Buenas noches, Llevo una semana con mi primera flaca (MMR Grip - 105) y tras dos salidas hoy he ido al Decathlon a por un spray desengrasante y otro lubricante con Teflón. Muy por encima me explicaron su funcionamiento y lo apliqué al llegar a casa. Mi cadena estaba prácticamente perfecta, como es de esperar tras solo dos días de uso. Que conste que en el segundo día ya hacía algún ruidillo en lo que es la rotación de la cadena, intuyo que por temas de pérdida o suciedad de grasa/aceite. Al llegar a casa, tras haber pegado un manguerazo por la mañana a la bicicleta. Por la tarde apliqué el desengrasante sobre la cadena rotándola hacia atrás acompañada de un paño con el que quité la suciedad (muchísima, el paño totalmente negro). Posteriormente apliqué el lubricante (spray) casi pinchando sobre la cadena para que se introduciera por ella correctamente. Un par de vueltas y un paño final para limpiarla (aún salía algo de suciedad negra). Pues bien, tras haberse secado el cambio no cambia el plato. Y los piñones cambian a trancas y barrancas. Me preocupa mucho porque en mi antigua MTB era la cadena lo que más quebraderos de cabeza me daba (cierto es que no la cuidaba). ¿Dónde puede estar mi error? Porque creo haber seguido las instrucciones del depentiente... ¡Gracias! Pd: el aspecto de la cadena tras haberse secado el lubricante es un tanto seco. Cuanto menos no la he notado nada nada pegajosa. No sé si van por ahí los tiros. Sin embargo creo haberle echado bastante lubricante! No entiendo...
El proceso de limpieza que has hecho es mas que correcto, y me parece muy raro que por una limpieza de cadena empiecen a fallar cambio y desviador. Creo que el problema tiene que estar en otro sitio. Voy a hacerte una pregunta que tal vez sea una burrada, pero por si acaso: ¿Para hacer el mantenimiento sujetas la bici con un soporte para taller? si es así, ¿no estarás pillando los cables del cambio con la mordaza de forma que no les permita correr bien? De todas formas, revisa tensión de cables y fundas, aunque también me parece raro que con dos salidas empiece a fallar o que con una flaca suciedad en los cables.
Pues no... Simplemente la limpio apoyada a la pared o sujetada por mi hermano y después para hacer las pruebas probé tanto elevendo la bici como montado encima de ella dando vueltas por el garaje. Vaya faena. Supongo que lo mejor será llevarla a un taller...
Una pregunta, ¿después de dejar actuar el desengrasante lo limpias solo con el paño o lo aclaras con un poco de agua? podría ser que al aplicar el lubricante sobre el desengrasante que haya quedado este no permita que actué y por eso mismo tengas el fallo. Yo siempre suelo quitar la cadena, aplicarle el desengrasante, aclarar con un chorro suave de agua, secar bien con un paño y después aplicar el lubricante. No se si es el método ideal pero a mi me funciona a la perfección. No es necesario quitar la cadena, pero si que resulta mucho más cómodo.
A ver, el desengrasante se aplica antes de darle el manguerazo. Se aplica el desengrasante, y se deja actuar unos minutos, luego se aclara bien bien bien con agua, para que no quede ni rastro del desengrasante. Luego se seca bien con un trapo, para que no quede ni rastro de agua ni de desengrasante. Luego se deja secar un par de horas, y luego se le vuelve a dar con el trapo, para asegurar. Una vez limpia y seca la cadena, se le aplica el lubricante. No hace falta poner mucho. si pones mucho cogerá mas porquería. mas vale lubricar un pelin antes de cada salida que ponerle mucho lubricante de golpe. El lubricante, mucho mejor aplicarlo antes de hacer una ruta, un par de dias antes, para que le de tiempo a penetrar bien. Luego, si quieres, puedes limpiar el lubricante sobrante del exterior,ya que el lubricante que sirve es el que ya ha penetrado. El lubricante exterior solo sirve para acumular porquería. Pero bueno, un poco de lubricante por fuera no va mal, para lubricar piñones. Es bueno que con la cadena recien lubricada la pases por todos los piñones un par de vuelta, para que estos se lubriquen. En tu caso, creo que has mezclado desengrasante con lubricante, y eso no es bueno, porque elimina el lubricante y porque el desengrasante reseca muchisimo, no es bueno si no se elimina del todo. de todas formas, si da fallas en platos y piñones, puede que sea un problema de ajuste de los cambios, mas que de la cadena.
Creo que van por ahí los tiros. Entre desengrasante y lubricante solo pasaron cinco minutos y no le pegué ningún manguerazo, aunque sí bastante vuesltas con un paño secándola. Pero quizá me he precipitado e intuyo que hubo mezcla de productos. En cuanto a la cadena, me extrañaría muchísimo que fuese del ajuste. Pocas horas antes me iba perfectamente cuando llegué a casa de mi ruta Fue hacer el "lavado" de cadena y empezar a funcionar fatal.
Pues no, como acabo de decir en la mención anterior no. Después del desengrasante simplemente le pasé un paño y apliqué el lubricante.
Acabo de realizar de nuevo la primera fase: desengrasante + 10 minutos reposo + manguerazo y le pasé un trapo. Resulta que dándole decenas de pasadas no deja de soltar suciedad. Al final esta era poca, pero por el interior intuyo que algo aún le queda. ¿Es normal? Porque además creo que le he más que suficiente desengrasante. Goteaba algo y toda la cadena estaba mojada por él antes del manguerazo.
de todas formas, para limpiar la cadena, no vale con aplicar el desengrasante y darle con la cadena. Hay que cepillarla bien y tiene muchos recobecos. Lo mejor es usar uno de esos cacharritos con dos o tres rulos de cepillos y deposito para el desengrasante. Aquí en el foro lo venden, en vendedores recomendados, sisbrill. Cuesta 5 euros nada mas. Yo tengo uno parecido, pero me costó 12e en vez de 5 y es el mismo. Con eso si que se queda la cadena bien, bien, bien, bien. Sino, un buen cepillo, o desmontar y limpiarla bien.
Compra un artilugio limpia cadenas de esos de tres ruletas con cepillo. Es lo mejor que hay. Echas KH-7 con un poquito de agua en el aparato hasta la marca. Dale vueltas y vueltas. Tira el agua negra y lo haces de nuevo otra u otras dos veces sólo con agua limpia. Vueltas y vueltas. Y la cadena reluce como de nueva sin la más mínima pizca de suciedad. Seca con un trapo, agarrando la cadena con él y dando unas vueltas con la otra mano. Echa aceite con base de teflón o aceite de ceras. Engrasa por las roldanas, porque ahí está más abierta la cadena y penetra mejor..
Tomo nota, chicos. Especialmente con el tema del aparatito desengrasador. Compraré uno pronto. Tras haber hecho una segunda vez el proceso, tal y como me explicabas @Hautacam, ha quedado bastante mejor el tema. Cambian todas las marchas y los dos platos correctamente. Lo malo es que la cadena cuando está sobre piñones bajos roza contra el lateral inferior de la pieza que realiza los cambios, no sé si me explico. Soy nuevo en esto y no me sé el nombre de las piezas aún... Creo que lo mejor para reajustar estas cosas es pasarme por un taller para que me expliquen como se reajustan estos aspectos del cambio.
lo mas efectivo desmontar la cadena sumergirla en gasolina, cepillar, y asi hasta que la gasolina no quede negra, luego en vez de aceite prueba a lubrificar con el squirt lube .
La cadena te roza porque no actuas sobre el ajuste fino que traen las manetas shimano. Es muy normal que llevando la cadena en los tres piñones pequeños y el plato pequeño, esta roce con la chapa del desviador, para ello shimano tiene un ajuste fino en la maneta que corrije este ruido por eso tienes que mover la maneta como para subir de plato un poco pero sin hacer el clic y llega un momento que se queda fija.Por otro lado ocurre lo mismo con los piñones pequeños y el plato grande. Esto es asi y se resuelve de igual modo. Si te fijas en las instrucciones que traen los platos, la cadena o las manetas te lo explica.Saludos
No sabía yo esto. ¡Muchas gracias! Ahora ya conseguí que todas las combinaciones estuviesen limpias de rozamiento. Eso sí, la transición entre plato grande y pequeña no es limpia, y teniendo en cuenta que no es por deformación de piezas (en la última salida iba perfectamente) intuyo que sigue siendo por mala limpieza de la cadena. ¿Puede que sea por falta de lubricante?
Existen combinaciones casi imposibles, yo he intentado ajustar el desviador para que en plato grande y piñon grande no roce y es casi imposible, siempre existe un pequeño roce que es inevitable por eso te recomiendan que llegado a ese punto cambies a plato pequeño, tambien lo dicen las instrucciones: " si te roza la cadena cambia a la corona siguiente". con el plato pequeño te ocurrira lo mismo en los piñones pequeños, te hablo de un compact(2 platos). Prueba tu mismo y te daras cuenta. La transicion entre plato grande y pequeño es simple,la cadena cae sobre el plato y no es algo progresivo como cuando se cambia al contrario. Saludos
Sí, pero es entre el pequeño y el grande donde florece el problemilla. En cuanto a los otros aspectos que me explicas del desviador, muchas gracias por la info.