Básicamente es como las cajas automáticas de los coches, que son de trenes de engranajes planetarios. Dependiendo de por donde entre el primario (Corona, satélites o centro) tienes uno y otro desarrollo.
pesa 2.5kg... más o menos como el alfine o similar.. no? a los cambios internos de buje si que les puede hacer la competencia... ya que si con el mismo tamaño y peso ofrece muchisimos más desarrollos...
Las versiones anteriores pesaban como el doble. El gran problema que le veo no es tanto el peso sino la eficacia de la transmisión, pues tiene muchas más pérdidas internas que un BMI y que un sistema de cadena y desviadores tradicionales. En absoluto. Los que tú dices son los BMI (Alfine, Nexus, Torpedo, Sturmey Archer...). El Nuvinci no tiene nada que ver. Mírate bien el vídeo. De hecho, aunque se basa en el mismo principio, no tiene nada que ver ni siquiera con los CVT de los ciclomotores (que llevan un sistema de rampas y rodillos con poleas de garganta cónica "partibles") y mucho menos con los sistemas de automoción (Audi Multitronic)
El Alfine 11 sobrepasa por muy poco el kilo y medio de peso. El Rohloff baja de los 2,5 kilos incluyendo accesorios externos, cables, fundas, mando de cambio y hasta disco de freno.
Viva la innovación. Sí, es un poco (bastante) pesado, pero como dice el artículo: por algo se empieza. La imaginación al poder.