Cerrado. Hilo para consultas de Fisioterapia y biomecanica.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

  1. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.335
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    La reso, me imagino que dorso-lumbar, descarta de entrada compresiones de tipo mecánico ya sean hernias o protusiones discales sobre raíz nerviosa. Es bueno salir de esta duda aunque eso no quita que se puedan tener radiculopatías sin imagen radiológica. Si fuese el caso entonces no estaría mal una electromiografía, por lo menos para saber cuál es la raíz afectada.

    De todas formas, que quizás no sea descabellado, si el trauma te detecta una sobrecarga del glúteo mayor, puede que no sólo fuese éste, sino que también el medio y muy probablemente el piriforme que está en íntima relación con el nervio ciático y de ahí la clínica que comentas. De hecho la lesión del piriforme se manifiesta como un cuadro que se viene a denominar de "falsa ciática".

    Si fuese el caso de piriforme el diagnóstico es principalmente clínico y un fisio te lo podría detectar y tratar.

    A ver que opinan los compis y el maestro que se deja leer por aquí.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Anpever

    Anpever Miembro

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola.
    Yo hago MTB y carretera, esta última desde Mayo,normalmente hago la salida larga el fin de semana unos MTB y otros carretera, entre semana salgo un día y a veces un par de días a un polígono y estoy una horita con la de carretera, desde Diciembre notaba las piernas con dolores, en la parte posterior del muslo, el fin de semana antes de las vacaciones de Navidad noté un fuerte dolor en la parte posterior, tanto que no podía seguir subiendo la "rampita" que estaba subiendo. Paré dos semanas sin hacer nada y fui a un físio, me dijo que tenía gemelos y bíceps femoral contracturados por sobrecarga, me hizo un masaje de descarga y me dijo que era suficiente, a la tercera semana de paron he vuelto a coger las bicis y los dolores continúan, con menor intensidad pero continúan. Debería volver al físio? Debería parar alguna semana más?
     
  3. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Manhattan
    Hola, muy interesante el hilo.
    Hace ya mas de un año que tengo dolores en el cuello y hombro, pero solo en el lado derecho. Por indicacion del biomecanico cambie la potencia de 100 por una de 80mm, pero he hecho un par de salidas y sigue molestandome. El mismo biomecanico me dijo que tengo el hombro derecho un poco caido respecto del izquierdo.
    No hago nada de ejercicios de fortalecimiento ya que el gimnasio me aburre soberanamente, solo hago carretera, MTB y corro.
    ¿Que puedo probar para quitarme las molestias?. ¿Mejor hacer fortalecimiento o adelantar el sillin, o que?
     
  4. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Hola,

    Después de la primera recaída, me hicieron una radiografía de la zona lumbar para descartar problemas con vertebras y discos. Y entonces se pensó en el Síndrome del Piramidal, el cual me trataron..., pero al tiempo volví a recaer.

    Ahora estoy mucho mejor. El dolor agudo desapareció y tan solo tengo algunas molestias que parece que van desapareciendo poco a poco. Aplico calor y realizo estiramientos. Y voy a empezar a hacer algunos ejercicios para potenciar la musculatura de la zona.

    Saludos.
     
  5. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.335
    Me Gusta recibidos:
    2.157
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Pues entonces es probable el piramidal, y tampoco es raro recaer si no lo tratas y trabajas adecuadamente y de forma regular. Si haciéndolo van remitiendo los síntomas .....pues blando y en botella.
    Saludos.
     
  6. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Por cierto, conocéis a alguien con los conocimientos y medios necesarios para realizar un estudio biomecánico en la provincia de Girona??
     
  7. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Has probado a bajar un poco el sillín? 2-3 mms?
    saludos
     
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola !
    por plazos no parece...
    pero casos peores se han visto
    ponte en manos de un ben fisio y un buen entrenado que trabajen en sinergia, no te la juegues
    saludos
     
  9. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buena pregunta!!!!
    y la respuesta es: pues depende
    me explico: hay que tomar un referencia y trabajar sobre ello. La teoría diría que la distancia hay que tomarla desde el punto en el que te sientas, claro que depende de si el sillín es curvo o no, etc. de todas formas siempre nos movemos en un rango ya que la biomecánica no es una ciencia exacta y por eso la goniometría dinámica de rodilla, cadera y tobillo es la mejor manera de acertar con la altura.
    Si vas a poner la altura según la típica fórmula no te calientes la cabeza y toma como referencia la dirección del tubo del sillín y luego haz las variaciones necesarias.
    Un saludo
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    HOla!
    si vas a estudiar la máxima extensión de rodilla, ésta se produce en la prolongación del tubo del sillín, dícese más adelantado del punto muerto inferior.
    Si no hay patología ninguna y la flexión de tobillo es la adecuada, una angulación de 145 grados suele ser suficiente.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hello
    como comentaba más atrás mal apaño si no hay un diagnóstico preciso. Si ese osteópata no te ha dado un diagnóstico, busca a otro mejor.
    tratar dolores suele dar mal resultado. siempre hay una causa, hay que encontrarla.
    Por privado te puedo dar la dirección de unos biomecanicos en barcelona, no conozco a otros por ahí.
    Un saludo.
     
  12. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    HOla!
    no tirarás de los pedales hacia ariiba intentando hacer un pedaleo redondo?
     
  13. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    SI atendemos a que el Bio ha hecho bien su trabajo, te toca trabajarr el cuerpo.
    En La biomecanica es mucho más importante la parte bio, el cuerpo humano que la mecánica. si te mando ejercicios debes ponerte a tope con ellos.
    Si tienes un hombro más alto que otro es muy posible que tengas un problema postural así debes currártelo.
    Un saludo.
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Efectivamente como bien dice el compañero(que sabe mucho más de lo que cree) podría ser un ´sindrome del piramidal. Un buen fisio debería ser capaz de tratarlo y averiguar porque ocurrió y darte consejos para que no vuelva a ocurrir. Es mucho más probable que una lesión en el glúteo mayor.
    Podría ser sólo una sobrecarga del piramidal por ese esfuerzo continuado de las pruebas de resistencia con lo que me inclino a que puedas ir rotado en el sillín.
    UN saludo
     
  15. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Buenas,

    Ya estoy buscando información sobre biomecánicos y parece que tendré que desplazarme a Barcelona. Si me pudieras pasar los contactos de los que conoces te lo agradecería mucho!!

    Saludos!
     
  16. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    por privado esa info
     
  17. juakinen

    juakinen Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    305
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Ok!
     
  18. Kimbo

    Kimbo Panzer Division

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    Manhattan
    Muchas gracias por la rápida respuesta.
    Me duele hombro (parte trasera) y cuello (esternocleidomastoideo), y a veces me sube al oido y hasta la sien!
    ¿Que ejercicios debería hacer?, ¿flexiones, lumbares...?... ¿me puedes orientar?
     
  19. Anpever

    Anpever Miembro

    Registrado:
    15 May 2013
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    12
    Que yo sepa no, creo que mi pedaleó es normal. El hecho de pedalear como tu dices, puede ser que haya influido en lo que te comento? Me puedo contracturar por eso?
    Gracias
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Buenas
    Si tiras de los pedales hacia arriba para intentar el fatídico pedaleo redondo puedes lesionarte muy fácil en la parte posterior del muslo.
    Intuyo qué si tienes los gemelos muy acortados también puedes pedalear demasiado con la punta de los pies.
    Estira mucho gemelos y parte posterior del muslo, haz trabajo de pedaleo a pistón, sólo hacia abajo y m cuentas luego.
    Saludos
     

Compartir esta página