Pon aqui tús TRUCOS de mecánica

Discussion in 'Mecánica' started by Puk, Feb 2, 2006.

  1. Neat12

    Neat12 Miembro

    Joined:
    Oct 18, 2007
    Messages:
    79
    Likes Received:
    13
    Ajustar y poner calas en zapatillas bicicleta

    Una tarea que no se realiza con frecuencia pero que es muy importante es colocar y ajustar las calas de las zapatillas para la bicicleta de montaña en la posición correcta. La posición correcta de las calas en las zapatillas es muy importante para no sufrir lesiones de rodilla. Usando una regla que situándola en la suela, trazaremos una línea que divida la suela en dos partes pasando por el centro.
    Esta línea imaginaria nos define un buen punto de partida para colocar las calas, sin embargo pueden existir tres posibles posiciones que a simple vista observaremos como:
    - Recta o paralela a la Bici
    - Tacón hacia fuera
    - Tacón hacia dentro
    Sin embargo, solo hay una posición correcta para instalar las calas en las zapatillas que es Talón ligeramente hacia dentro y punta hacia fuera asemejando al andar de los patos. Para comprobar que nuestra anatomía así lo requiere, solo tienes que hacer un sencillo ejercicio: Cierra los ojos, de pie, levanta un rodilla y deja relajado el pie, al llegar a los 90º abre los ojos y verás la punta del pié hacia fuera, esa es la forma natural de nuestro pie. Para lograrlo deberás girar la punta de la cala ligeramente hacia el interior de la zapatilla. Aprietas los tornillos y te montas en la bici. Si te has pasado girando la cala, el talón tocará la vaina trasera de la bici y deberás corregirla ligeramente. Lo ideal es que quede un centímetro entre la zapatilla y la vaina.
    La colocación en el eje (adelante atrás) de la cala en la zapatilla debe hacer coincidir el eje del pedal y la articulación metatarso - falángica del primer dedo, o dicho de forma llana: hacer que coincida el eje del pedal con el "juanete" del dedo gordo del pie. Así, tu colocas las calas, te pones las zapatillas y te montas en la bici, y un compañero deberá apretarte el juanete para comprobar que debajo está el eje del pedal, y si no es así, deberás adelantarla o retrasarla hasta que coincidan. Bien, ahora ya sabes la altura a la que tienes que poner la cala y la mides: distancia punta de la zapatilla a - la punta de la cala; distancia tacón de la zapatilla - parte posterior de la cala. En las primeras salidas debes observar que no tienes molestias en las rodillas. Siempre podrás corregir la posición hasta conseguir comodidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  2. adrix89

    adrix89 Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2013
    Messages:
    55
    Likes Received:
    0
    Gracias al ultimo mensaje , porque ya he podido sufrir dolores gracias a la incorrecta colocacion de las calas..
     
  3. tetutito

    tetutito .

    Joined:
    Jun 5, 2010
    Messages:
    635
    Likes Received:
    136
    Location:
    Ciudad Real
    Freno con tacto como una piedra:

    Laborioso pero efectivo al 100%.
    Quitas el muelle que se dedica a separar las pastillas del freno.
    Vacias del todo el circuito del freno.
    Pones el vasito de purgado en la arte de arriba del circuito (tornillo de arriba de la maneta)
    Colocas la maneta de manera que el tornillo donde esta el vasito este en el punto mas alto
    Metes liquido de frenos (organico en Shimano) hasta que veas que el vasito se va llenando y que no salgan burbujitas de aire.
    Quitas el vasito con cuidado y sin tocar nada pones el taponcito de la maneta. (En este momento no tenemos ni una sola burbuja de aire)
    Ahora viene lo importante:
    Metemos mas liquido por abajo con cuidado de no hacer demasiada presión en la jeringa para que no se salga e tubito del sangrador. (con esta acción estamos acercando las pastillas al máximo al disco).
    Sin dejar de hacer presión en la jeringa cerramos el purgador de la pinza.
    En este momento tenemos el circuito superlleno, sin una sola burbuja de aire y con las pastillas aprisionando el disco.
    Es fácil que en este momento la rueda este frenada, si es asi, poner un trapito o papel en el purgador y aflojarlo para que salga una microgota de liquido y dejara de estar frenada.
    Ahora quitamos las pastillas y ponemos el muelle que quitamos al principio.
    Una vez puesto comprobamos que la rueda no este frenada, si sigue frenada volvemos ha aflojar el sangrador para que salga otra microgota hasa que no este frenada.
    Y yasta, tendréis un tacto como una piedra con un recorrido minúsculo, además podréis apurar las pastillas de freno hasta el final de su vida con un tacto exquisito.

    Perdonad por el tocho pero no se puede explicar con menos palabras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  4. alvarolokorider

    alvarolokorider Bicimaniatico

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    1,455
    Likes Received:
    25
    Location:
    Zamora
    Truco de mecanica (Rediseña la herrrameinta )!!!

    Hola desmontando una horquilla que tenia x casa un rock shox me a surgido un problema con el tapon de plastico ,PLASTICO POR DIOS , meter algun metal , el caso con una fija y de tuvo se acaba pasando la tuerca por que el plastico si esta bien apretado , se deforma cada vez mas la solucion crei que era una llave de tubo pero fallaba lo mismo ,por que vienen biseladas !!!
    [​IMG]COMO VEIS EN LA FOTO ESO NO VALE PARA NADA PARA METER BIEN LA LLAVE EN LAS TUERCAS NI QUE FUERAMOS MONOS
    Coger y con un esmeril quitarle 2mm a la cabeza Parece una bobada pero con este simple truco asento perfectamente y a pesar de estar ya pasada algo la tuerca de otro dueño .... .y de mi intento con la fija y la de tubo biselada la llabe reformada anclo perfectamente y saco el tornillo que aunk estaba duro no se resbalo en ningun momento !!!!
    Claro las tuercas de las horquillas de plastico tienen asi como cuanto ?¿?¿ 3 mm de altura ?¿?¿ la llave no apollaba mas k en las esquinas que se habian redondeado ya y en el medio nada.
    Espero que si alguien tiene este problema lo haga no temais no se estropea la llabe yo de echo un amigo me la presto y al ver lo que pasaba me compre una por 6 euros y hice este invento 100 % EFECTIVO
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. grilloterapia

    grilloterapia NOMADA

    Joined:
    Nov 24, 2009
    Messages:
    3,497
    Likes Received:
    202
    Location:
    PBMLANDIA
    Strava:
    doy fe de esto que comentas,solo hay que tener cuidado con los discos doblados ,a la mínima rozaran,es buen truco,lo hice hace mucho con la pinza trasera y tenia mucho mejor tacto que la delantera.
     
  6. mario19

    mario19 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 23, 2010
    Messages:
    1,240
    Likes Received:
    102
    Location:
    torrejon de ardoz
    al final le he adaptado otra ruleta, le he pasado una broca para que entre en el hueco del cartucho y enganche saludos
     

    Attached Files:

  7. alvarolokorider

    alvarolokorider Bicimaniatico

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    1,455
    Likes Received:
    25
    Location:
    Zamora
  8. coco49

    coco49 Miembro

    Joined:
    Aug 7, 2011
    Messages:
    519
    Likes Received:
    19
    +1
     
  9. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    15,122
    Likes Received:
    4,015
    Location:
    Entre la parra y la inopia
  10. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Joined:
    Jan 21, 2013
    Messages:
    1,857
    Likes Received:
    255
    Location:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    Geniallll
     
  11. Javiurdan

    Javiurdan Señor del Plomo

    Joined:
    Aug 25, 2011
    Messages:
    346
    Likes Received:
    28
    Location:
    España
    Para mantener bien conservada la horquilla, conviene por lo menos una vez al mes, darle la vuelta a la bici apollandola en el sillin y el manillar (mantenerla toda una noche). Así se lubrica tambien la parte de arriba. De esta manera alargaremos más nuestros mantenimientos.
    Pido disculpas, si ya se ha repetido este consejo pero......no me he leido todos.
    Gracias y un saludo.
     
    • Útil Útil x 1
    Last edited: Jan 19, 2014
  12. bletxu

    bletxu Miembro

    Joined:
    Feb 7, 2012
    Messages:
    150
    Likes Received:
    16
    Me gusta el consejo!
    Un post fantástico!
     
  13. alvarolokorider

    alvarolokorider Bicimaniatico

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    1,455
    Likes Received:
    25
    Location:
    Zamora
    Luego se debe dejar la bici al derechas reposar un rato para que los aceites bajen a su sitio por que si es baño abierto , las regalaciones como el rebote y demas no iran del todo es cueston de minitos no tarda nada pero hay diferencia xD
     
  14. tantrum

    tantrum Miembro

    Joined:
    May 30, 2013
    Messages:
    82
    Likes Received:
    2
    Y que pasa si la dejo colgada en la pared todos los días de la rueda trasera?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. alvarolokorider

    alvarolokorider Bicimaniatico

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    1,455
    Likes Received:
    25
    Location:
    Zamora
    de la rueda trasera ?¿?¿? que tienes un sistema pa colgarla muy malo ajajjaja nada supongo k no alla problema nose
     
  16. daviken

    daviken Miembro

    Joined:
    Jul 11, 2008
    Messages:
    273
    Likes Received:
    24
    Ojo con los frenos que algunos cojen aire ... en el manual de mi camber pone algo de eso
     
  17. alvarolokorider

    alvarolokorider Bicimaniatico

    Joined:
    Jan 10, 2013
    Messages:
    1,455
    Likes Received:
    25
    Location:
    Zamora
    touche !!
    ajajaja
     
  18. Javiurdan

    Javiurdan Señor del Plomo

    Joined:
    Aug 25, 2011
    Messages:
    346
    Likes Received:
    28
    Location:
    España
    Si la cuelgas de la rueda trasera, y el aceite llega bien a todas partes del interior de la horquilla, me supongo que el efecto será el mismo.
    Saludos.
     
  19. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    15,122
    Likes Received:
    4,015
    Location:
    Entre la parra y la inopia
    Eso me pasaba con los magura gustav cuando apretaba los fenos estando la bici plantada.
     
  20. Sunn5000Max

    Sunn5000Max Novato

    Joined:
    Jun 26, 2013
    Messages:
    6
    Likes Received:
    1
    Truco fácil y rápido, si vas solo y pinchas rueda, en un paraje lejos de la civilización y de las tiendas de repuestos, y justamente no llevas ni parches ni desmontables para separar la cubierta de la llanta, y no llevas tubeless.... el mismo cierre rápido te servirá de desmontable, y si en casa tienes alguna cámara vieja que no uses y esté inservible, la cortas a trozos y llévate contigo siempre un trozo de la cámara, pues te servirá para tapar el agujero del pinchazo, y no ocupa mucho lugar en tu mochila o bolsillo. De hecho en algunas tijas de sillín huecas, puedes guardar trozos de cámara en su interior sin perderlos.

    Otro truco, si por hacer el "cabra" por los montes, se te ha roto la tija del sillín y da mucho juego entre tija y cuadro, y se mueve todo,...usando la navaja multiusos (siempre hay que llevarla si sales en MTB por estos montes de dios...) y como puede ser que lleves alguna lata de refresco, cortas una tira de la lata y la pones alrededor de la tija del sillín, y introduces la tija en el cuadro, de forma que sea una "abrazadera" y ya no tendrás ese hueco, ni se moverá tanto hasta llegar a casa. Otro truco, es cortar un cilindro de un palo de madera e introducirlo en el interior del tubo de la tija del sillín, así cogerá esa forma redonda otra vez en el caso que estuviera achatada, y será resistente en la zona de unión con el cuadro, que es donde hay más presión. Si no entra, ayúdate de un tronco o piedra a modo de martillo, pero con cuidado.

    Un consejo, si se te rompe un radio, lo atas al siguiente, no lo arranques del todo porque perderá tensión, ni lo tires en el campo.

    Otro consejo, si haces una travesía lejos de ciudades o pueblos, y hay un tormentón con lluvias torrenciales y rayos por todas partes, busca un prado o zona que esté completamente despejada, y sepárate de los árboles y aléjate de la bici. Túmbate al suelo, y deja la bici lo más lejos vigilada que puedas, ya que los rayos antes caerán sobre la bicicleta o sobre algún árbol que no en medio de una pradera o llanura. No te refugies en madrigueras de zorros o de bichos grandes, pues lo más seguro es que estén dentro y no sean simpáticos contigo.

    Si te caes y te cortas y la herida es profunda y sangra mucho, recuerda que con las tiras de cámara que ya deberías llevar siempre contigo, podrá hacerte un torniquete y llegar al pueblo más cercano. Siempre será más rápido que buscar cobertura, llamar y esperar a que vengan a buscarte.

    Son trucos de la vieja escuela,...pero desde que se inventó el MTB siempre han dado resultado.


    (Mi Sunn del año '94 lleva 20 años de caminos... se las sabe todas!)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1

Share This Page