¿¿Cuanta tija cortar??

Tema en 'Mecánica' iniciado por cañathlon, 22 Ene 2014.

  1. cañathlon

    cañathlon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues esa es la cuestión, quiero cortar la tija para ahorrar unos gramillos y en la tija si que tengo claro que cantidad de tija recomienda el fabricante tener insertada en el cuadro (viene marcado), pero ¿es eso siempre suficiente para todos los cuadros?. No lo tengo muy claro, a ver que me recomendáis. La tija es una KCNC y el cuadro es un Cannondale F29 carbon.
     
  2. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.452
    Me Gusta recibidos:
    2.811
    Ubicación:
    Vila-real
    A ver si este post te puede ayudar, pero por el poco ahorro yo no la cortaría, tengo la misma y una vez que la cortas te expones a perder la garantía y fiabilidad
    http://foromtb.com/threads/cortar-tija-kcnc-o-cualquiera-ligera.885207/
    Un saludo
     
  3. cañathlon

    cañathlon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por el enlace pero yo me refería más a la limitación que puede tener el cuadro y si metiendo poca longitud de tija puede forzar el cuadro y llegar a fisurarlo. Sobre la tija KCNC por lo que tengo entendido si no la dañas al cortarla, una vez hecho no hay problema ya que no tienen diferencias de material o de diámetro en el tubo.
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    84.146
    Me Gusta recibidos:
    23.327
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    es sencillo independientemente del cuadro que sea,la tija tienen qe estar insertada como minimo pasando 1 o 2 cm del triangulo principal de la union.
     
  5. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.631
    Me Gusta recibidos:
    2.241
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Ya te han dado la respuesta técnica. Ahora bien, una opinión sin acritud: no cortes una buena tija por 10 puñeteros gramos, por el amor de Alá.
     

  6. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    84.146
    Me Gusta recibidos:
    23.327
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    pues si es por 10 no vale la pena la verdad.
     
  7. Grossglockner

    Grossglockner Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2013
    Mensajes:
    817
    Me Gusta recibidos:
    208
    en una mtb, con una tija ligera, no vale la pena cortarla. es casi pecado, a noser que sea un friki del peso y que tengas ya toda la bici tuneada a full. En una bici de carretera o en un atija mala, entonces si. yo no la cortaría. esa tija ya pesa muy muy pocquito.
     
  8. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Y si cambias de cuadro por uno con mas slooping la tija no te valdrá por haber ahorrado nada y menos. Yo personalmente no la cortaría, porque el ahorro de peso es totalmente despreciable y encima podrías comprometer la longevidad del cuadro, cuanto mas adentro mejor... o eso dicen :D
     
  9. cañathlon

    cañathlon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    Scott_ltd gracias por el dato eso era justo lo que pedía.
    Y a los demás os agradezco los consejos pero os dejo varias reflexiones. Primero que efectivamente me importa mucho el peso de mi bici y no me importa que me denominéis friki por ello y por eso he creado este post porque como yo, creo que hay mucha gente a la que le importa. Sino fuera así las bicis tope de gama pesarían 12kg y no 8. Por otra parte ¿a quien no le gustaría tener una bici mas ligera?, creo que solo al que nunca la haya probado, porque para apreciar la diferencia no hace falta correr pruebas de la copa del mundo, aligerar nuestra bici 1 o 2 kg a veces no es tan difícil y la bici cambia radicalmente aunque sea para darnos paseos tranquis. Por otra parte la tija pesa unos 165gr en medida 400mm y si apurara al máximo (cosa que no haré) le podría cortar casi 10cm que seguro que suponen mas de 10gr y si calculamos que ahorrar cada gramo de peso anda sobre un euro pues a alguno igual le compensa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    84.146
    Me Gusta recibidos:
    23.327
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    yo en todas las bicis la tengo cortada siepre dejando un margen,yo por 1 cm no corto pero si es mas si,cada uno que haga los que quiera en su derecho esta y todo es respetable.
    por ejemplo me pasa lo mismo que con la horquilla los espaciadores,yo soy de los qe pienso que la bici me la compro para mi y la disfruto yo,ala hora de vender si la horquilla esta cortada pues es lo que hay quien no la quiera cortada que se compre una bici nueva.
     
  11. dxsk_sherpa

    dxsk_sherpa "Sepsy" Menber

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    5.275
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Durangaldea
    Ojo, a mí también me importa el peso de la bici, pero no voy a comprometer la vida del cuadro por ahorrar 10gr o menos si se trata de una tija tan ligera como tú dices. Por supuesto sólo era un consejo y una opinión la que te doy no una critica, no te confundas.

    Mientras mantengas 10cm de tija dentro de la bici no deberías de tener problema. 10cm es el mínimo que recomiendan las tijas de insercción mínima, y también los casquillos suelen medir eso, así que, en principio no vas no deberías de tener problemas si mantienes esa medida.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. cañathlon

    cañathlon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    No, si no me lo tomo mal simplemente es que mi post estaba pensado para que los frikies del peso me ayudaran precisamente a lo que tú dices aligerar lo máximo sin comprometer al cuadro. Y me apunto lo de los 10cm
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. stilgas

    stilgas Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    52
    Yo no la he cortado pero si he agujereado todo el interior, así no sufre el chasis nada pues todo el tubo sigue dentro. La mía es de aluminio y pesa algo más, pero al agujerearla si que noté enseguida al cogerla que pesaba menos. Claro tengo una CNC pequeña para estos inventillos.
     
  14. cañathlon

    cañathlon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buen punto, esto de lo agujeros no me lo había ni planteado pero puede ser un punto intermedio interesante entre dejarla como está y cortar por lo sano. Pero¿ has agujereado la parte que te sobraba o todo lo que queda dentro del cuadro?. Esto último ya lo veo un poco mas delicado.
     
  15. stilgas

    stilgas Miembro activo

    Registrado:
    8 Oct 2013
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    52
    Sí agujereas la parte que sobresale, te va a entrar agua continuamente. Aunque se puede también. Sólo está agujereada la parte de dentro, pero como es bastante larga, si que se nota el peso al cogerla, si que son algunos gramos, y así suma y sigue. Lo he agujereado con broca de 3mm, como si fuera el interior de un silencioso de una moto. Es un trabajo laborioso, pero lo hace la máquina. Ahora voy ha aligerar un poco las bieles de una forma parecida, sin agujeros pero si aligerando un poco el interior. No no pierden resistencia, pues están fabricadas para personas de 120 kilos o de 60 kilos, yo no peso 120 con lo cual hay mucho margen. El material resiste sobre todo por su diámetro y no por que sea macizo. Es casi lo mismo de difícil doblar un tubo de 40 hueco con las paredes de 3mm que un tubo de 40 macizo. Pues aquí pasa lo mismo, las bielas también tienen posibilidad de aligerarse dependiendo del peso de la persona y lo que haga con la bici. Si es el campeón del mundo de enduro, tal vez doble una biela aligerada, incluso sin aligerar, pero aquí nadie es campeón del mundo de enduro. En mi moto llevo muchas piezas aligeradas y no pasa nada, sólo hay que hacerlo con cabeza. Que conste que no lo hago por peso, son experimentos que llevo a cabo con mis cosas por marquetín simplemente y por gusto. Incluso puedes aligerar todos los tornillos si quieres.
     
  16. cañathlon

    cañathlon Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Zaragoza
    Muy interesante stilgas. Yo no me lo había planteado pero si que he visto autenticas obras de arte aligerando piezas a base de taladro. Y estoy contigo en que haciéndolo con cabeza no tiene porque afectar al aguante de las piezas.
     

Compartir esta página