Hola, en el último número de CAF, en la sección de Eduardo Chozas. Un lector envía la siguiente pregunta: "Tenía pensado realizar la base en diciembre, enero y febrero y mi duda es como mantenerme en la fc adecuada. haciendo rodillo no tengo problemca en estar entre el 60 y 70% con una cadencia de entre 80 y 90. El problema viene en las salidas porque la fc me va entre el 70-76% incluso en el llano o con desniveles del 1-2%. Como puedo mantenermee entre el 65 y 70%? En diciembre debería haberme centrado en el rodillo para mantener la fc en als salidas?" A lo que Chozas responde: "tienes que disfrutar más de la bici y no estar tan pendiente del porceentaje. El organismo se va adaptando poco a poco, si subenn las pulsaciones porque te apetece picarte, no pasa nada. Por lo que me cuentas te suben enseguida las pulsaciones incluso con poco desarrollo, creo que es demasiado suave la forma que tienes de entrenar. No me extraña que se te disparen las pulsaciones en cuannto te aprietan tus compañeros, no llegas a unos mínimos de adaptación al esfuerzo y realizas una base aeróbica muy floja, sin apenas carga de vatios. Otro factor a tener en cuenta es que cuanto menos en forma se está, más suben las pulsaciones. Bajo de forma tus sistema cardiovascular no es eficiente y necestia más pulso. Cuando entrenas en zona de umbral anaeróbico (80-90% fcm) mejora muchísimo el sistema cardiovvascular, auementa el tamaño del corazón y la cantidad de capilares musculares, lo que permite realizar grandes cargas de trabajo sin colapsarte y recueprar mejor. Para bajar las pulsaciones se debe entrernar siempre la resistencia aeróbica (umbrlan aneróbico) entre el 80-90% de fcm. Te darás cuenta de que cuenado mejores la forma te costará más subir el pulso y mantener las pulsaciones en la zona del umbral anaeróbico. Este tipo de entrenimiento es la base el rendimiento y la recuperación. Si no trabajas bien esta zona no puedes asimilar grandes cargas de trabajo". En este mismo número Chema Arguedas dice que a estas alturas del año hay que rodar suavecito, a 130ppm..etc etc etc... Se contradicen?? o no he entendido nada?? Muchas gracias Un salud0
Y como sabes si eztas haciendo una buena base. Yo en una prueba de esfuerzo q me hice el año pasado 194ppm tenia 29 años.
La FCM sirve de poco, más la que te dan en una prueba de esfuerzo ya que raramente se llega a la FCM real. Es probable que te dieran tus umbrales si te hicieron medición de gases o de lactato. ¿Tienes la prueba por ahí?
Buenos días, pues esto de las frecuencias es un cristo.... jjjajajajaj la semana pasada hice la prueba de esfuerzo con medición de gases y me dieron los umbrales. Después del periodo de base ahora empezaré hacer el de calidad. los resultados fueron: Fmax: 181 b/min Fcar. anaerobica: 178 b/min (98% fmax) Fcar. aeróbica: 163 b/min (90% fmax) Vo2max: 3,95 lts. Peso: 75,2 Vo2max por kg de peso: 52.,6 ml/kg/min Después de esta prueba me he quedado patidifuso. El médico me dijo que tenía unos umbrales excelentes ya que generaré poco lactato pero si esto es cierto para entrenar siempre tendré que estar muy arriba??? jajajajaja.... que lio Carmen, que lio....
No, Josman, no la tengo localizable...una pena. En el último año anduve de traslados y mudanzas.... La verdad que fue una prueba de esfuerzo para mirar que todo estuviera bien sobrer cinta no sobre una bici...no me midieron los gases ni me hablaron nadad de umbrales, lactato...etc. Igual a finales de febrero hago otra....después de 3 meses de "base".
Lo que me sorprende e que Arguedas dice que hay que ir despacito al principio para mejorar... Y Chozas habla de porcentajes de 80-90% de fcm para bajar pulsaciones, agrandar el corazón y soportar mejor las cargas... Es lo queu me choca....son argumentos contradictorios, no?
No es que se contradigan, es que cada uno tiene sus métodos sigue un ejemplo si te va bien adelante , si te va mal opta por la otra alternativa
Voy a contar mi experiencia personal: Hace tres temporadas, empece con el método de Chema,pero después de un año no notaba mejoría.Los fines de semana con el club siempre iba con el gancho y de pulsaciones ni hablar del tema...Hace dos pensé "quizás el año pasado no hice bien la base" y volví a seguir el método pero mas de lo mismo ,de los últimos y no tenia buenas sensaciones. Un día leyendo por aquí, leí que no todo el mundo tenia el mismo umbral...y se me encendió la bombilla "***** por eso yo ha 170 voy bien y otro a 140 va echando los higadillos" Bueno pues este año pasado decidí entrenar por W y dejar un poco de lado que no olvidadas las pulsaciones...y mano de santo note una gran mejoría en todos los terrenos y lo mejor de todo es que los fines de semana ya no iba con el gancho. A la conclusión que llegue (puedo estar equivocado): Es que el plan de Chema esta bien si eres principiante pero si ya tienes cierto nivel creo que no es el mas recomendable.
Sobre el jivel de cada uno, mejor no entrar, pero *****, respeto al tema, estoy viendo, este año, que entrenado por watios, los rangos en los que trabajo son mas altos en pulsaciones que otors años....y me hace empezar a ver, que igual otros años, igual si que hacia kms basura a principios de año, ya que cuando empezaba a abrir grifo, me notava exageradamente lento, cosa que acabava solucionando, pero vaya,....que este año vere algun tipo de cambio, seguro..