Entrenar por sensaciones, es hacerlo sin criterio???

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by javifdz82, Feb 11, 2014.

  1. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Despues de algo que he leido en el hilo del Soplao me gustaria abrir un "debate", para vosotros entrenar por sensaciones es hacerlo sin criterio???es menos sacrificado que hacerlo siguiendo planes establecidos???
     
  2. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Me autocontesto, yo llevo varios años andando en bici, he hecho de todo, entrenamientos programados, entrenamientos por sensaciones...y lo que creo es que no hay mejor criterio que escuchar a tu cuerpo, para mi vale mas eso que cualquier plan, libro etc etc, e insisto he hecho ambas cosas, supongo que depende de cada uno, su edad, sus metas, pero lo tengo claro, escuchar al cuerpo vale mas que cualquier otra cosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    Yo tengo una norma muy simple. Me gusta DISFRUTAR de este deporte, no ser un esclavo de él.
    Hay veces que me programo una ruta de 30 km pero me encuentro bien y en mitad de la ruta decido alargarla y termino haciendo 50 km. Otras veces programo una ruta de 50 km y a los 15 km doy media vuelta y para casa.
    Hay semanas que salgo cinco veces y otras solo dos. Según me apetezca. Si practico mucho me saturo pero cuando aflojo enseguida lo echo de menos.
    Mi cuerpo y mis sensaciones mandan. Es la ventaja de no ser un pro
    Para obligaciones ya tengo mi trabajo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 17
  4. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    No puedo estar mas de acuerdo...tu ultima frase estupendo resumen de lo que pensamos muchos.
     
  5. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Voy a dar mi opinión. Si vosotros habláis de sensaciones porque no os gusta ser esclavos de la bici etc etc lo que hacéis es salir a andar en bici, no entrenar. Si entrenas es porque tienes unos objetivos y por lo general cumplir unos objetivos supone un sacrificio. Obviamente si los objetivos son bajos puedes hacer lo que quieras, no hace falta ni entrenar. Creo que la palabra entrenar lleva implícito ya una connotación de esfuerzo tanto físico como mental. Igual es que soy muy radical pero yo si salgo a entrenar lo hago con los mejores medios de los que disponga y a hacer todo lo necesario para mejorar cada día porque no hay mayor satisfacción que verme cada día mejor y si lo haria haciendo caso a mis sensaciones la mejora seria demasiado pequeña. Por lo tanto a mi las sensaciones no me valen. Solo si eres alguien sin pretensiones de mejora que sale en bici a pasar un buen rato, pero no a entrenar. Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1

  6. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    Me parece perfecto. Tan respetable tu método como cualquier otro.
    Pero el echo de no ser un pro no quiere decir que no se mejore día a día.
    He retomado esta afición hace dos meses tras un largo periodo parado por motivos laborales.
    En estos dos meses he pasado de sacar la lengua a los cinco minutos de subir a la bici a aguantar rutas de tres horas.
    También he perdido 7 kg. Todo esto guiándome por mis sensaciones y creando afición y no obligación. Disfrutando de mi deporte y no sufriendo de mi deporte.
    ¿Mis objetivos?? Seguir así y disfrutar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Yo empecé hace 10 meses y he perdido 30kg. Empezó como una manera de hacer deporte pero ya es una droga jajaja. Empecé por sensaciones, seguí por pulso y hoy me ha llegado el powertap. :-D
    Tengo la bici enchufada directamente en vena XD
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    No te jode, pues claro... si partes de un parón absoluto, a poco que hagas las mejoras serán evidentes, eso por descontado. Pero el gran problema de entrenar por sensaciones es que llegará un momento en que los progresos no sean tan evidentes como los que has experimentado tú en dos meses, es decir, te estancarás porque no sigues método alguno, sales sin más...

    Desde luego que se puede entrenar por sensaciones, pero honestamente creo que eso está reservado a gente que controle mucho y lleve años de entrenamiento a sus espaldas, con lo que nada más levantarse sabe lo que va a hacer ese día, si va o no va, si esto si aquello.

    Y ya no digamos si eres una persona con poco tiempo y con objetivos ambiciosos... ahí no puedes dar puntada sin hilo, es decir, o afinas el entrenamiento al milímetro o estás ****** porque estás limitado en tu horario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    El que haya partido ahora de cero no tiene nada que ver con mi filosofía con este deporte.
    Llevo 22 años practicando MTB y he tenido un par o tres de parones por motivos laborales o de salud pero durante todo este tiempo mi único objetivo a sido disfrutar de este deporte. Los progresos vienen solos. A medida que las sensaciones van mejorando se van alargando las rutas y la dureza de estas.
    Solo digo que no planifico ni me impongo absolutamente nada. Quiero disfrutar de la bici cuando y como quiero.
    Para obligaciones ya tengo el trabajo y la familia. Ahí si que no puedo fallar un solo día, esté motivado o no.
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    El que hayas partido de cero no tiene nada que ver con tu filosofía, nadie dice lo contrario. Pero sí tiene que ver con los progresos que citas en dos meses, partiendo de cero y haciendo "algo" progresas sí o sí.

    Evidentemente, a medida que la sensaciones mejoran, las rutas y dureza aumentan, pero llegará un punto en el que el aumento será mínimo.

    En un entrenamiento planificado puedes fallar un día,y dos y tres... sólo hay que ver la forma de reconfigurar la planificación y arreglado. Tampoco se trata de ser un esclavo de un trozo de papel.

    Aquí, en el fondo, todo depende de tus objetivos o de lo que pretendas. Si lo que pretendes es realizar tus rutas de fin de semana de la mejor forma posible tampoco te hace falta complicarte mucho la vida. Pero entiendo que una persona que sigue un entrenamiento, o al menos unas pautas, tiene en mente algo más que rutear Sábabos y/o Domingos.

    Por otro lado, mencionas trabajo y familia, con lo cual eso disfrutar de la bici "cuando quieres"... complicado, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Mira yo parto de la base de que con unos u otros objetivos todos somos aficionados, creo que ninguno vivimos de esto con lo que para mi eso es una aficion, hobby o como lo quieras llamar, digo esto porque tambien creo que la palabra entrenamiento suena muy "pro" y la usamos demasiado a la ligera, yo incluido, por esa parte en cierto modo estoy de acuerdo contigo.

    Respecto a lo que comentas de los objetivos yo solo te comento mi caso, el año pasado acabe la Eusko Bike Challenge, no se si la conoces, son 125 km con 4200 metros de desnivel de puro monte, ni Soplao ni cosas de estas, te parece poco???pues nada el año anterior me hice la Euskadi Extreme, dos etapas, una de 3500 desnivel con 110 km y otra de 1800 desnivel con 75 km, con esto quiero decir que entrenar por sensaciones no esta reñido con tener retos, se pueden hacer pruebas y creo que bastante importantes, ese argumento a mi me cojea la verdad, se puede acumular una muy buena forma fisica, se puede tener margen de mejora...siempre que conozcas muy bien tu cuerpo, algo para lo que hacen falta años y llevarte tortas...
     
  12. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    En un momento dado los progresos tambien pueden dejar de ser evidentes siguiendo un entrenamiento, si no seria sencillo, seguimos un plan concreto y si solo progresamos acabariamos todos de profesionales, en ese sentido no veo diferencia entre andar bajo un plan de entrenamiento o por sensaciones.

    Tu segundo parrafo estoy de acuerdo, para salir a darle a la bici por sensaciones es clave tener experiencia y llegar a un punto de "madurez" deportiva en el cual conozcas tu cuerpo a la perfeccion.

    Y con la ultima parte estoy de acuerdo aunqe tampoco creo que haya afinarlo al milimetro.
     
  13. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    eso que tu haces esta bien, pero no va con el hilo

    pregunta por ENTRENAR por sensaciones, y lo que tu haces es salir en bici, que no tiene nada que ver con entrenar

    yo hay épocas del año que entreno, y otras que salgo en bici, se parecen porque las dos las hago montando en bici pero no tiene nada que ver una cosa con la otra

    entrenar por sensaciones lo puedes hacer , pero para hacerlo bien tienes que haber hecho antes entrenos muy planificados y medidos, para luego poder comparar las sensaciones y saber por donde vas

    lo mas importante del entreno es saber interpretar esas sensaciones para saber si vas bien o no
     
  14. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    Eso de que no va con el hilo lo dices tu. En cualquier caso soy muy libre de expresar mi opinión.
    Por cierto... en estos años he visto muuuchos de los que no entrenan y "solo van en bici" dejar muy atrás a los pros que salen a ENTRENAR.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. CarlosGutierrez

    CarlosGutierrez Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    153
    Likes Received:
    32
    Location:
    La Rioja
    Strava:
    Hola a todos

    No soy para nada un entendido, pero según mi criterio lo que hay que hacer es basar siempre nuestro entrenamiento en una planificación y, en determinados momentos, adaptarla según nuestras sensaciones. Quiero decir, un plan de entrenamiento no es algo inamovible y un día podemos modificarlo si estamos K.O. o nos encontramos a tope, pero esto debería ser la excepción que confirma la regla ya que por norma habría que seguir lo que dicta la planificación.
    Al final, cuando hablamos de entrenar, es inevitable el tener días en los que no se disfrute tanto con la bicicleta como nos gustaría, pero bueno, yo creo que se compensa de sobra con el incremento de rendimiento.
    Si que es cierto que uno se puede someter a un plan que no le proporcione los resultados esperados y pierda el disfrute de salir a andar en bici sin más, pero el salir a rodar siempre por sensaciones creo que hará que uno deje de progresar mucho antes.

    Un saludo
     
  16. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    ¿Progresar para llegar a que??? ¿A ser profesionales??
    Como ya he dicho, yo me rijo por sensaciones y los resultados llegan igual. Vas cogiendo fondo, vas perdiendo peso, te encuentras mejor, en fin... todo aquello que te ofrece el deporte. Aunque claro... lo mío no es hacer deporte, es "salir en bici" (como me han dicho por ahí arriba).
     
  17. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    si no sales en bici y empiezas a salir mejoras? si

    si sales mas en bici de lo que lo haces habitualmente, mejoras? si

    eso tiene algo que ver con entrenar? no

    si entrenases sabiendo lo que haces, o bajo la dirección de alguien que sabe lo que hay que hacer, mejorarías mas? el doble

    que puedes expresar tu opinión? siempre que quieras

    que no va con el hilo que va de "entrenar por sensaciones"? no

    alguien te ha dicho que no opines? no, al revés si nos explicas como te organizas por sensaciones, a alguno puede serle de utilidad

    que hay gente que busca progresar si necesidad de ser profesionales? muchísima

    dicho esto, si lo entiendes bien, y si no lo entiendes bien también

    edito porque se me olvida una cosa, lo que yo entiendo por entrenamiento no tiene nada que ver con lo que tu haces en la bici, igual la discrepancia esta en lo que cada uno entiende por entrenar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Feb 12, 2014
  18. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    A más de uno le iría muy bien entrenar un poco la mente...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2009
    Messages:
    2,552
    Likes Received:
    133
    y ya no te digo si ademas entrena para entender lo que lee…. seria la leche
     
  20. alfito2002

    alfito2002 Miembro

    Joined:
    Sep 27, 2011
    Messages:
    158
    Likes Received:
    24
    Location:
    Cáceres
    Esos que "no entrenan" seguramente tengan unas condiciones innatas que les hacen buenos en este deporte y con poco que hagan estarán por encima de la media.

    Yo no entreno para ser profesional. Mis capacidades son muy limitadas, soy consciente de ello. Lo que pretendo es estar al nivel del grupo con el que salgo y acabar dignamente alguna marcha a la que me apunte.

    A mi me motiva mucho seguir un plan. Tengo poco tiempo libre y si sé de antemano lo que tengo que hacer no me da pereza ponerme.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page