Comprueba que no te fuga la negativa dejando puesta la bomba. Si tienes una fuga por el reten del pistón se te igualarán las dos presiones. Si se te vacía la negativa puede ser por una fuga en el obús o por alguno de los retenes de abajo que están en mal estado...lo del obús no es común pero ya se ha dado algún caso y es cuestión de revisar si asienta bien o cambiarlo si es necesario, no se si son estándar porque no lo he comparado con los de las cámaras de rueda, pero si te puedo decir que una rueda me fugaba por el obús y lo cambié por el de otra marca y desde entonces cero fugas. Si es por los retenes de abajo no tienes mas que desmontar el sistema de aire y cambiarlos por otros nuevos. Suerte con ello y un saludo.
Noto que cuando doy aire me devuelve para atrás la bomba un poco y también con el racor puesto lo pongo en el psi deseado y baja poco a poco pero no hasta al final
Foreros si alguno busca un RLT solo estrenada, tengo la de mi mujer a la venta. Espero que no moleste, pero me urge la venta. Un saludo
si, pero también 4 veces más caros. yo creo que los mios simplemente me salieron malos, pues en mi reba del 2012 funcionaron bien los que utilizé.
Si a alguno le interesaría pasar su reba de Solo Air a Dual Air que contacte conmigo. No le termino de pillar el punto adecuado a esto de las dos cámaras.
Compañero, yo tengo dual air y estoy muy contento con ella, es más todo él mundo es la qué quiere sino pregunta, sí expones aquí tu problema seguro qué alguien te ayuda y te responde, la combinación de dos cámaras es la qué te da cualquier ajuste qué no te da una sólo air.
He tenido 2 solo air de RS y contentísimo siempre, muy buen tacto y equilibrado. Con el dual air de mi REBA RLT 29" puedo conseguir un tacto mas exquisito (como de muelle), super sensible y tragona en sitios fáciles (subiendo y llaneando), pero a costa de perder recorrido real y que en las frenadas me quede a un cm y medio o menos de hacer tope. Si la dejo mas dura reduciendo la presión en la negativa, si, consigo mas recorrido real pero a costa de no tener nada de sensibilidad a lo largo del recorrido, una piedra. Por eso digo que no encuentro el punto en el que no me coma 5-6mm de recorrido final y no se hunda a la primera frenada o se hunda al ponerme encima del manillar. Por eso me gustaría tenerla en Solo Air, tener solo un ajuste y que siempre sea equilibrado sin que se hunda ella sola. Un Saludo.
Uhmmm, no se compañero eso a mi ni me pasa, puede, pregunto nada más qué no hayas medido bien él sag, por qué eso me pasaba cuando la llevaba baja de presión en la positiva y baja en la negativa, ahora la llevo según la tabla bien de psi él la positiva y un poco menos en la negativa y a mi me va bien así, bueno corrijo es cómo a mi me gusta, no se sí será bien o mal es cómo yo la llevo.
Si si, un poco mas en la positiva que en la negativa es el ajuste que siempre había hecho consiguiendo un tacto increible para ser de aire, las cosas como son. Pero en la frenada (soy de frenar fuerte xD) la bici se me empunta porque me quedo sin recorrido. Por supuesto que el SAG correctamente medido. Quizá pienso que esta horquilla no sea la correcta para el uso que le doy... pero me gustaria darle otra oportunidad con el Solo Air. Un saludo y muchas gracias!!!
Estaría muy dura, eso me pasó a mi cuando la cogí, tenía la medida ok en la positiva y nada en la negativa, y él resultado era muy dura. Costaría hundirla echando tu peso encima.
Pero entonces tampoco daría correcto el sAg no?, y he leído en un post de los gurus del foro que el sag no lo determina la negativa que te puede salir bien el sag con la negativa descompasada.
Si no tuviese casi presión en la negativa te costaría mucho empezar a hundirla y la medición de sag no sería correcta, ya que esa presión es la que permite un funcionamiento suave y sensible al principio del recorrido ante pequeñas fuerzas, como puede ser montarte en la bici para medir sag y pequeños baches...revisa también si el racor esta suficientemente apretado y te abre el obús para que entre el aire, porque a mi me ha pasado de no apretarlo suficiente y bombear subiendo la lectura del manómetro(presión del latiguillo) sin entrarle aire a la horquilla...
Lo primero es agradecer al autor del post y el resto de foreros que han ido colaborando con sus aportaciones. Lo segundo, ya que parece que las Reba del 2013 con sólo una cámara no abundan por aquí, dejar el manual para el mantenimiento de esta horquilla: http://cdn.sram.com/cdn/farfuture/o...0000004216_rev_a_2013_reba_service_manual.pdf Las diferencias no son muchas, la verdad. El tema es que los tornillos están metidos unos cinco centímetros dentro de las propias botellas, aunque externamente, y sólo se necesita una allen del 5 algo larga y preferiblemente con mango para poder golpearla y extraer las botellas. Hay que añadir 5cc de aceite de 15w, que yo conseguí en un taller de motos (me vendieron unos 100cc, en lugar del litro entero, por dos míseros euros; gracias chavales) y tal y como indica el manual, empapar las espumillas en aceite también. Como sólo tengo la horquilla desde junio, y a pesar de haberle hecho 2000kms, no he cambiado los guardapolvos ni las espumillas sino que las he reutilizado. Tuve que limpiarlos con agua tibia y un detergente suave para dejarlos bien. Antes del verano volveré a hacerle otra limpieza y los cambiaré. No sé si se notará en el funcionamiento, pero me deja tranquilo haber limpiado bien los guardapolvos ya que tenían acumulada un montón de tierra. No cuesta mucho de hacer (el mantenimiento básico de limpieza, no el de desmontarla entera) y se asegura una mayor vida útil de la horquilla. Gracias por los consejos aquí vertidos.
Bueno pues,creo que ya esta todo Ok me he leído las 90 hojas de este fantástico post, estaba agobiao, y lo primero que me tenía que haber leído era un tutorial de manejo de bombas, porque hay radicaba el problema en el manejo de la misma, me compre una bomba "demasiado buena" para mi que soy un patán y no me aclaraba en el uso conectarla y desconectarla tiene su ciencia y al quitarla le sacaba todo el aire, ahora por ejemplo si le meto 100psi la quito si la vuelvo a meter se me queda o marca, 60 psi que según he leído entra dentro de lo normal ya que la cámara negativa es pequeña, bueno pues eso que ya duermo más tranquilo, a día de hoy ya se manejar una bomba y inflar una horquilla para mis 44 años no esta mal No??