Todo es por algunos indecentes que intentaván vender sus plazas, la organización los pilló y decidieron lo mejor, según ellos claro...
La organización ha decidido que se puedan intercambiar plazas/dorsales entre l@s que lo tienen, de una modalidad a otra. Lo que no se puede es ceder un dorsal de mtb (por ejemplo) a alguien que conozcas que este en la reserva de mtb. Espero habertelo aclarado. 1saludo
Bueno pues entonces yo cambio mi dorsal de mtb por uno de duathlon,el que este interesado que me mande un whatsapp 680643802
Hola a todos. Tenemos reservada una casa rural a 10km de Ronda con 3 plazas libres que podrían ser 4 por el tema de la cama, sería una habitación doble y una habitación con cama de matrimonio. Saldríamos a 50 € o 43 € cada uno el fin de semana. Si a alguien le interesa tengo wasap en este número 644429927 o por correo a taxilucho@yahoo.es.
como van esos entrenos??? que estais haciendo, es la primera vez que voy y estoy con un poco de canguelo jeje
Yo llevo 100km este mes....entre mal tiempo y trabajo poca cosa,pero como no voy a por tiempo el reto sera acabarla,tambien es mi primera vez
yo tampoco llevo gran cosa en estos 10 dias...175 km, pero estoy cogiendo la forma poco a poco que he estado 3 meses de baja y en casa por un accidente...creo que voy a llegar justito pero voy sin tiempo también, para acabarla....a ver si alguien nos da algunos consejos. un saludo!!!
Os aconsejo que si vais a terminar pero sin tiempo....hay que regular bien ya que los ultimos 25 kms son mortales. Yo el año pasado mi primera vez y no muy preparado hice 9 hrs pero los primeros 75kms hasta el cuartel en 5:30 y los ultimos 25kms en 3:30..... De momento este año estoy sin dorsal...a ver si puedo pillar uno. Aun asi solo por ver como te recibe la gente de ronda al entrar por sus calles merece la pena.
Socio llevas los tiempos clavados a mi. Entramos juntos en el cuartel, que seria el km 75 y en meta. Efectivamente hay que regular muy bien. yo cuando llevaba 75 km es como si aún no hubiera hecho nada. ahora los últimos 25km fueron mortales, además que la mitad de la ermita tuve que hacerla andando, no habia manera, otro suplicio fue la senda del km85-90, tirar de la bici en una pendiente y con una procesión de bicicletas y duatletas fue un tanto coñazo.
Todo lo que han dicho de los ultimos 25 km es completamente cierto. Yo además añado que es muy importante salir lo más delante posible para evitar atascos. Yo el año pasado salí bastante delante, y a pesar de que pené durante los ultimos km andando al lado de la bici, hice un tiempo de 7 horas. Y bueno, para la preparación, lo más importante creo yo para terminar sin sufrir es hacer fondo: ir subiendo la duración de las salidas hasta ser capaz de estar encima de la bici esas 7 - 8 horas. La intensidad de los entrenamientos yo creo que es menos importante si lo que vas es a terminar más o menos comodamente. Saludos
Sinceramente si hubiera sabido mas de esto antes la hubiera preparado mejor de forma de disfrutarla mas.
También hay que estar muy atentos al calor. Como haga calor hay que regular mucho más, se sale tarde y a esas horas pega bastante.
Perdona, este año no voy ya que no tengo dorsal, me refiero al año pasado ya que fue la primera vez que iba, si llego a saber más de la carrera, la hubiera preparado mejor, sobre todo tiradas de 6/7 horas.....
Ah! Ok ok. Bueno, yo la verdad que ya sé lo dura que es, pero la prepararé como pueda. El factor fundamental es el tiempo, y eso no sobra.
Uno que va por primera vez y tiene la duda de que cubiertas montar. A los que ya han estado, podrían informar que tipo de caminos nos encontramos mayormente? En 101 km supongo que de todo pero por si prevalece más tierra suelta o es compacto o zonas con arena...
Uno que va por primera vez y tiene la duda de que cubiertas montar. A los que ya han estado, podrían informar que tipo de caminos nos encontramos mayormente? En 101 km supongo que de todo pero por si prevalece más tierra suelta o es compacto o zonas con arena...