si es la evolution de 2012 que sepáis que se puede poner a 150mm.cambiando el casquillo de la cámara de aire de posición.es muy sencillo.viene con dos posiciones .140 y 150mm
bufff.ahora mismo no me doy cuenta si hay algún tutorial.yo me di cuenta cuando la abrí para hacerle el mantenimiento.pero solo os digo que es muy sencillo.yo es que ya no tengo la horquilla.la vendí y le puse a la stumpy una mz55 .tratare de buscar información.de todas maneras es en la cámara de aire.hay que sacar las botellas.y abrir la cámara por abajo.una vez desmontada lleva un casquillo de 1cm con un pasador por el medio.hay que sacar el pasador y colocarlo en otro agujero que hay libre a un cm
no me deja subir enlaces porque tengo pocos posts.pero buscar en google cambio de recorrido fox float y hay un enlace de keamp. que es lo que hay que hacer.la diferencia es que yo la cámara de aire la abrí por abajo y en el enlace la abre por arriba.si abrís por abajo el hidráulico al ser de baño abierto ya tendréis que aprovechar a limpiar y aceite nuevo.si lo hacéis por arriba en 10 minutos lo tendréis listo.la evolution solo tiene dos posiciones,la de 140mm y el otro agujero libre que es la posición de 150mm
asi es como esta mi stumpy!!estaba pensando en cambiar de cuadro por algo mas endurero.sabes mas o menos lo que podria pedir por cuadro,amortiguador con autosag,direccion,cierre de tija,tija original,desviador x7 ,bielas y tensor de cadena.es modelo 2012 y esta en buen estado,solo los tipicos roces en la pintura.
Hola. Pero con esto del autosag, que % de sag queda? Un 15-20 o 25%? Supongo que sí luego a ti te gusta ir más duro para que no contamine en posición trail,haces el sistema de toda la vida,es decir añades airé. Gracias
Hola chicos. Estoy a punto de adquirir una stumpjumper fsr comp del año pasado en rueda 29. Estoy entre esta y scott genius. Agradeceré opiniones si alguno ha probado las dos. Busco una bici para hacer de todo,pero que no me penalice tampoco en llano y subiendo. La pregunta al que tenga la stumpjumper en 29 es si es ágil y que tal va en zonas técnicas,subir-bajar escalones,caballitos y para hacer bunnies. Saludos
Ya he operado la horquilla,lo primero que hice fue dar la vuelta a la bici para comprobar si tenia demasiado aceite en la camara de aire,aprete el obus y salio mucho aceite hasta que salio el aire,luego la desmonte y cambie el recorrido a 150,limpie,engrase y meti el aceite,30 en cada botella y 5 en la camra de aire.La meti la presion para mi peso y a probar,decir que las barras salen 159 mm aunque el recorrido son 150,que he podido comprobar esta mañana haciendo una ruta. Mil gracias a robermontesa por ayudar a solucionar el problema. Salu2
me alegro mucho que lo solucionaras.ya te digo que el problema es que con el tiempo acaba pasando el aceite de la botella a la cámara de aire a través de la esponjilla(que debería de ser un reten).cuanto mas denso sea el aceite que pongas en la botella mejor porque así le costara mas pasar a la cámara de aire. de momento voy a quedarme la stumpy.pero tengo en mente cambiar el amortiguador y ponerle un rc2 de muelle con algo mas de carrera para aumentar algo de recorrido.para poder poner ese amortiguador tengo pensado utilizar las bieletas de la evo.ya os contare
Hola! LLevo un tiempo por aui con mi stumpjumper comp 2010 y a llegado la ora de cambiar la horquilla. Actualmente lleva un afox float de 130mm con eje 9mm. Queria poner algo en 150mm que creo que es una buena medida para notar cambio y que no cambie mucho la geometria de la bici. La voy a buscar de segunamano, fox, rock.shox nose tengo muchas dudas.... Ademas no se si lleva tapared mi bici,el tubo de cuanto diamtero es ...necesito un poco de ayuda. 1saludo
Ayer cambie el recorrido de la fox float del 2010 la puse en el orificio mas cerca del piston y tambien le quite el separador al final se quedo con 155 mm de recorrido pero al hundir la horquilla y volver a su posicion se notaba y se oia un como un golpe asi q volvi abrirla y a colocar el separador ahora da 145 mm .el problema es que el mecanismo del rebote y bloqueo es mas corto y no permitia dejarla a 155 mm porque si no se acabaria rompiendo asi q ojo porque si notais golpe al volver despues del hundimiento no os la jugeis q os cargais el cartucho de hidraulico