Hola,ante todo presentarme que aunque ya he escrito varias veces en el foro soy relativamente nuevo Mi nombre es Juanjo ,tengo 36 años y hace unos años me inicie en esta adicción llamada ciclismo.... Como bien he dicho hace varios años que salgo en bici y estos dos ultimos años al ver que salgo a entrenar dos o tres veces por semana y que no acostumbro a perdonar la salida del finde me he federado y me he hecho mi primera prueba de esfuerzo. La duda viene en que yo salia con el pulsometro y usaba la gran cifra de 220- tu edad ,con lo cual llevaba una guia.Pues resulta que en la prueba de esfuerzo me da FC máx 159 b/min con lo que cuando lo paso al pulsómetro y salgo con la bici puedo ir en la salida que hago con el grupo al 100 por 100 de mi frecuencia máxima y superandola en muchos momentos llegando al 110 y 115%....Con esto me refiero a que yendo al 100% puedo mantener una conversación con los compañeros. No se si no me esforze lo suficiente en la prueba,tenia entendido que aunque te van preguntando como te encuentras,ellos ya van viendo segun tus datos si la prueba es satisfactoria.Es cierto que me quede con la sensación que podría haberme esforzado algo más,pero tampoco mucho.... Con todo esto me refiero que yo supero facilmente las 170 pulsaciones y aguanto a ese ritmo bastante tiempo. A ver si alguien sabe decirme si con esos datos es con lo que debo entrenar...o lo que sea Gracias
Sin ver ningun dato se me hace muy raro el dato que das de FC maxima, ya que me parece un valor bajo (e insisto que es hablar sin datos) si te han dado las graficas de tu prueba de esfuerzo podras ver los valores que marcaste y comprobar que esa fue, verdaderamente, tu fc maxima. En cualquer caso, la frecuencia maxima no es, bajo mi punto de vista, el valor que debes tomar para planificar tus entrenamientos; fundamentalmente son dos parametros que debes localizar, tus umbrales aerobico y anaerobico. En el caso de planificar un entrenamiento de mejora de rendimiento, como solemos hacer mucho, el umbral anaerobico será el que te marcará los límites para organizarte tus series.
Grácias por tu respuesta pubmaster,tengo las gráficas ya que me las dieron.La verdad es que no tengo ni idea como entenderlas para planificar los entrenamientos (seria enfocado a la QH de este año),hare unas fotos y las pondre a ver si alguien me puede orientar. Gracias de nuevo.
Todas esas dudas que tienes se las deberías hacer al médico deportivo que te hizo la prueba, es el que mejor te puede resolver las dudas que tienes.
Seria lo suyo,pero el medico que me hizo la prueba solo hizo eso : "la prueba".No es un medico que me lleve como deportista. Fui a hacerme la prueba pagando ,para ver como estaba fisicamente y descartar problemas serios. Pregunto porque imagino que la gente que lleve tiempo y se haga este tipo de pruebas a lo mejor podia darme respuesta. Gracias por las respuestas igualmente. Quizas debere volver a pagar....
El pulso que alcanzas en la prueba de esfuerzo es solo es, el que alcanzas, no el máximo que puedes dar. En un rodillo o cicloergómetro no suelen alcanzarse los valores de pulso reales así que no se pueden tomar estas pruebas como referencias para la frecuencia cardiaca. Veo en tu informe que alcanzaste las 159ppm, y que al lado pone 85%. Lo cual situa tu fc max en 187 (usando regla de 3), no se de donde se sacan ese dato, pero sospecho que han usado alguna fórmula de 220-edad corregida o simplemente te lo han preguntado a ti. No veo que te hayan dado umbrales, ni tampoco se especifica el protocolo de la prueba .... Lo que si te digo a ti y a todos, es que no vayais a haceros una prueba de esfuerzo porque si, necesitais tener alguien que os la interprete y que ponga los resultados sobre la carretera, consultad primero a un preparador físico o entrenador y cuando tengais los datos llevadselos a él para que os la traduzca, si no estais gastando dinero un una serie de papeles que no podeis entender.
Muchas gracias por tu respuesta ,pense que me darian datos suficientes como para plasmarlos en un plan de entrenamiento y que no me generarian tantas dudas. Haré caso a tu recomendación e intentare ponerme en contacto con algún entrenador o preparador fisico que toque este deporte. Muchas gracias de nuevo Eros poli.
No veo que te hayan dado umbrales ni, tampoco se especifica el protocolo de la prueba .... Lo que si te digo a ti y a todos, es que no vayais a haceros una prueba de esfuerzo porque si, necesitais tener alguien que os la interprete y que ponga los resultados sobre la carretera, consultad primero a un preparador físico o entrenador y cuando tengais los datos llevadselos a él para que os la traduzca, si no estais gastando dinero un una serie de papeles que no podeis entender.[/quote] Totalmente deacuerdo con tú comentario. Me parece que "eso" no es una prueba de esfuerzo minimamente aceptable, tampoco sabemos cuantos € te costo
Totalmente deacuerdo con tú comentario. Me parece que "eso" no es una prueba de esfuerzo minimamente aceptable, tampoco sabemos cuantos € te costo[/quote] Hola,sólo he puesto una de las hojas de las 5 que me dieron,hay un poco de informe con otras hojas con más gráficas.Incluso me hicieron un ecocoardiograma despues de la primera visita para mirar algo que no vieron claro.Me costó 80 euros la prueba de esfuerzo. Saludos.
Es una prueba de esfuerzo basica y en toda regla, las pruebas de esfuerzo se realizan para saber si toleramos el ejercicio y podemos apretarnos, despues existen pruebas de esfuerzo que determinan la aptitud fisica a traves de la determinación de umbrales estas ultimas son las más completas y interesante para conocer los ritmos que hay que entrenar