Pregunto? Si conectas el Quechua al pc con el cable que viene en la caja te lo reconoce bien?, puedes entrar y ver las carpetas de la unidad interna?? Si la respuesta es NO, prueba esto: Apaga el PC, desconecta el cable de alimentación de detras del ordenata y espera 5 minutos que se descarge la electricidad que le queda a la placa madre, vuelve a enchufarlo, y a ver si hay suerte.
Puedes hacer la prueba en otro ordenador? Para que el QuechuaPhone sea reconocido por el ordenador NO hace falta instalar los drivers ADB, solo hay que instalarlos para hacer ROOT con KingoRoot. De manera que si el ordenador ya no te reconoce el Quechua, yo probaria con otro ordenador. Puede que tengas algun problema raro, raro, que no damos con él y lo mejor es probar con otro ordenador, luego cuando esté en casa volveré a reinstalar los controladores en el W7 porque ya te digo que funcionar funciona. Pero ten claro que el Quechua tiene que reconocertelo sin cargar los drivers ADB, que solo son para el KingoRoot. Supongo que habras probado de apagar el ordenador, desconectarlo 5 minutos del cable trasero de corriente, y tambien que habrás probado con el cable original y en otro puerto usb, no uses el mismo siempre poque a veces falla el puerto pero con un solo dispositivo, con los demás va bien. Como en informática ya he visto cosas tan raras, por eso intento a ver si lo conseguimos. Edito: Supongo que habras ido a Opciones de Desarrollador y que tendrás activada la Depuración USB ???
Los drivers son estos: https://mega.co.nz/#!Qtsh3aIT!KSJJtidHcJRf8YfoGYsZoEbUPq4Cld5cN4fJmDfWnVw El Windws 7 tiene que ser Service Pack 1 versión 32 Bits, la de 64 Bits creo que tampoco funciona, segun lo que veo en el foro frances.: http://quechua-phone-tab.forumactif.org/t3p15-methode-de-root-simple Veo que los que tienen W7 64 Bits NO les funciona.
Sí, por supuesto. Tengo otro ordenador a medio montar. Aunque le faltan cosas, me llevará un tiempillo ponerlo a punto para probar.
Si estuvieras por aquí al lado, te lo hacia yo en un plis plas, hoy he preparado otro y en media horita todo listo.
Buenas, pues uno mas que se ha hecho con un quechua. Lo tengo pedido y estoy a la espera. Todavia estoy flipando con las birguerías que haceis con el tema de mapas, sistemas operativos, programas......en este y en el resto de foros relacionados. Tengo un par de dudas pero primero pedir disculpas por mi ignorancia: Entiendo que el root es una especie de pirateo del movil?? Lo ultimo que has colgado Pe2803 son aps. para el movil una vez esta ya rooteado? El twonav es una aplicacion como el oruxmaps? Y para el topo piris cual trabaja mejor? El quechua no funciona con SIM normal, necesito una microsim? Ale, pues ahi quedan, gracias a todos y un saludete
Claro, aunque es lo que he dicho más arriba 0. Previamente, activar depuración USB en el QP5 y conectar al ordenador (W7, 64 b, Home Pre). 1. Los descargué del enlace de Mega (el que me has enviado, que lo saqué antes del foro francés); descomprimí y lo dejé en el escritorio. 2. Administrador de dispositivos; Android con signo ¡. 3. Botón derecho, actualizar software de controlador; buscar en el equipo. 4. Asistente con explorador de Windows, incluyendo subcarpetas; examinar, decirle la ruta hasta la carpeta dejada en escritorio y seleccionar. 5. Botón siguiente, clicar, esperar y decir el asistente que no hay controladores para el dispositivo. Previamente a esto, enchufar normal el QP5, abrir la carpeta y no aparecía nada dentro: vacía. El ordenador no encontraba nada. Lo mismo si activaba depuración USB y abría para ver: vacía. En conclusión, creo que le falta a mi ordenador el controlador más básico para poder leerlo. No pasa así con el Galaxy S4. También he probado en otro con XP y ya normal, tampoco lo lee. Me falta por hacerlo en otro ordenador que tengo que preparar, que también es de 64 b. Tardaré algo en tenerlo a punto para funcionar bien.
Todos somos ignorantes y preguntando se sabe un poco más. Rootear es hacerse con el control absoluto del dispositivo. Cuando un dispositivo no está rooteado puedes hacer ciertas cosas dentro de ciertos parámetros; cuando está rooteado tú eres quien decide qué quieres mejorar, cambiar, poner, quitar, con absoluto control. Lo que ha puesto pe2803 sí, algunas son aplicaciones que sólo puedes instalarlas si el dispositivo ha sido rooteado. El Twonav es una aplicación de navegación por GPS propietaria de dispositivos android, por la que has de pagar por tenerla, así como los mapas que pueden instalarse en ella (mapas en formato rmap), salvo el mapa que viene "de serie", que es un OSM (Open Street Map); ofrece dos versiones, una gratuita, muy limitada, y la premium, por la cual has de pagar; lo bueno es que esta última es 100% personalizable. Oruxmaps es una aplicación libre, que no tienes que pagar por ella, salvo que quieras donar una cantidad ad libitum. Funciona con conexión de datos on-line, son mapas wms, un largo listado configurable o bien con mapas offline que has cargado al programa; tiene un formato propio, esos mapas los puedes descargar, te los pueden pasar o los puedes hacer tú con un programa que recurre a fuentes wms llamado MOBil Atlas CreatoR (hay que documentarse cómo se hace). Además de tener su propio formato, lee los mapas rmap. Aplicación excelente: el problema son los móviles con sus baterías, que no están a la altura, salvo lo que parece este QP5. También lee los formatos NT del Topopirineos y del Topohispania, por lo que son instalables en Orux. Estos mapas no pueden instalarse en Twonav, sín en orux. Sí, lleva microsim. No dudes en seguir preguntando, entre ignorantes todos aprenderemos de todos.
Yo probaria con uno de 32 bits. Y si hacerlo lo mismo que té cambien el QP5 por otro nuevo, algo le pasa. Antes prueba un restablecimiento de fàbrica, Hard reset.
Yo sin rotear me he instalado el topNtp funciona igual, sin rotear o no aparente Mente si, y que configuracion se tiene que poner on el topntp?
los tracks de hoy el tcx es el QP5 y el Gpx el Monterra, y que cada uno saque sus conclusiones yo ya he sacado las mias https://www.dropbox.com/sh/y97cdiyyclbetjo/M1_0JDPOW-