sea para reparar o crear músculo, se suele recurrir a batidos, que son bastante cómodos, muy fáciles de preparar y al precio de otros productos equivalentes como pechuga de pavo o atún, hasta salen baratos(lo digo por mi propia experiencia, yo los he tomado y ahora porque estoy lesionado pero cuando vuelva a coger pesas los retomo).
    Venderlos claro que los puedes vender, pero caducado o apunto de caducar no, al menos si lo haces que quede bien avisado la persona que los necesite.

    Otra cosa, si esos batidos que toma tu tío,son tan caros, por qué no ha mirado otros batidos? en hiperproteína son de muy buena calidad y el bote de 2,5kg cuesta 40€ aprox.


    Un saludo.
     
  4. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Es absolutamente ilegal re - venderlos. En las otras consideraciones ya no entro.
     
  5. nakioac

    nakioac Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Existen multitud de marcas de batidos que si que entran por las seguridad social y están indicados para personas que tienen problemas a la hora de comer y éstos SI sirven como sustituto alimenticio, por lo que para una persona que coma con normalidad y además tome estos batidos le va a crear una hiperproteinemia que puede desencadenar fallos renales y hepáticos. Habría que estudiar la composición de esos batidos de tu tío y ver sus indicaciones concretas
     

  6. VVey

    VVey Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    18
    Buenas, primero aclarar q los casucados no tenía pensado venderlos, si acaso donarlos.

    Sobre tomar otros más baratos...el médico le ha mandado varios y estos son los únicos q traga, y no creo q valgan los megabotes de gym, es como con el calcio, vitaminas,zinq,...Lo q manda el médico.

    Mare Nostrum, puedes decirme pq es ilegal? Lo pregunto de verdad, no con ningún tipo de sorna.

    Un saludo y gracias
     
  7. nakioac

    nakioac Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Otra cosa que no he comentado es que su reventa es totalmente ilegal ya que tu no puedes garantizar que haya pasado los pertinentes controles de sanidad; es como esos que venden en la calle comida robada de los supermercados
     
  8. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Porque no se puede vender alimentos ni medicamentos fuera de los cauces legales que hay. Tu no puedes revender una aspirina ni jamón ya que no estas habilitado para ello, ni pagas los impuestos correspondientes y no puedes garantizar el buen estado del mismo.
     
  9. VVey

    VVey Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2006
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    18
    Bueno, pues tras lo leído, he encontrado el real decreto 191/2011 de 18 de febrero y más o menos apunta a lo aquí dicho. Si bien habla siempre de empresas y nunca de particulares, se puede interpretar que aplica lo mismo.
    Solo por concretar, mi punto de ruptura, obviando q no soy empresa, es que no tengo los permisos ni puedo garantizar el correcto almacenaje.

    Así que hablaré con el comedor social que comenté, y si no que mi tío los lleve a la farmacia para que los destruyan.

    Un saludo y gracias a todos
     
  10. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Es de aplaudir que pregunte antes de hacerlo y que además lo asumas. Mucha gente no lo haría y se pondría a venderlo sin importarle las consecuencias, y lo normal es que no pasara nada, pero si llegase a pasar te meterías en un lío tremendo.

    Un saludo!
     
  11. nakioac

    nakioac Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Granada
    Totalmente de acuerdo con Mare Nostrum, si todo el mundo se informara antes de hacer ciertas cosas a todos nos iría mejor. En cuanto a lo de los batidos, dile a tu tío que hable con su médico y si tiene que tomar batidos que se los recete, hay muchos que si cubre la seguridad social
     

Compartir esta página