bloqueo de la reba al reves

Discussion in 'Mecánica' started by domama, Oct 22, 2012.

  1. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    3,059
    Likes Received:
    1,477
    Location:
    Cuenca Alta del Manzanares
    *****, pues yo fui mas cutre y le meti un trozo de cable con una arandela bloqueado forever... cuando me toque cambiar el aceite lo hare, gracias!
     
  2. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    alguien podría explicar más graficamente como funciona el bloqueo y como invertir su funcionamiento? gracias.
     
  3. Ziurpe

    Ziurpe On the floor

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,803
    Likes Received:
    68
    Location:
    Bizkaia
    Se hace en menos de 10 min.

    Desmonta el cable del remoto, el gate, dial, soporte remoto...
    Desmonta el cartucho de la horquilla, sale con una llave de vaso de 24mm. Lo dejas que escurra el aceite dentro de la horquilla

    Sacas el cartucho y "desmontas" la parte de abajo apretando las dos pestañas que tiene con un destornillador.
    No hace falta que la saques entera, con que la saques un poco y gires la chapa de abajo media vuelta, y lo vuelvas a meter, ya consigues que funcione al reves (como hasta ahora). Te pongo una foto del tapon de abajo, que es el que acciona la pieza que cierra/abre la compresion(siguiente foto)

    [​IMG]

    Lo que tienes que conseguir es que quede cerrado cuando tiras del cable, y abierto cuando lo sueltas
    [​IMG]

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 3
  4. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí

    pues el caso es que la parte de abajo de mi reba rl 2013, no lleva esa "chapa" , tiene una pieza con forma lenticular, tiene dos agujeritos, pero no me he atrevido a tocar nada.

    lo que si que he hecho es algo que ya quería hacer desde hace tiempo y que me gustaría que me dieseis vuestra opinión: he ajustado la tensión del cable de remoto para que al bloquear la horquilla, se quede justo en el punto entre el bloqueo y el desbloqueo, con lo que me queda un bloqueo que realmente endurece el funcionamiento de la horquilla, pero no tanto como el bloqueo, con lo que a falta de probarlo en ruta, podría ser útil para el tipico sitio con escalones grandes, donde tengo el problema de que se chupa el recorrido y cambia tan rapido la geometría que resulta incómodo.

    Bueno, los efectos prácticos de esta modificación, no los puedo juzgar, pues estoy esperando que me llegue el desviador trasero que se me rompió, pero lo que si quisiera es saber si eso de llevar el bloqueo a medias puede tener consecuencias negativas; tipo desgaste prematuro, torcer alguna pieza, etc...

    Yo entiendo que, a grandes rasgos, el bloqueo es un orificio por donde pasa el aceite que se cierra e imagino que yo lo que he hecho es dejarlo medio cerrado, con lo que al bloquear de este modo, al aceite le cuesta un poco pasar pero pasa, con lo que no se me ocurre qué puede dañarse por ello.
     
  5. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    [​IMG] así es la parte inferior del damper de mi reba.( ...por cierto, como se llama damper en castellano? ) entonces, no sé si debería meter algo por esos agujerillos... le cambié hace dos dias el aceite, y no me atreví a meterle mano.
     
  6. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    ya puestos, preguntaré un par de frirkiadas más sobre la reba.

    1º; en la reba rl '13 de 26" se deben poner 106ml de sae5w; a mi modo de entender, según se ponga un pelín más o menos, (suponiendo que no tanto más o menos para acortar el recorrido o fastidiar el funcionamiento al pasar aire por el hidráulico por haber puesto poco), se deja más o menos aire, i éste hace también de amortiguación, quiero decir que ese aire se comprime rápidamente mientras sale el aceite relativamente lengo al recibir un golpe. Por ello, si queda poco volumen de aire que comprimir, obtendremos un tacto más progresivo, duro al final porque el aire comprimido, se resiste a que el aceite pase... lo digo porque es posible que yo haya metido algun ml de más y apretando la varilla de la barra del hidráulico, noto que ahora los últimos 2 cm cuestan mucho más de comprimir que antes, con lo que supongo que se puede variar el comportambieno, quizás ahora puedo llevarla con menos presión en el aire y que esta cantidad extra de aceite, me proteja de hacer constantemente topes...

    2º; la solo air, lleva en la parte del aire, en la inferior, una válvula escondida dentro de la rosca... si hinchamos la horquilla por la válvula normal, luego sale aire por esta válvula si aprieto el obús, sospecho que esta válvula sigue siendo para la negativa, pero nose puede hinchar debido a que está dentro del tubo, con rosca interior... alguien sabe algo sobre esta válvula oculta?

    ahi queda la paja mental. a ver si alguien me puede iluminar, gracias.
     
    Last edited: Jan 23, 2014
  7. Ziurpe

    Ziurpe On the floor

    Joined:
    Apr 23, 2009
    Messages:
    1,803
    Likes Received:
    68
    Location:
    Bizkaia
    Por lo que veo, tu reba es una RL, que no tiene gate. Te puedes fabricar tu "propio gate" poniendo un tensor de cable cerca del mando y jugar con su tension para que bloquee mas o menos con el mando. Por llevarla asi, no te pasa nada, siempre que no la metas mucha caña(saltos, trialeras...) y te pase como a mi, que me perdia aceite por una junta de arriba del Damper(cartucho)

    No he tocado estos modelos (aún), pero algun amiguete mio lo ha hecho para cambiar lo del remoto y las pestañas que tienes que apretar para soltar el tapon de abajo y girar la chapa azul media vuelta, deberian estar donde te pongo la flecha y en el lado contrario del cartucho.

    [​IMG]
     
  8. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,563
    Likes Received:
    2,213
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Sí, pero no te pases quitándole presión porque te afectará al SAG y perderás recorrido.


    En las "solo air" la cámara positiva y negativa van internamente comunicadas. Cuando metes aire en la positiva notarás que en un momento ha perdido presión y es porque el aire se ha desplazado a la otra cámara. La válvula oculta está ahí para poder vaciar la cámara negativa antes de desmontarla.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    ok, pues muchas gracias.

    entonces las que tienen gate, simplemente tienen un mecanismo de regulación que gira el bloqueo?

    por cierto, yo llevo este remoto, la verdad es que es mucho mejor que el de rockshox y creo que costó sobre 16 euros.. además trae el ajuste de cable.

    la putada es que con la palanca activada se desbloquea y con el dedo indice, suavemente, sin soltar el puño, bloqueo, con lo que en bajada, debo ir con la mano lejos del bloqueo, que si no, sin darme cuenta, puedo bloquear... por lo demás, un 10. Y el dia que me dé por girar lo del hidráulico, ya será perfecto.



    [​IMG]

    respecto a lo del tema solo air... yo creo que no van internamente comunicadas, como tu dices... si no que la cámara + se hace grande al hinchar y comprime a la -, igualando así las presiones. Por ello, deduzco, es importante al montar la parte del aire dentro de la barra, poner lo más separados posible el piston inferior que delimita el tamaño inicial la cámara negativa, pues eso determinará qué cantidad de aire se va a comprimir, y por tanto el tamaño de la cámara - una vez hinchada la horquilla. Por otro lado, eso también implica que no se debe vaciar nunca por abajo la negativa, pues ya no volvería a existir hasta que volviésemos a desmontar y resetear la posicion del pistón inferior. En cambio con la positiva no habria problema al vaciarla y volverla a hinchar. Y si todo esto es correcto, teóricamente no hay necesidad de que haya una válvula en la parte de abajo, pues al deshinchar la +, la -tendrá presión atmosférica y no hay peligro ni dificultad para desmontar, de hecho así lo he hecho yo.

    es más, si lo pensamos bien, cómo sabe la horquilla que la están hinchando? como diferencia entre un hinchado y una compresión por un bache? me refiero a que al comprimirla con nuestro peso, por ejemplo, augmenta la presión en la+ y baja en la-, por lo que si estuviesen comunicadas, debería igualarse esa presión, no? entonces luego no volvería a su recorrido inicial, se iría acortando...


    ...haría un dibujo, pero luego hacerle la foto y todo... me da pereza.si alguien necesita una mejor aclaración se lo hago. pero así después de comer... mejor mi sofá.

    y aquí termina mi tesis doctoral sobre la hipótesis de comunicación de cámaras en la reba. ;)
     
  10. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 23, 2013
    Messages:
    5,563
    Likes Received:
    2,213
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    Me da que vas a tener razón. Muy bien explicado.
     
  11. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    refloto esto porque he desmontado el cartucho del bloqueo y no veo la manera de hacer lo que toca para invertir el bloqueo. no puedo girar la chapita azul sin que gire también la parte plana de plástico que se mete dentro de la pieza metálica que controla el bloqueo.o sea, que no puedo variar la posición. alguien sabe si se puede quitar la chapita azul? es que me da yuyu hacerlo a la fuerza.
     
  12. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    me autorrespondo; si se podía. la parte de plástico plana, pellizcándola con unos alicates, sale, dejando la parte azul, con forma de chincheta con 2 agujeritos en la cabeza, libre. luego se vuelve a meter a presión y ya está. dicho esto, añado un detalle que me parece muy interesante.

    el plastico sobre el que gira la chapita azul, tiene dos zonas perforadas, de modo que si los ajugeros de lo azul y lo blanco (o negro en la foto que subí, sobre lo que gira lo azul) coinciden, la horquilla está desbloqueada. si no coinciden, bloqueada. pues bien, los agujeros de la parte blanca no són puntuales ni circulares, si no que es una zona abierta radialmente, quiero decir, que hay margen para que aunque se gire unos 30-40º, los pequeños agujeros de la parte azul, sigan coincidiendo en abierto. Pues estas zonas abiertas radialmente, no són iguales, una ocupa una zona mayor; por lo que si se ajusta con cuidado, podemos hacer que al bloquear, en vez de taponar los 2 orificios de la parte azul, sólo se tapone uno, con lo que en vez de un bloqueo se obtiene una cosa intermedia.

    yo lo he hecho así, y a falta de salir de casa, funciona. sirve de mucha ayuda que el mando del bloqueo tenga tensor de cable, para afinar la posición. eso si, hace un pelín de ruidillo a aceite, pero las fox también lo hacen y es normal. falta saber si le puede sentar mal a la pieza azul el que le pase el aceite por un sólo agujero, pero estando bien sentada como está, sobre el plástico, no creo que le perjudique.


    otra ventaja de invertir el bloqueo es que ya no hay que hacer cosas raras para abrir el bloqueo para poder introducir el cartucho.


    espero haberme explicado bien. Me gustaría haber hecho fotos, pero estaba demasiado pringado para hacerlas.

    un saludo.
     
    • Útil Útil x 3
  13. Barrichelen

    Barrichelen barrimbulancia

    Joined:
    Aug 9, 2008
    Messages:
    946
    Likes Received:
    98
    Gracias por experimentar. Yo tambien lo he cambiado ya.
     
  14. sergiokus

    sergiokus Biciclista

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    1,587
    Likes Received:
    290
    Location:
    Barcelona
    Strava:
  15. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    primero prueba porque no todos fallan, a mi lo que me pasaba es que no me gustaba el mando en sí, ya que lo apretaba a veces sin querer, a parte de que tampoco me convencía el hecho de que cuando no había tensión en el cable del bloqueo, la horquilla estaba bloqueada y al revés, así que desmonté, giré el taponcito para invertir el funcionamiento y puse un bloqueo de suntour, que es muy pero que muy funcional, a parte de mucho más barato.
     
  16. sergiokus

    sergiokus Biciclista

    Joined:
    Jan 29, 2009
    Messages:
    1,587
    Likes Received:
    290
    Location:
    Barcelona
    Strava:
    Sí, pero visto lo visto acabara fallando... hasta ahora he tenido una Dart3 con el bloqueo manual y eso da cero problemas.

    Saludos!!
     
  17. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2005
    Messages:
    6,856
    Likes Received:
    165
    Location:
    ALAVA
  18. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    Pues es lo mas sencillo del mundo . te lo aseguro
     
  19. wuilou

    wuilou Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2005
    Messages:
    6,856
    Likes Received:
    165
    Location:
    ALAVA
  20. eltiopep

    eltiopep Miembro activo

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    32
    Location:
    l'Alforí
    los dos funcionan bien pero el que vale 15 euros si lo pones a la izquierda puedes desbloquear con el dedo índice
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page