Dudas camino de santiago

Discussion in 'General' started by birdhouse, Feb 8, 2014.

  1. birdhouse

    birdhouse Miembro

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    755
    Likes Received:
    9
    Buenas.
    A mediados de marzo voy a hacer el camino francés, desde Roncesvalles a Santiago. Voy a hacerlo solo y rápido, aunque vaya un poco en contra de la filosofia del mismo. Siempre me he dedicado más a la competición y jamás al cicloturismo, así que me asaltan algunas dudas.

    He ido buscando en foros e información por la red, pero aquí seguro que más de uno puede ayudarme. Por un lado dudo con que bici ir, ya que lo ideal es hacerlo con la mía (rígida 29er de carbono gama alta), pero me da un poco de mal rollo meterle alforjas (aunque serian muy ligeras, pues voy a llevar lo mínimo), para no cargarme nada y para evitar tentaciones en los albergues.

    Por otro lado, la normativa de Renfe especifica que no se pueden llevar bicis enteras (tienes que ir en bolsas y desmontadas) en los Larga Distancia. Esto me extraña, puesto que deben haber mil casos de peregrinos que quieren subir sus monturas desde Santiago.

    Gracias de antemano.
    Saludos
     
  2. matagigantes

    matagigantes Miembro activo

    Joined:
    Feb 4, 2014
    Messages:
    247
    Likes Received:
    28
    Location:
    valladolid
    hola,yo hice el camino desde valladolid, traer la bici me costo 40 € en una bolsa que te dan en la estacion,tienes que desmontar la rueda delantera,girar el manillar,bajar el sillin y desmontar pedales para que te entre,por lo menos yo lo hice asi
     
  3. rauliko

    rauliko Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2010
    Messages:
    272
    Likes Received:
    18
    Location:
    Viladecans
    Yo hice el camino hace algun tiempo y no te recomiendo llevar la bici de carbono, no conozco bien el carbono pero en aluminio la bici sufre en la zona de los anclajes de las alforjas, y luego porque dormiras mas tranquilo si llevas una bici de gama mas baja, aunque no escuché casos de robos de bicis hay algunos albergues en donde las bicis quedan un poco expuestas y yo a veces no me quedaba tranquilo del todo.
    Por lo del transporte, yo la mandaria por Seur o similar, creo que no llega a 50 Euros y te olvidas de preocupaciones e incomodidades y la recoges en el punto de salida, buena suerte!!
     
  4. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,888
    Likes Received:
    108
    Location:
    madrid
    Yo llevé la bici en alsa desde madrid hasta pamplona,y luego pillé un táxi hasta roncesvalles.esto último fueron 60 pavos, pero si tienes suerte igual puedes compartir táxi.yo no quise enviar mi burra,porque un descuido(que no debería haberlo),y te joden el viaje.yo en tema de albergues no tuve problemas,aunque casi siempre dormimos en hostales con las bicis encerradas.
    Buén camino.
     
  5. kantoso79

    kantoso79 Miembro activo

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    6
    Location:
    Alcorcón (Madrid)
    Las rapidez nunca fueron buenas compañeras y menos en el camino. Ir al camino a competir es como entrar al museo del prado por la salida. Te aconsejo que lo disfrutes, pares y hables con la gente y te empapes de sus costumbres. llevo ya 4 caminos y no será el ultimo.
    Con respecto a la bici evita dormir en capitales de provincia y sobre todo lleva tapones de los oidos....jejej
    Y lo del transporte yo lo transporte en Alsa y sin problemas hasta madrid.

    Buen Camino peregrino
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2

  6. Pargo

    Pargo Miembro

    Joined:
    Jul 12, 2006
    Messages:
    187
    Likes Received:
    18
    Mira creo que Camino de Santiago los he hecho casi todos (Primitivo, Via de la Plata, Frances, Norte, Sanabres, San Savador, Fisterra, Muxia, etc. y algunos por duplicado, nunca tuve problema alguno, pero tambien te digo que con una bici de carbon no iria a no ser que vayas de hoteles, te lo digo porque en algun que otro albergue no me he quedado por el tema de la bici que sin ser de carbono no era barata precisamente, ahora tengo una de carbono doble y desde luego no hare el Camino con ella, prefiero perder comodidad y hacerlo con otra que tengo rigida de aluminio (insisto que nunca he tenido problemas) creo que lo mas comodo es facturar la bici por una agencia de transporte ellos te la pueden guardar si se lo comentas y viajas mas tranquilo, desde Pamplona hasta Roncesvalles lo puedes hacer si quieres por carretera hay un par de puertos pero muy llevaderos, es lo que hice yo.
     
  7. navarro1984

    navarro1984 Miembro

    Joined:
    Feb 22, 2012
    Messages:
    182
    Likes Received:
    12
    Me meto en el tema que yo tb quiero hacer exactamente el mismo recorrido que el compañero quiere hacer.
     
  8. birdhouse

    birdhouse Miembro

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    755
    Likes Received:
    9
    Kantoso, como ya he comentado se que esa es la filosofia del camino, y tengo pendiente hacerlo con esa tranquilidad que require, pero ahora quiero hacerlo en 5 dias, que es lo que me he propuesto hacer.
    Me informare bien, pero imagino que acabare haciendo esto de empaquetarla y meterla conmigo en el tren
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 16, 2006
    Messages:
    5,256
    Likes Received:
    263
    Location:
    On the bike.
    Hola compañero. Yo solo puedo decirte que las cuatro veces que he hecho el camino, lo he hecho con mochila. Tampoco he podido hacerlo en ninguna ocasión de manera relajada, pero es lo que hay, y era eso o no hacerlo. Respecto a la bici, rígida, si es 29", mejor. Pero la veo demasiado "llamativa"... busca albergues donde te permitan guardarla. Si quieres puedo decirte donde he dormido yo en mi Roncesvalles-Santiago (los otros 3 los hice desde Madríd), ya que siempre voy donde puedo tener la bici bien vigilada. Suerte y un saludo. Respecto a la vuelta: valora alquilar un coche (si llegas en fin de semana, en el aeropuerto están abiertos). Yo siempre he vuelto así y aunque ha sido compartiendo gastos con otro compañero, creo que es la opción más cómoda y sencilla de volver a casa. En nuestro caso y por un convenio de empresas, alquilar un compacto suponían unos 30€, pero me imagino que el precio de tarifa normal no deben ser más de 40-45 + la gasolina claro, pero eso de pagar 40 pavos por una bolsa de Renfe...
     
    Last edited: Feb 8, 2014
  10. Motebike

    Motebike Miembro activo

    Joined:
    Mar 17, 2013
    Messages:
    841
    Likes Received:
    126
    Hola, ahí voy.
    Ir rápido no es lo suyo, pero tampoco le veo problema. Si yo lo hiciera solo, haría lo mismo.
    Pasa de albergues, por poco más hay hoteles o pensiones muy decentes y con la bici bien segura.
    Yo llevé alforjas, pero si te cabe en una mochila, mejor que mejor.
    Al loro con el tiempo, en marzo se te pueden helar las pelotas en gran parte de las etapas de montaña.
    A disfrutar ! Ya me iría yo, ya ...
     
  11. alberto2dm

    alberto2dm Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 15, 2012
    Messages:
    919
    Likes Received:
    356
    Location:
    Un Lugar de Caceres.
    No me parece buena idea lo de la mochila y menos si vas a ir rápido, ante una caída puede ser peligroso para la espalda, mírate mejor que te lleven la mochila de albergue en albergue (creo que no cuesta mucho)así no la tendrás que llevar encima.
     
  12. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 21, 2009
    Messages:
    1,936
    Likes Received:
    40
    Location:
    Pamplona pero con sangre charra
    Entiendo que tienes un problema de dias (nos pasa a todos) y por eso quieres hacerlo rápido pero si al final vas sin mochila, ni alforjas, haciendo una media de más de 150 km. diarios no se si te vas a enterar realmente de que estás haciendo el camino o si creerás que estas en medio de una carrera....
    En cuanto a la vuelta yo las 2 veces que lo he hecho he vuelto con vehiculo de alquiler y para mi es la mejor opción.
     
  13. OCCAM_BIKER

    OCCAM_BIKER Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    133
    Likes Received:
    6
    Strava:
    En renfe...

    Viajar con Bicicletas
    Para todos nuestros trenes
    Plegadas o desmontadas
    Siempre que superen las dimensiones señaladas para ser consideradas equipaje de mano serán admitidas en los servicios AVE, Larga Distancia y Avant para trayectos nacionales con las siguientes condiciones:

    • Que la bicicleta se encuentre plegada o desmontada dentro de una funda de unas dimensiones máximas de 120 x 90 x 40 cm (largo-alto-ancho).
    • Los pedales deben estar desmontados y el manillar girado 90º.
    En plazas acostadas, camas y literas:

    • En el caso de departamentos de camas, solo se admitirá en departamentos adquirido modo familiar y con un máximo de dos bicicletas por departamento.
    • Cuando el viaje se realice en litera, solo se admitirán dos bicicletas por departamento como máximo.
    • El transporte de la bicicleta es gratuito, siendo necesario obtener el correspondiente billete.
    En trenes de Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico, las bicicletas plegadas no será necesario que viajen dentro de funda.

    SIN plegar o sin desmontar
    Se limitará a una bicicleta por viajero y sólo a los Servicios de Media Distancia Convencional, Cercanías y Ancho Métrico con las siguientes condiciones:

    Servicios sin reserva de plaza:

    • Se podrá limitar el número de bicicletas por tren.
    • Para aquellos servicios que no se establezca un número máximo de bicicletas por tren, la única limitación existente es que no suponga molestia para el resto de los viajeros.
    • En Media Distancia Convencional y Ancho Métrico (Media Distancia) el precio del transporte de la bicicleta es de 3 euros para trayectos superiores a 100 kilómetros. Para recorridos inferiores a 100 kilómetros en estos trenes el coste del transporte es de 0 €.
    Servicios con reserva de plaza

    • Se limitará el número de bicicletas por tren. Solamente estará permitida en aquellos trenes que dispongan de un espacio o área específica para el transporte de bicicletas, estando por lo tanto limitada a un número de bicicletas por tren.
    • El precio por el transporte de la bicicleta es de 3 euros para trayectos superiores a 100 kilómetros.
    ((((SACADO PAGINA WEB RENFE))))
     
    • Útil Útil x 1
  14. OCCAM_BIKER

    OCCAM_BIKER Miembro

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    133
    Likes Received:
    6
    Strava:
    En Alsa he mirado..y te llevan la bici por 35 euros. Yo lo voy a hacer en Mayo en 10 días con mochila seguramente. miraré si hacerlo con Alsa o con Renfe. tendré que bajar un día a la estación de Coruña y tal porque sé de gente que llevó las bicicletas enteras en los trenes hotel esos... un saludo
     
  15. kantoso79

    kantoso79 Miembro activo

    Joined:
    Jul 22, 2008
    Messages:
    2,370
    Likes Received:
    6
    Location:
    Alcorcón (Madrid)
    Animo y como veo que tu recorrido va a ser fugaz llevate musiquita para distraerte mientras pedaleas si vas a ir solo, porque de Burgos hasta Leon son un pelín aburridos
     
  16. birdhouse

    birdhouse Miembro

    Joined:
    Apr 8, 2005
    Messages:
    755
    Likes Received:
    9
    Muchas gracias a todos!
     
  17. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 27, 2010
    Messages:
    1,888
    Likes Received:
    108
    Location:
    madrid
    que extraño. yo solo pagué 10 euros de suplemento en alsa
     
  18. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Joined:
    Jun 23, 2007
    Messages:
    12,225
    Likes Received:
    916
    Location:
    Padron, A Coruña
    si compites y estas acostumbrado a las palizas en 5 dias lo haras con relativa facilidad.
    mis vecinos y amigos hacen deporte a nivel aficionado (aunque estan en forma) y se despacharon ese camino en 6 dias.
    como vivimos al lado de Santiago ellos fueron en tren para Roncesvalles y volvieron a todo trapo con paradas minimas y gastandose lo justito.
     
  19. zonacero

    zonacero Club del Carbono

    Joined:
    Oct 13, 2010
    Messages:
    320
    Likes Received:
    54
    Location:
    Guadalajara
    Opino como muchos compis, yo no llevaria una buena bici al camino de santiago, se que es lo mejor porque si es doble mas comoda es y de carbono menos pesada e igual te permite hacer un viaje mas comodamente que una rigida de alu, peeeero yo no lo haria tranquilo ya que en los albergues han robado bicis, en patios se cuelan por la fachada, rompen las cadenas y se llevan las bicis sobre todo las buenas que de eso si que entienden, lo ideal es ir de hostales o si marchas bien de pasta de hoteles, tendras la bici a buen recaudo y no tendras que dormir en una litera con gente que no conoces roncando, olores indeseables, ruidos, tos etc, al final sale mas barato ir de hostales que albergues porque ganas en calidad de vida además de que como te roben la bici te han ****** el camino.

    En otro punto donde roban bicis de gama alta es cuando vas a sellar la compostelana en Santiago, dejas la bici en un patio habilitado para peregrinos y hay una panda de rumanos rondando en la plaza del obradoiro que estan al tanto y cuando bajas ya no está la bici y OJO son de gama alta, si vas con una Topbike no hace falta ni atarla que no la tocan.

    Donde te pueden dar mas info es en http://www.forobicigrino.com
     
  20. Alberto Villodres

    Alberto Villodres Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2013
    Messages:
    64
    Likes Received:
    4
    Location:
    RINCON DE LA VICTORIA , MALAGA
    Hola, llevo 6 ya y nunca he tenido problemas de robo, ni en hoteles ni hostales ni albergues. De todas formas te merece la pena llevarte un antirrobos menudito pata dejarla atada a cualquier lado, por ejemplo al recoger la Compostela, alli si da un poco de yuyu. Tampoco me planteo un Camino con mochila a la espalda, en 5 dias llevate lo minimo en 4 o 5 kg, engancha una parrilla y llevala ahi, si fuera doble tendrias un problema con el cuadro de carbono pero si es rigida ninguno. Para el transporte siempre pillamos vuelos supereconomicos para arrancar y volver y kas bicis por Seur en bicigrinos.com, creo que por 45 euros.
     

Share This Page