Nivel natación.

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por nevera, 28 Jul 2012.

  1. Lazaro

    Lazaro Cicloturista Rambleño

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Rambla (Córdoba)
    Mucho superclase por aqui... yo llevo dos años nadando , realmente cuando me lo estoy tomando en serio es desde Noviembre hasta ahora , estos son mis tiempos:
    50 m en 33", 100m en 1'15" , 400 m en 6'01" y 800m en 12'35", como lo veis? ya que no tengo referencia alguna de personas que lleven nadando el mismo tiempo que yo y sean de mi edad.
     
  2. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    50 metros en 33" a mí me parece una barbaridad !!!! ***** voy a dejar de leer este hilo que desánimo :(
     
  3. irs

    irs Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    34
    Buff!! Yo me voy a poner a llorar... Jaja
     
  4. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Vas bien, sí. Si en dos años ya haces esos tiempos como sigas esa progresión en poco tiempo te vas a salir.
     
  5. TriathlonGUS

    TriathlonGUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jul 2013
    Mensajes:
    1.006
    Me Gusta recibidos:
    146
    Bueno a ver si ayuda a mejorar un par de segundos :)

     
  6. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Muy bueno el vídeo. Lo único que me ha sonado un poco raro es eso que dice del semicírculo en la fase de tirón. Es decir que después de hacer la entrada de la mano en frente del hombro, ésta viene al centro para hacer el tirón. Pensaba que la mano hacía el tirón recto hacia atrás, sin buscar el centro del cuerpo.
    Por otro lado me parece que el muñeco lleva la cabeza demasiado alta, no? De ahí que se le hundan las piernas, cosa que nos pasa a muchos.
    De todas formas es muy útil el vídeo. Muchísimas gracias.
     
  7. Jose_SS

    Jose_SS Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    4
    Buenas gente, yo soy nadador desde los 4 añitos jijijij, y el año pasado empecé en este otro mundo :).
    Voy a intentar dar algunos consejos, espero que os puedan ayudar un poco, pero ya sabéis, lo que va bien a uno no necesariamente te irá bien a ti.

    1.Tener claro el concepto de técnica, ya sea mirando vídeos como el que a colgado nuestro compañero @TriathlonGUS, libros, o simplemente que un entrenador o compañero nos explique detalladamente como se nada correctemante.

    2. Una vez clara la teoría, a practicar. Dedicar un 30% de la sesión a la técnica (después se puede ir reduciendo progresivamente).

    3.Utilizar material que os pueda ayudar. Ya sean palas pequeñas (venden unas sin gomas que son la caña para practicar técnica) el tubo "royo snorkel" con el que podemos ver mientras nadamos como colocamos las manos en el agua, etc.

    4. Que os graben! Ahora casi todo el mundo tiene smarthpones o algún colega que tiene uno. Pues aprovechar, no hay nada mejor como verse uno desde fuera para corregir errores. Si alguno puede acceder a una cámara subacuática ya seria rizar el rizo ;). Cuando me dedicaba a la competición mi entrenador nos grababa y me serbia muuuucho. Grabaros a diferentes ritmos, no solo suave para marcar bien la técnica, sino también fuerte y a el "sprint" que es donde veréis acentuadas las carencias y es donde os interesa mejorar, porque así nadareis el día de la cursa.

    5.Que un día un entrenador o compañero vuestro os evalúe desde fuera del agua, que os vaya corrigiendo mientras entrenas y al terminar te comente los errores que a percibido.

    6. Observar a los mejores, ya sea el gran Gomez Noya o Michael Phelps, o el típico que tenis calado en la piscina que destaca. Observando de los buenos se aprende mucho.

    No se me ocurre nada más por el momento, espero que alguno de estos consejos ayuden un poquitin. Cualquier cosa podeís preguntar :)
    Un saludo y ánimos!
     
  8. Lazaro

    Lazaro Cicloturista Rambleño

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Rambla (Córdoba)
    Me queda muchisimo que mejorar, la verdad es que entreno con verdaderos maquinas y nunca me veo bien (en comparacion con ellos), a la hora de competir se verá realmente el avance... gracias!
     
  9. jose feria

    jose feria Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    91
    Hola, os dejo un video de mí nadando en la piscina con neopreno y sin neopreno.
    Lo más rápido que hago un 100 es 1:40 y no sé qué hacer ya para mejorar la técnica. Evidentemente, debo ser muy malo técnicamente jejejeje por eso os pongo el enlace por si alguien con experiencia me pueda ayudar a mejorar.



    Un saludo y muchas gracias
     
  10. tiarron

    tiarron Miembro

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    5
    No es por *****, pero lo que parece es que tienes una fuerza descomunal, un sprint muy bueno, y unas carencias de técnica bastante altas, ya que la perdida en cada 50 es exponencial ;). Creo que deberías trabajar más tu "ritmo" crucero, ya que si eres capaz de nadar el 100 en 1'15, el 400 deberias de bajar de 6' (cerca del 5'30) y el 800 estar cercano a los 11'. Pero vamos q ya me gustaría a mi en 2 años nadar así :(
     
  11. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2012
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    91
    como critica constructiva y para intentar ayudar, lo que yo veo:

    • Deficit de rolido
    • En entrada brazos cruzados al interior
    • Respiracion deficiente, una de las causas por las que vas con las piernas hundidas
    • Cuerpo y algo de piernas en "culebreo"
     
  12. MARCO VILLAR

    MARCO VILLAR medio ironman

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    zaratan,perdido en los senderos
    Yo jose,una de las cosas que veo es que acortas mucho la brazada, alsacar el brazo del agua,no la alargas por la parte de atras,aprovechando la facilidad de deslizar del neopreno y cruzas mucho los brazos,no haciendo bien el rodio.
    Para aprovechar bien la brazada debes sacar el brazo del agua a la altura del muslo,no de la cadera
     
  13. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mi experiencia es nadar mal de pelotas, empezar en Palmaces y al coger la bici caerme del mareo que llevaba.
    Entrenar una temporada la natación con un profe y hacer 1:06 en Calella (1:39).
    Luego entrenar sin matarme en la natación, una o dos sesiones a la semana, y no mejorar nada, sigo haciendo 1:05, pero salir más descansado y encontrarme mejor en el agua.
    Este año estoy intentando cambiar un poco, a ver qué ocurre.
    Saludos.
     
  14. Mr.Isibashi

    Mr.Isibashi Novato

    Registrado:
    24 Mar 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Jose.
    No entiendo muy bien lo tuyo,la verdad.Estas diciendo que tu mejor marca en un 100 es 1:40 y nos pones un video haciéndolo en 1:35,sin voltear y supongo que no yendo a tope,para ser grabado.
    Mira,nadas MUY bien.Tecnicamente es difícil sacarte fallos serios....pijadillas si,logico.
    Si hay 10 puntos importantes en la técnica de natación,haces casi todos de notable.
    Puedes pulir algunos aspectos: mas rolido superior y mejorar serpenteo del inferior,la mano se te abre algo,codo mas alto(típico del 99%),mejorar angulo respiración,esa patada flojita...etc....
    Suelo aconsejar siempre respirar cada 3 brazadas.Hazme caso,te costara al principio mucho,trabajalo y nadaras mejor.
    Lo dicho,viéndote nadar,tienes que rondar el 100 crono en 1:15-18 y series en 1:30.
    Un saludo y a seguir mejorando crack!
     
  15. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.852
    Me Gusta recibidos:
    611
    Yo veo que sacas el brazo demasiado rápido y cerca de la cadera, perdiendo el empuje de la extensión del triceps. Y la patada, que parece que no propulsa mucho. El resto va muy bien ¡
     
  16. Jose_SS

    Jose_SS Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues nadas bastante bien, para lo bien que nadas exteriormente pero creo que abanzas poco, eso se debe a que coges poca agua. Intenta perfeccionar la técnica de remada interior.
     
  17. asensio69

    asensio69 Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2011
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    1
    Strava:
    Pues a mi me parece que nadas bien. Te faltara fuerza seguramente para bajar esos tiempos. Por cierto que suerte que os dejen nadar con neopreno en la piscina...en la nuestra no nos dejan.
     
  18. jose feria

    jose feria Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    91
    La verdad es que tenemos suerte de que nos dejen usar neoprenos, aunque sólo sea un ratito, porque el calor que pega en la piscina es impresionante.
    Lo de grabarnos es otra historia, ese día nos tocó ir a nadar a las 7:30am para que no hubiese nadie en el agua, porque no 'dejan' grabar jeje

    Gracias a todos por los comentarios. Repasaré el video unas cuantas veces fijándome en lo que me habéis dicho y cuando vaya a nadar, intentaré centrarme en esos fallos.
    Lo suyo sería centrarme de uno en uno, para así estar pendiente a ese aspecto, no?

    Saludos y mil gracias de nuevo
     
  19. trinuevo

    trinuevo Miembro

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lazaro tenemos algo en común, tiempos similares, pero mi caso es por "parón". Siempre hice natación y desde hace algunos años triatlon aunque llevo tres años prácticamente "a cuenta gotas". Si en dos años nadas así, has progresado bastante y si mantienes las ganas y la constancia mejorarás mucho más aún. Esa subida en los tiempos cuando pasas el 200 puede deberse a dos cosas (en mi opinión, y no, no soy entrenador ni titulado ni nada, simplemente hablo desde mi experiencia que no es válida para todos los casos), a la técnica o a que estés trabajando mucho con series cortas y no tanto el mantener el ritmo en series mayores. En cualquier caso, la solución es entrenar así que vas por buen camino y más si estás en algún grupo o club con gente que sepa más que tú.

    Saludos y a seguir a tope!
     
  20. Fermineitor

    Fermineitor Miembro activo

    Registrado:
    19 Ene 2013
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    214
    El año que empecé a hacer triatlón salía entre los 10 últimos del agua, mis entrenamientos eran lo justito para salvar la distancia, sin ningún tipo de supervisión ni planificación. 2 años después era el segmento que mejor se me daba haciendo tiempos decentillos (tengo algún 22' en donosti o 36' en Zarautz)

    Las claves para progresar fueron:

    Continuidad: No dejar de nadar aunque no haya competiciones a la vista.
    Técnica: Hacer técnica, pero hacerla bien, de poco sirve hacer ejercicios con palas, pull boy, gomas, si no se corrigen los defectos principales.
    Flexibilidad y movilidad articular: Que permitan por un lado alargar la brazada tanto en la entrada como en la salida de la mano, asimismo llevar los pies lo más estirados posibles para que no frenen (probad a nadar con las punteras mirando para abajo y veréis que lastre)
    Salir tostado del agua: Muchos de mis compañeros del club tienen estilos muy fotogénicos pero aplican muy poca fuerza en la brazada con lo que su avance es pobre.
    Fraccionar mucho el entrenamiento: Si se quiere mejorar la técnica tiradas muy largas son poco eficaces ya que se pierde la concentración más facilmente y el cansancio hacen que se descuiden detalles.
    Codo alto y mano perpendicular al agua osea, llevar el brazo mientras se arrastra al estilo retroescavadora para agarrar más agua y empujarla más fuerte.

    Por desgracia aquí donde vivo la natación no es un deporte muy difundido a nivel competitivo por lo que gente para compararse y con conocimientos avanzados no hay. Pero con la información que circula hoy en día siendo autodidacta se puede progresar mucho.

    ¡Ánimo!
     

Compartir esta página