Duda a la hora de montar unos rodamientos nuevos

Tema en 'Mecánica' iniciado por Miguel.F, 8 Feb 2014.

  1. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    Hola,primero pedir disculpas si ya se ha comentado anteriormente pero he estado buscando en el foro y no encontré nada.
    Tengo que cambiar un par de rodamientos del basculante que ya me han gripado y la duda que se me plantea es, si combiene, quitar el sello a los rodamientos y echarles grasa para protegerles del agua, estando el rodamiento completamente nuevo.
    Pretendo hacer lo que hace el colega en este vídeo,aunque aquí se supone que los rodamientos ya están andados y es un mantenimiento para alargarlos la vida.


    Saludos y gracias de antemano
     
  2. RxSub

    RxSub Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2013
    Mensajes:
    5.618
    Me Gusta recibidos:
    2.237
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Sí que conviene. Sobre todo si eres de lavar la bici a menudo y en gasolinera.
     
  3. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    Gracias.La lavo lo justo y nunca con agua a presión,lo que sí, donde van los rodamientos (al lado del eje pedalier) están totalmente expuestos,vamos que se tragan toda la suciedad.
     
  4. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    +1

    Rellenalos bien de grasa. De fábrica no van llenos totalmente porque para girar a miles de revoluciones se calientan por el amasamiento de la grasa.
     
  5. Tizon07

    Tizon07 Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Collado Villalba
    tened en cuenta que a mas grasa, mas se pega el polvo el barro etc
     

  6. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Estamos hablando de desmontar el sello de goma de un rodamiento, rellenarlo de grasa y voverlo a montar, por lo que el problema que mencionas no se puede dar.

    Se trata de que sea más dificil que le entre agua o humedad al rodamiento, ya que eso es su muere por la oxidación que se produce.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Tizon07

    Tizon07 Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    1.049
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Collado Villalba
    estamos de acuerdo, pero si lo llenas de grasa a tope al final algo se sale, y esa grasa que se sale hace que que se pegue el polvillo y el barro y actúa como una lija sobre el alojamiento del rodamiento, que es el cuadro claro, y al final por no cambiar rodamientos cada x tiempo igual terminas dañando el cuadro, si hablamos de echar solo un poquito mas, pero vamos o creo que los rodamientos dependiendo de cada calidad por supuesto ya estan pensados en su medida de grasa para un funcionamiento correcto.
     
  8. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay rodamientos para soportar altas cargas, para altas velocidades i algun tipo mas. Si pones los de alta carga ya vienen listos para usar. No hay que andar abriendo rodamientos...
    Es que acaso sabemos mas que los fabricantes para decidir que cantidad ponemos?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.021
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    En mi caso, son rodamientos del cuadro que no giran y están situados en un punto bastante cercano al suelo y además se llevan toda la suciedad que levantan las ruedas, de ahi el sobreprotegerlos.Este es el aspecto que me encontré al revisarlos. Como ya dije, no lavo con agua a presión,pero por donde me muevo hay barro la mitad del año y muchos ríos.
     

    Adjuntos:

  10. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero es que si estan nuevos el guardapolvo impide que entre nada a no ser que le des agua a presión. Si lo abres puedes dañar el guardapolvo i entonces te lo acabas de cargar.
     
  11. mirsamuel

    mirsamuel Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo le daría unos porrazos para sacarlos, mediria su interior, exterior y ancho y los compraria nuevos en roda-shop. Por 13 euros tienes los dos. En dos dias máximo los tienes en casa.
     

Compartir esta página