accidente

Tema en 'General' iniciado por mountiainbiker, 17 Ene 2014.

  1. pastelito

    pastelito Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    ESPERÁNDOTE
    Así suele ser casi siempre.
     
  2. Rgrtrekking

    Rgrtrekking Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Lejos del asfalto
    Lo mejor como han comentado ya, es que lo puedas contar y que te recuperes bien, los seguros te van a marear lo que puedan y más, si es mapfre te en cuenta que tiene especial odio a los ciclistas ( yo tengo 3 seguros con ellos, esta año me cambio por motivos de siniestro del coche de un familiar con ellos). RECOMENDABLE a todos los que tengáis por desgracia un accidente llamar a 112 que vaya ambulancia si tenéis heridas y la G.C. Tráfico si es fuera de población o la Policía Local si es en población (en las que tengan), el informe es lo que tendrá valor en caso de ir a juicio y si la culpa es del otro, tener al seguro más pillado por el tema de pruebas. De todos modos lo que dice jvr806 es verdad, yo acudo a juicios por daños y normalmente aunque tengas fijada fecha de celebración uno días entes e incluso el mismo día antes de entrar al juicio llegan a un acuerdo. Ánimos ya recuperarse bien.
     
  3. fenix18276

    fenix18276 Novato

    Registrado:
    17 Ene 2014
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    La verdad que estamos vendidos con tanto energumeno al volante, ayer en mi pueblo en Elda atropellaron a un ciclista de 54 años de edad causándole la muerte, y el muy hijo de su madre se dio a la fuga dejandole allí tirado,la verdad que estoy indignado con esta gentuza.
    Espero que te recuperes pronto y se arregle todo.
    Saludos
     
  4. mountiainbiker

    mountiainbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    2.737
    Me Gusta recibidos:
    1.054
    muchas gracias a todos por vuestro apoyo , a ver como termina todo ... ,menos mal la gorda me sigue siendo fiel:D
     
  5. Acebiñal

    Acebiñal Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas
    Mucho ánimo. Y a recuperarte de las lesiones. Por lo que veo, no tienes shock post traumático, y me alegro, y tb de que tus lesiones no hayan sido más graves (a mí el shock me duró unos meses largos).
    Mi experiencia: yo tuve a la guardia civil levantando atestado, me busqué un abogado, y el resolvió todo por el 10% del total de la indemnización. Al final me dieron 4 veces el valor de la bici, entre unas cosas y otras (y no me pedí la baja, lo que fue un error, hay que pedir la baja). La abogada me iba informando, y me ingresaron la indemnización 7 meses despues del accidente. Pero vamos, yo no tenía prisas en coger la bici de carretera otra vez, de hecho, he tardado 2 años en comprar otra.
    Suerte, y que no decaiga el ánimo.
     
  6. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Hombre, la baja hay que pedirla si realmente no puedes trabajar.
    Si no, ¿por qué motivo quieres que te den la baja? ¿solamente para sacar más dinero al seguro? ¿para no trabajar aunque puedas? Eso no es honrado. Es intentar engañar
    La honestidad empieza por uno mismo. Bueno, al menos debería ser así...
     
  7. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    +1.
    "yo tuve a la guardia civil levantando atestado, me busqué un abogado, y el resolvió todo por el 10% del total de la indemnización"
    ¿mal negocio?: 10%= 4 veces valor de la bici y 7 meses para cobrarlo.
     
  8. Acebiñal

    Acebiñal Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas
    Lo de honrado vas y se lo dices a la compañía de seguro el día que te atropellen, macho. Y luego vienes y lo cuentas. Que todos somos muy "ideales" hasta que nos vemos en el ojo del huracán y vemos como funcionan las cosas. Y ojalá que nunca te atropellen, y encima tengas que pagar tu los desperfectos del coche que te ha atropellado, como por ejemplo le ha pasado a algún ciclista. Igual ese día tu vas y pagas pq eres así de honrado, con tus altos criterios morales, y eso si encima no te han matado, como también ha pasado (y no deseo que te ocurra y tengan que pasar tus deudos por ese trance).
    Y tu debes ser muy "estupendo", que tan rápidamente te permites juzgar a los demás y repartir carnets de honradez según tus altos y justos criterios morales.
    Y la humildad empieza por uno mismo, y no juzgando a los demás tan rapidamente, "Don perfecto".

    Dicho lo cual, cuento con más detalle mi experiencia.
    Me evacuaron en ambulancia pq me quedé tendido en el suelo, y no podía ni levantarme. El coche me levantó por el aire, de costado, y me desplazó unos cuantos metros. El casco me salvó la vida. Así que avisaron a una ambulancia, y yo pedí a un testigo que me auxilió que avisara a la guardia civil. En urgencias, donde pasé unas cuantas horas haciéndome pruebas, bastante hecho polvo fisica y emocionalmente, pero muy bien atendido humanamente por la gente del hospital, el médico que luego me dio el alta me dijo que fuera al día siguiente al hospital a pedir la baja. No tenía nada roto, pero sí unas buenas erosiones, bastante aparatosas, en la pierna y en el culete del atropello. La noche que pase fue bastante mala, pq apenas podía dormir por el dolor y por el roce de las sabanas con la piel. Y al día siguiente, en vez de ir a pedir la baja, me fui a trabajar, pq no quería estar solo (vivo solo), pq emocionalmente me sentía bastante mal, y prefería estar con gente aunque fuera cojeando y sin poder sentarme bien, que estar solo y dejándome llevar por mi cabeza. Las siguientes semanas fueron muy malas, más que por el dolor físico por el shock emocional, mientras las heridas me iban haciendo costra. (luego me explicarían que tenía un shock post traumático, y es bastante ****** pasarlo). Todavía tengo las señales del accidente. Del estrees postraumático, ya recuperado, gracias a Dios. Pero pasé semanas que solo me apetecía estar en casa, mientras me reponía, y basicamente solo salía para ir a trabajar. Fue un bajón bastante fuerte, que me dijeron luego que es lo normal al sufrir un accidente y estress como este.
    El señor que me atropelló me había dejado su móvil. Yo no tengo experiencia en estas cosas, e intenté arreglarlo por mi cuenta, de forma rápida y amistosa. Cosa que ahora sé que no conviene. En mi idea de olvidar todo rápidamente pensaba en que me pagaran la bici, y pasar página. Pasados unos días, o semanas, ahora no recuerdo cuanto tiempo, pero no mucho, me puse en contacto con su aseguradora, que rápidamente me mandaron a que me reconociera "su" medico, cosa que hice. El propio médico se sorprendió que no hubiera pedido la baja, y me dijo que la tenía que haber pedido, y más si me lo habían dicho en urgencias. Porque había causa y motivos para haberla pedido, tal como estaban las heridas. Yo seguía cojeando, nada de bici, por supuesto, y todavía seguía sin poder sentarme bien, teniendo que estar cambiando de postura y levantándome cada dos por tres. Y me ya él fue el primero que me dijo que la indemnización sería inferior, al no haber pedido la baja. Supongo que te parecerá que el médico tampoco era muy honrado, al decirme que me tenía que haber pedido la baja, pero no todos son tan perfectos como tu, ya ves, que no estabas allí y te permites calificar a los demás tan alegremente.
    En la visita a ese médico fue la primera vez que al tratar de contar el accidente, fui incapaz. Me echaba a llorar en un determinado momento del relato. Ante mí se reproducía otra vez el accidente, y se me quebraba la voz. Es ****** el tema, cuando te ves volando por los aires sin esperartelo, golpeandote con el cristal del coche (el casco me salvó la vida) y luego en el suelo y viendo como se acercan las ruedas del coche hacia tu cabeza, y todo eso en segundos, o fracciones de segundo, yo qué sé en cuanto tiempo pasó todo, para mi iba todo muy rápido, y me vi en una situación muy comprometida. Vamos, que pensé que me pasaba el coche por encima y allí se terminaba todo. Y aún así tu mente tiene tiempo todavía de acordarse de tus seres queridos. Es muy fuerte la experiencia, la verdad.
    Sigo. Una vez que pasé por el médico y me hizo el informe ( y creo recordar además que puso como tiempo estimado de recuperación de mis lesiones un plazo superior a mi propia visita a su consulta, vamos, que me quedaban días para recuperarme del todo), el agente del seguro se puso de perfil, y fue dando largas al tema, a pesar de decirle que mi intención era que me pagaran la bici y yo me quedaba satisfecho. Como veía que pasaban las semanas, y el del seguro no hacía nada, fue cuando decidí, aconsejado por aquí y por allá, poner la denuncia correspondiente.
    Por lo visto lo de dar largas es una táctica de los seguros, por los plazos de reclamación (fijaté tú, que honrados los del seguro, que miran por su dinero, y contra menos tengan que pagar, mejor para ellos, aunque tu estés ****** en tu casa por culpa de su asegurado, pero nada, majete, aquí los no honrados somos los atropellados, según tus criterios morales).
    Veo que me estoy alargando, en fin, tiene su aquel. y espero que pueda ayudar a alguien con mi experiencia.
    Intento resumir. Del juzgado me mandaron a una medico forense para que evaluara mi estado. Y otra vez hecho polvo emocionalmente al rememorar el accidente, habiendo pasado ya no sé si dos meses o más. Fue ella la que me dijo lo del estres post traumático, y me dijo que se me pasaría con el tiempo, pasados unos meses. Y tras el examen que me hizo, y tb me dijo que me tenía que haber pedido la baja (supongo que tb la médico forense te parecerá poco honrada, claro, que aquí son todos unos listillos), y puso en su informe un tiempo estimado de recuperación mayor que el que había puesto el médico del seguro (fijate qué cosas pasan con los seguros, que te deben parecer lo más de la honradez, claro).
    Yo acabé yendo a ver a una sicóloga, con la que pasé unas cuantas sesiones, para resolver el strees postraumático, que me duró bastante, más de lo que me dijo la forense. Estuve casi un año en el que no podía rememorar el accidente. Tarde meses en coger la mtb, y saliendo solo por monte, no pisaba asfalto ni loco. Y tardé 2 años en comprarme otra bici de carretera, del miedo que me quedó en el cuerpo. En fin. Una experiencia que no le deseo a nadie.
    Luego de visitar la forense, fue cuando decidí coger un abogado y que se ocupara del tema, yo era incapaz de abordar el tema emocionalmente. Y ella fue la que tb me dijo que tenía que haber pedido la baja. Por las propias lesiones, y pq es una forma que tienen la aseguradoras de acreditar los daños y con ello las indemnizaciones. Quiero decir, y como me explicó la abogada, siendo el daño y las lesiones las que eran, por no pedir la baja (habiendo tenido motivo para ello), la indemnización sería sustancialmente menor, aunque eso no alterara mis lesiones, que seguían siendo las mismas con baja o sin baja. Además de que el bajón no me lo quitaba nadie. Y a eso se agarran los seguros, a que haya baja o no. Y de ahí mi comentario de que fue un error no pedir la baja. Primero pq me habría recuperado mejor (aunque ya comento que no quería estar solo y que pasé unas semanas con un bajón muy fuerte, algo que por lo visto es normal en un estres post traumático), y segundo, pq hubiera servido de baremo para "cuantificar" las lesiones.
    Al final, la indemización fue por la bici (con su valor depreciado según los años y las tablas que se manejan en estos casos, por lo visto), más el material que quedó inservible, previa justificación todo ello con los tiques de compra, más un porcentaje por las lesiones, en base a lo que negoció la abogada con el informe de urgencias, el medico de la aseguradora y la medico forense. En total, unas 4 veces el valor de la bici. Que me dijo la abogado que hubiera sido más alta solo por el hecho de haber pedido la baja.

    Y es una negociación, señor "Don perfecto", en la que la aseguradora trata de pagar lo menos posible por las lesiones que a mi me causó su asegurado (y menos mal que tenía seguro), y la abogada trata de conseguir la indemnización más alta en base a esas mismas lesiones. De ahí que sea importante pedir la baja cuando hay lesiones como las hubo en mi caso. Aunque a ti, que no se quién te ha atribuido la fuerza moral para erigirte en juez, te parezca cosas de gente poco honrada.
    En fin, no deja de asombrarme la rapidez con que la gente juzga a los demás. Que suele pasar que luego los juzgan a ellos y les parece mal. Hay que tratar de ponerse en la piel de los otros, y ser mas humilde, amiguete. Y ya sabes, si no quieres que te juzguen, no juzgues tu a los demás.

    Bueno, siento el rollo que he metido. No quería entrar en detalles, pero por el comentario del forero, he preferido explicar como fue, y en que consisten estas cosas. No hay que tener miedo a reclamar lo que por derecho nos corresponde, y dejarte asesorar por un profesional, ayuda bastante.
    Espero que le pueda serle de ayuda a alguien, toda esta parrafada.
    Y sobre todo, tened mucho cuidado en la carretera, nunca sabes por donde te van a salir los coches.
     
  9. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    Luego me leo el tocho... pero en el tema de bajas, con el informe del forense o el del centro medico donde te atienden en primera instancia, tienen unos baremos...

    Creo que hay bajas impeditivas y no impeditivas... es decir... que tengas lesiones que no te permitan currar y otras con las que lo puedes hacer igualmente...

    Así que tampoco puedes hacer excesivas "trampas" o emplear la "picaresca", porque cobraras en función de lo que diga el forense...

    Levantar un atestado de un forense... según lo que me han dicho... es bastante complicado...
     
  10. marcosprado

    marcosprado Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    177
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    asturias
    Lo principal que estas bien, lo demás todo vendrá y seguro que llegareis algún acuerdo con la aseguradora del vehículo. Muchas suerte en todo y recuperare pronto.
     
  11. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    ***** macho... menuda movida... espero que estes bien...

    Supongo que recordar estas cosas hace que te pongas de los nervios...

    Es una putada, pero lo primero que hay que hacer en estos casos es ponerse en contacto con un abogado, bien sea conocido o de algunos de los seguros que tengas... casa, coche, moto, empresa... lo que sea... más que nada para que oriente un poco en los pasos que hay que seguir...

    Ya que como dices... las aseguradoras mirán para si... y tú debes mirar para tí... luego vendrán acuerdos en el punto medio... que es lo que suele pasar...

    Un saludo y tómatelo con calma ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Buenas tardes, cada uno reaccionamos de distinta forma ante un accidente, dicho lo cual,
    si alguien tiene lesiones lo suficientemente importantes provocadas por un accidente como para necesitar una baja médica y no lo hace por los motivos que el considere, luego por desgracia tiene consecuencias.
    Por eso la importacia de un "abogado especializado" en tráficos y no un simple abogado para estos temas.
    No creo que nadie esté dando lecciones de moralidad ni se crea "Don Perfecto", todos tratamos de aconsejar desde nuestra propia experiencia y comparto el hecho de si no es necesaria , solicitar una baja laboral para sacar mas indemnización.
    En mi caso en particular, a pesar de tener erosiones por asfalto en pierna, codo y alguno que otro hematoma , aunque dolorido y con molestias segúi trabajando al igual que participé en la MadridXtrem 15 días con todas las consecuencias...
    Las cuantías de la indemnizaciones se basan en un "sistema de puntos" que los forenses utilizan en función de la lesiones , es decir, edad del lesionado, tipo y tiempo de curación de la lesión, cicatrices visible o no, profesión, etc y son los mismos que se aplican en accidentes de tráfico y están en la web para el que quiera saberlo.
     
    • Útil Útil x 1
  13. Acebiñal

    Acebiñal Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas

    Bueno, ya está superado, ya por lo menos puedo hablar de ello sin romper a llorar y que se me revuelva todo por dentro, aunque uno se queda muy sensibilizado con el tema.
    Por eso cuando veo que alguien pregunta, le recomiendo que se vaya directamente a un abogado especializado en estos temas, y que se olvide, para recuperarse de sus lesiones, físicas y síquicas, cuanto antes. Y si tiene motivo para baja, y puede tomarsela, que ni se lo piense, ya se lo pagará la aseguradora, que para eso se suscriben los seguros. Los abogados especialistas saben como negociar con las aseguradoras, que son muy buitres, porque ellos defienden su negocio y su dinero, y las personas les da bastante igual.
    Gracias por interesarte y por tus ánimos.
    Y ánimo también para el creador del hilo, que es el que ha tenido el percance ahora. Espero que pueda resolver el tema lo antes posible y pueda estar dando pedales pronto, que es lo que nos gusta a todos.
     
  14. Arturiki

    Arturiki Miembro

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CASTELLON
    Mucho ánimo, y eso si, pillate un buen abogado
     
  15. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Vaya por delante que siento mucho lo que te ha pasado.
    Por otro lado, creo que sobra lo de "Don Perfecto".
    Lo que realmente no entiendo es que si un accidente no me impide trabajar, yo tenga que mentir y decir que he estado de baja. O tomarme una baja cuando no la necesito (que por otro lado, mi jefe no tiene la culpa de nada)
    Si a ti te parece eso correcto pues adelante. Pero te guste o no te guste eso se llama fraude.
    Esto es un foro y tengo derecho a opinar igual que tú. Creo que no es necesario insultar a nadie.
     
  16. Acebiñal

    Acebiñal Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    Las Palmas
    Lo primero, gracias por tus condolencias.

    Por lo demás, tb creo que en absoluto es necesario insultar a nadie.
    ¿Por qué me insultaste tu entonces en tu primer mensaje, diciendo que mi actitud no era honrada?

    O sea, te metes en el hilo, no le dices nada al compañero que ha creado el hilo y ha sido atropellado para animarle o darle información que le pueda ser útil, que para eso crea el hilo, y sin embargo te permites criticarme e insultarme por un comentario que yo publico en el que estoy tratando de serle útil y ayudarle en la medida de mi capacidad, y en base a mi experiencia.

    Una cosa es opinar, Angeloso, y otra criticar e insultar sin venir a cuento, y más aun, sin disponer de información, como tu has hecho conmigo. Y ahora insistes en lo de que no es correcto y en lo de fraude, a pesar de haber explicado que hasta tres médicos me dijeron que tenia que haber pedido la baja. Erre que erre.

    Tu compórtate como quieras el día que te atropellen. Yo no te voy a decir a ti como tienes que actuar, ni si eres correcto o no en tu vida. Allá tu. Pero deja a los demás que nos comportemos como creamos conveniente, sin darme lecciones de moral, porque sinceramente, no eres nadie para darlas. Yo tampoco, y por eso no las doy.

    Y no insultes ni faltes al respeto por comentarios que se publiquen, que además ni te van ni te vienen. Por lo menos, interésate por el forero atropellado que ha creado el hilo, cosa que no has hecho, y luego ya si eso, pontificas sobre tus criterios morales. Y llamarte "don perfecto" no era insultarte, que conste. Es que creo que hay que creerse muy perfecto para juzgar a los demás, y no mirar el propio comportamiento primero, como has hecho tu en este caso, y vuelves a hacer al decirme que tu haces lo correcto y yo no. Es que eres muy soberbio, francamente. Que tiene guasa que me insultes, y ahora vengas diciendo que no es necesario insultar. Como te decía en mi contestación, suele pasar que los que gustan de juzgar a los demás, luego se escandalizan cuando les juzgan.
     
  17. vuokko

    vuokko Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2007
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Here
    A mi me han atropellado dos veces. La primera vez si estuve de baja ya que me rompieron la pierna. La segunda no, porque aparte del costalazo, moratones y las heridas de roce con el asfalto no tenía nada que me impidiera trabajar. El médico te dirá si te la tienes que coger o no. Lo que veo necesario dada mi experiencia, es que si tenéis un accidente llaméis al 112 para que se presente allí la policía y la ambulancia si es necesario. Ellos saben todo lo que hay que hacer. En el momento del golpe no estás para nada y puede que lo que en un principio está claro, que el culpable asume su culpa y todo eso luego las palabras se las lleva el viento. Si ha acudido la policía todo estará bien documentado. Luego vas a urgencias y que te chequeen. No hace falta que te hayan roto nada, así quedará también constancia del hecho. A mi me lo ha llevado todo el abogado de la compañía de seguros del hogar y todo ha ido perfecto, salvo que tarda mucho tiempo en resolverse. Más de un año la primera vez. Del segundo accidente todavía estoy a la espera de resolverlo ya que fue en diciembre. Mi consejo después de mi experiencia con la compañía de seguros contraria es que tengáis paciencia y que no aceptéis lo primero que os ofrezcan. Si no eres el causante del accidente como normalmente suele ser en nuestro caso, aunque tarde, cobraréis lo que os corresponde tanto por los daños físicos, como por la bici o la ropa. Si se tiene paciencia, que es con lo que juegan ellos, al final no les queda más remedio que asumir el daño causado. Es mi experiencia, a otros puede que les haya ido peor.
     
  18. Dios es Suave

    Dios es Suave Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    2.859
    Me Gusta recibidos:
    375
    Bueno compañero,primero decir que siento lo ocurrido y espero que te recuperes y te pongas bien cuanto antes mejor.
    Sobre un consejo de como actuar....creo ya que poco mas se puede añadir a lo que te han dicho alguno de los compañeros por aqui...
    1-llamar a algun organismo para que se persone y levante acta de lo ocurrido (aunque te veas bien y no te haya pasado nada)

    2- chequeo en urgencias (aunque a simple vista no notes nada..pueden aparecer lesiones dentro de unos dias) y es importantisimo tener el papel de conforme te atendieron por urgencias.

    3- la baja si hay algun tipo de lesion no dudes en pedirla siempre.

    4- tener paciencia con la aseguradora de la parte contraria y no aceptar primeros ofrecimientos..!!!que al final acaban pagando lo que corresponde..tardan porque su juego es demorar plazos....pero pagan...!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. mountiainbiker

    mountiainbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    2.737
    Me Gusta recibidos:
    1.054
    hola compañeros gracias por vuestros animos ya estoy recuperado 100% ya esta todo en procreso, lo que me joroba es haberme quedado sin bici de carretera , ya que no podre participar en marchas ni competiciones a ver cuanto tardan en contactar conmigo,pero por lo que he leido pueden pasar muchos meses incluso años. un saludo y muchas gracias
     
  20. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.492
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Desde que pones la denuncia hasta que te vea el forense pueden pasar unos 5-6 meses en mi caso, se puso la denuncia a finales de Julio y me recibio a finales de septiembre, el forense en unos 15 dias le da su informe al secretario judicial; este a su vez se al remite a tu abogado y a la otra parte. Con ese informe tu abogado hace una valoración de la indemnización que te corresponde, por una lado los daños materiales y por otro los fisicos y se la envia a la otra parte. Normalmente l como te he explicado en varias ocasiones, la otra parte estudia ese informe y tiraran a la alta para evitar el juicio..
    Por cierto, según la reforma judicial, ya que tiene costes el poner demandas, tienen un año como máximo para resolver el caso...
    Lo dicho: PACIENCIA
     

Compartir esta página