Pues perfecto por tu parte. Pero yo creo que lo que para ti esta asi de bien; pues no lo es para la mayoría. La inmensa mayoría de los que practicamos ciclismo de carretera, tenemos como bici principal, lo que tu llamas "Segunda bici". Y en muchos casos, bicis inferiores a esa. Luego estan un buen grupo que tienen bicis de entre 2000-4000 euros, pero solo tienen esa bici, o puede que tengan una MTB para andar por el monte, pero no tienen dos bicis buenas de carretera. Lo que se plantea en este hilo, es que si merece la pena tener una segunda bici "hierro", para no gastar el "pepino" cuando hace mal tiempo. Y un hierro puede ser una bici de segunda mano de 500 euros mas o menos. Una bici de segunda mano de 1200-1500, igual no es un pepino, pero tampoco es un hierro. ¿Que tener una segunda bici esta guay?... nos ha ******. Yo si pudiera, tendría dos buenas bicis de carretera una con ruedas de perfil bajo de aluminio y otra con ruedas de perfil alto de carbono. Ademas tendría una MTB doble y otra rigida. Osea que si pudiese, tendría 4 bicis buenas. Sobre el tema del hilo, ya suponiendo que tienes sitio para guardar bicis, (que tampoco todo el mundo lo tiene), pues sobre lo de tener una bici "mala", o "hierro", pues creo que no merece la pena. Y en esto parece que estamos de acuerdo, porque si tienes una buena bici de carbono que pesa menos de 7Kg, y te haces con un hierro que pesa 10, con cuadro de aluminio y 9v; pues lo que va a pasarnos a casi todos, es lo que tu dices; y es que el "hierro", se te va a quedar criando telas de araña en el garaje.
Claro, por pedir... Una de ciclocross, que está ahora de moda. La de piñon fijo para ir por la calle que no falte, y otra de piñon fijo buenecita para las carreras urbanas con los hipsters. Una buena 29er rígida de mtb, y luego una doble polivalente. Que más... Una para skate park, a ser posible con ruedas de 24", una Toy. Ni que decir tiene que una buena cabra de contrareloj da unas sensaciones increibles. Mi cluba hace carreras de contra-reloj todos los meses. Que mas? una buena bici holandesa, con sus portabultos para ir al super y traerse las bolsas... La de descenso y la de trialsin las vamos a dejar porque tampoco hay que abusar. Pero una buena recumbent bike o un triciclo con carenado, yo no le hacía ascos.
A eso me refiero yo prefiero una tope de gama para todo el año Los hierros para comprar el pan porque sí porque llueve no puedo usar el power o las 11v pues no quiero otra bici Ahora bien si como bolitaboli te puedes permitir dos bicis de gama alta pues perfecto para el y entonces si puedes usar una u otra según las inclemencias del tiempo
Pues yo al cambiar de bici y ver que no habia manera de vender mi anterior cuadro en este foro, monte una 2º bici y tan contento. Llevo un mes que no para de llover en Asturias saliendo con ella. Guardabarros, armadillo y pa`lante. Mantenimiento minimo, zapatas y cadena porque las armadillo ni se gastan y para lavarla manguerazo en gasolinera, y asi tengo bici para el invierno sin machacar los 4000€ de mi kuota, rodando por carreteras llenas de barro y porqueria, que por Aviles es lo que tenemos. Comprendo que haya zonas de España que no lo vean pero donde llueve mucho, es mas que recomendable.
Hay zonas donde llueve mucho, y otras zonas como es la nuestra, donde las carreteras están parcheadas con gravilla, de hecho algunos tramos es que son pistas con gravilla, que cuando llueve se ponen de barro....que no te cuento. No todos tenemos la suerte de poder rodar por carreteras en perfecto estado y condiciones climáticas soportables. Suscribo plenamente lo dicho por ataco.
Mi primera opción sería un juego de ruedas sin perfil y de aluminio si lo que tienes "de titular" es un juego de carbono... ...¿que tienes que cambiar las zapatas? Si, pero tampoco es para tanto. Como 2ª opción si que tendría una segunda bici, siempre y cuando no haya muchísima diferencia de calidad entre la titular y la suplente. Si buscas en 2ª mano no es difícil encontrar bicis mas que decentes alrededor de los 1000€, porque lo que encarece son los materiales "delicados" y de eso es precisamente de lo que estamos huyendo. ....he llegado a ver una Litespeed con Dura Ace por 950€....Titanio y tope de gama de Shimano (el anterior al actual en ese momento) por 950€¡¡¡ Perfecto para cualquier momento, y mas como bici de invierno. Si, me arrepiento de no comprarla.
Toda la razón del mundo pero en mi caso no puedo comprar otra bici pero tienes razón soy asturiano también y se lo que hablas pero me reitero en mis palabras prefiero machacar mi giant con tubulares antes que rodar con las armadillo que no las acaba ni el rodillo que duras son las jodias
¿Y entonces como lo haces?... A lo que voy, es que vale que me digas que tienes una segunda bici inferior para salir los días que hace mal tiempo. Pero supongo que las malas carreteras estan siempre ahí. ¿no seras de los que cuando sacas la bici "buena", eres de los que dices que no me meto por aquí porque es mala carretera?. Es lo que se ha dicho antes; en invierno toca joderse y no queda otra que limpiar y engrasar mas a menudo. Incluso muchas veces despues de cada salida. Como bien dijo alguien antes... ¿es que nadie practica MTB?... en esta modalidad, hay mucha gente que sale con pepinos de 3000-4000 euros, y cada salida la terminan con el barro hasta las cejas. Simplemente limpieza y engrase y listo. Pues esto es lo mismo. Yo desde luego no me planteo lo de la segunda bici. Tengo una MTB para andar por caminos, y una de carretera, si cambio alguna de las bicis, es porque me compro una mejor y me deshago de la anterior. Si llueve y me pilla, pues limpio y engraso. Evidentemente cada cual puede tener las bicis que quiera. Faltaría mas. Pero es que resumiendo todo lo que se ha dicho, o tienes dos pepinos de bici de carretera, pensando por poner ejemplos, en tipo de ruedas que montas en una u otra según el tipo de salida que vas a hacer; o sino, acabas siempre saliendo con la buena, y la "hierro" al final la usas en contadas ocasiones.
Qué como lo hago?? Ya lo he explicado antes. Me meto con la bici buena por donde sea, y es más, a veces incluso me ha cogido lloviendo y no me voy para casa como sí que hacen algunos compañeros, que no quieren que se les moje la bici. No creo que sea tan difícil de entender, no quiero estar pendiente de si se me moja o no la bici, no quiero estar pendiente de que se me acumule barrillo y suciedad y gravilla, no quiero estar pendiente de lavarla cada vez que salgo por carreteras sucias, no quiero estar pendiente de si sufre o no por meterla al rodillo. Te enumeraría más ventajas...pero es que creo que no es el tema, que cada uno haga lo que quiera. Que te repito que he tenido una única bici durante 15 años, y me he cansado de cambiar y quitar ruedas y zapatas, cada vez que hace mal tiempo o llueve...y ahora estoy supercontento, cuando veo que hace malo me monto en la segunda bici y soy feliz de la vida. no pierdo ni tiempo y encima no sufro pensando en que se me van a poner perdidas las ruedas de carbono. Y eso no quita que si salgo con la buena y me pilla agua o voy por carreteras con barro pues me aguanto y tiro para adelante. Yo no me montaría un hierro tampoco, ya lo he dicho antes, si me lo puedo permitir económicamente buscaría una bici que no se me fuera de madre y con la que me gustara salir también a la carretera. Hay gente que se compra rodillos Elite-Motion virtuales que valen 800 euros, pues yo prefiero invertir ese dinero en una segunda bici. Es todo según como lo mires.ñ Pero respeto al que sale con una bici y es capaz de mojarla, y luego llegar a casa y pegarse una hora limpiándola. Yo no estoy para perder eses tiempo.
Bolitaboli, no le des más vueltas. Lo que pasa está claro: tu segunda bici es un pepino y a la gente le da una envidia que no se la pueden aguantar. Por muchas explicaciones que des, van a seguir teniendo envidia. La única solución seria que te deshicieses de las dos bicis y que te compres una del decathlon. Solo así te dejarán de criticar los envidiosos, algo tan típico de este nuestro pais.
Yo para MTB tengo una Scott Scale RC, que si no estáis puestos en bicis de monte es el tope de gama de Scott en rígidas. Sólo tengo esa (de monte, de carretera tengo 2) así que si llega muy sucia a casa manguerazo en la gasolinera y después un spray con lubricante y listo. Tampoco es pa tanto, en un momentin ya está lista de nuevo pa la batalla. Salu2.
En MTB las supensiones podrían sufrir más, pero ni así, yo creo que cualquier tipo de bici puede utilizarse por igual en invierno o en verano, unicamente debemos de tener cuidado en tenerlas bien mantenidas, es decir, limpias, secas, lubricadas, engrasadas... Es mi humilde opinión.
¿Que tendrá que ver una cosa con la otra?... nadie esta criticando a nadie; solo se estan dando opiniones. El que quiera tener 25 bicis me parece perfecto. Entonces, ya me dirás porque antes has dicho esto: De 3000, de 5000, o de lo que te puedas y quieras gastarte.
No le doy más vueltas. Creo que está claro. Opiniones hay para todos los gustos. Un saludo. PD, estas dos bicis van a permanecer conmigo muchoooooos añoooos.
Disfruta con lo que tengas y lo que hagas. En este tipo de post, parece que siempre jugamos con los extremos, o si o no, y a veces no nos damos cuenta que cada uno es un mundo y toda opcion es valida.
Asi es ataco es dificil ponerse de acuerdo lo importante es disfrutar tengamos 1 o 3 bicis yasean de 1000 o 5000 euros todo lo demas es secundario