Entrenar por sensaciones, es hacerlo sin criterio???

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by javifdz82, Feb 11, 2014.

  1. CarlosGutierrez

    CarlosGutierrez Miembro activo

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    153
    Likes Received:
    32
    Location:
    La Rioja
    Strava:
    Coincido al 100% con lo que dice Alfito.

    A mí lo que más me motiva también es ponerme un objetivo a medio/largo plazo y entrenar para realizarlo lo más dignamente posible. Cada uno tendrá una motivación diferente a la hora de querer progresar, pero la mía es puro afán de superación.
     
  2. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Por alusiones. Quizá me haya explicado mal. No quiero decir que al entrenar por sensaciones no se puedan tener retos, ni mucho menos, solo que estos no podrán ser tan altos cómo entrenando por otros medios más eficientes, eso es un dato objetivo. Esta claro que cada cual entrena como le sale de las narices pero las sensaciones es un dato tan abstracto, subjetivo y etéreo que no se si puede acompañar a la palabra entrenamiento, que sugiere ya de por sí una planificación, por lo tanto un esfuerzo a nivel personal y por lo tanto adaptarse a unos criterios objetivos para conseguir la mejora. Es simplemente una opinión.

    Con respecto a lo de querer ser pro o no, sinceramente me parece mear fuera del tiesto y voy a intentar explicarlo con un ejemplo. Yo actualmente trabajo y además estudio historia del arte. Trabajaré algún día en lo que estoy estudiando? Pues teniendo en cuenta la tasa de paro en general y de esa carrera en particular seguramente no. Entrenar por sensaciones para mi es como estudiar para un 5. Es suficiente? Posiblemente si, pero no para mi. Y si puedo estudiar para un 8 o un 10 lo haré, aunque no vaya a trabajar de eso en mi vida. Como comentaba un compañero, es puro afán de superación. Soy incapaz de dar un 50 si puedo dar el 100%.

    Así que volviendo a la pregunta de si entrenar por sensaciones es entrenar por criterio... Pues para mi no es un criterio válido pero al que le vaya bien cojonudo! El caso es disfrutar.

    Perdón por el tocho y un saludo señores biciclistas :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Tenemos punto de vista bastante diferentes de lo que es entrenar por sensaciones...jejej
     
  4. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Tenemos punto de vista bastante diferentes de lo que es entrenar por sensaciones...jejej
     
  5. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Entrenar por sensaciones supone no planificar nada a largo plazo, lo que supone en muchas ocasiones perder de vista la idea general de lo que se debe hacer a lo largo de una temporada, lo que implica que se hace lo mismo durante todo el año y eso hace totalmente imposible mejorar el máximo posible.

    ¿Eso significa no andar? Desde luego que no, y lo ejemplifico con un caso real: ciclista con una genética ideal, que llega a mi después de tres años de competición. El año anterior, entrenando a su bola (por sensaciones) y compitiendo consiguiendo buenos resultados y pasa (hablo de memoria) de 5w/kg a 5.1w/kg, aprox. Eso en un año. Le comienzo a entrenar y en cuatro meses se pone en 5.4w/kg. Los que controléis datos de potencia os podéis hacer una idea de lo que eso supone, una cifra que pocos ven en toda su vida.

    Ese chico se podría pasar por la piedra a la inmensa mayoría de los foreros entrenando por sensaciones gracias a sus cualidades innatas, pero llevando un entrenamiento en condiciones mejorará aún más y a lo largo de la temporada.

    Ahora bien, no todo el mundo tiene los mismos objetivos. Si simplemente quieres salir los fines de semana, hacer algo de ejercicio al aire libre y pasarlo bien con los compañeros, almorzar bien, etc hacer lo que te pide el cuerpo (lo que llamas entrenar por sensaciones) es cojonudo. Si quieres mejorar el máximo posible, competir (por diversión) con los compañeros, mejorar tu marca que lleva años estancada, o probar carreras master o similares entonces tienes que entrenar, que es muy distinto. Salir a hacer lo que te salga de la chistorra dificulta mucho rendir a un nivel decente a no ser que tengas una genética más o menos privilegiada.

    Así que al final todo se reduce a tus objetivos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Totalmente de acuerdo con josoman.
    Hay gente que hace mas de 20000 km al año, y estan estancados en un estado de forma, andan bien y tal, pero no progresan. Luego otra gente que se plantea entrenamientos en serio, y con menos de la mitad de km, siguiendo un plan, sacan mas rendimiento y sacan mejores medias que los primeros.
    Como han dicho antes; cuando uno empieza, la progresión es muy grande en pocos meses. Pero llegas a un punto que si no haces un entreno planificado, te estancas y no avanzas.
    Para sacar redimiento a los entrenos, mas valen 10000 km en un año bien entrenados, que 25000 a tu bola.
    Ahora bien; los que salimos a pasar el rato en bici, pues cualquier cosa es valida. Pero el que se crea que por hacer 25000 km al año, va a andar mejor que el que haga solo 10000, no tiene porque tener razón.
     
  7. pumuky97

    pumuky97 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 6, 2008
    Messages:
    615
    Likes Received:
    472
    ¿Pero alguien en este foro es capaz de entender que no todos los que estamos aquí somos unos pro???
    Habláis de temporadas, de w/kg, de genética, masters y no se cuantas cosas más.
    ¿Es que soy el único del foro que simplemente quiere hacer deporte??
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Supongo que no has entendido o no has leído todo lo que he escrito:

    O quizás es que quieres llevar la razón aunque no la tengas. El creador del hilo plantea la duda de si entrenar por sensaciones y sin seguir un plan establecido es entrenar sin criterio y yo he explicado por que opino que hacerlo tiene sus limitaciones, pero da la sensación de que te parece hasta ofensivo que la gente normal pretenda dar lo mejor de si.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Last edited: Feb 13, 2014
  9. krasoerrorelmio

    krasoerrorelmio Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2012
    Messages:
    161
    Likes Received:
    53
    Mi opinión es que a día de hoy hay demasiados "personal trainer" que tienen que ganarse las habichuelas.................................En los tiempos que corren parece que hasta el ocio tiene que estar planificado y sino es así te hacen creer que no lo estás haciendo bien................ En fin que cada uno disfrute a su manera. Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. pachanga

    pachanga Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    529
    Likes Received:
    91
    ¿Y no tienen derecho estos profesionales a cobrar por sus servicios? ¿que hay de malo en ser entrenador?

    Si existen, es porque hay un mercado que les demanda.
    Yo sin tener una opinion muy clara al respecto creo que hay casos y casos. Hay gente que entrena por sensaciones y lleva un entreno perfectamente estructurado, simplemente no necesita de artilugios varios vease pulsometros, potenciometros, etc para conseguir entrenar x cualidad, por el profundo conocimiento que de su cuerpo poseen.

    Y hay otros en cuyo grupo me incluyo, que para entrenar una cualidad necesitamos de una ayudita informativa.

    Despues estaria un 3er grupo que no llevan un entreno planificado y que simplemente hacen deporte por diversion, y que no se complican la vida con entrenamientos planificados.
     
  11. JuanB_1996

    JuanB_1996 Novato

    Joined:
    Feb 13, 2014
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0
    NO y punto:mad:
     
  12. krasoerrorelmio

    krasoerrorelmio Miembro activo

    Joined:
    Aug 10, 2012
    Messages:
    161
    Likes Received:
    53
    Y quien ha dicho lo contrario???????????.

    Para que ellos tengan trabajo, tiene que haber una necesidad, y evidentemente ellos tienes que vender el producto/servicio y hacer ver esa necesidad.
     
  13. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo no soy ningún pro. Salgo en bici a pasar el rato haciendo km.
    Pero tengo claro que lo mio no es entrenar. Entrenar no es hacer lo que te gusta, sino hacer lo que toca según un plan que o bien lo sigues por un libro, como "planifica tus pedaladas", o bien te marca un entrenador lo que tienes que hacer cada día.
    Yo salgo casi todos los días a rodar con la bici; pero hago lo que me da la gana. Si hoy me apetece flaca, pues flaca si me apetece hacer 100km, pues 100km; y si me apetece salir al barro pues MTB.
    Como he explicado antes, si yo quiero sacar rendimiento a mis salidas, bien porque quiero mejorar tiempos, o bien porque quiero competir; entonces lo que hago no es muy válido; porque repito; entrenar no es hacer lo que te apetece; sino que es hacer lo que toca.

    Asi que como ves, yo estoy contigo; pero creo que entiendo lo que es un entreno planificado a un objetivo. Si haces lo que te da la gana, y disfrutas; pues perfecto. Yo lo hago. Pero yo ya estoy viendo que llegas a un punto en el que te quedas estancado y no mejoras. Para mejorar cuando ya llevas miles de km rodando a ty bola, entonces hay que entrenar, no vale solo salir a rodar.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,130
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    No, claro que no... pero de qué quieres que se hable en una sección que lleva por título Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación? Pues eso, de temporadas, de w/kg, genética, entrenamiento, FTPs, umbrales, etc...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. JuanB_1996

    JuanB_1996 Novato

    Joined:
    Feb 13, 2014
    Messages:
    10
    Likes Received:
    0
    la verdad se entrena con un propósito no con sensaciones :D
     
  16. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Yo creo que el salir "por sensaciones" no esta reñido con plantearte propositos y retos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    No.
    Pero si te planteas un reto, seguro que es mas fácil conseguirlo si haces un entreno adecuado. Y hacer un entreno adecuado, no es hacer lo que a uno le apetezca como he explicado antes.
     
  18. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Es que entrenar por sensaciones no es hacer lo que a uno le apetezca, parece que algunos pensais que guiarte por las sensaciones que te ofrece tu cuerpo es salir cuando a uno le apetece, yo "entreno" por sensaciones y hay dias que no me apeteceria salir, por mal tiempo o lo que sea y sin embargo lo hago, por poner un ejemplo...

    Por otro lado no siempre creo que lo mejor sea seguir un plan de entrenamiento, para mi la cabeza tiene casi de tanto de importante como el fisico y en mi caso tengo muy claro que seguir un plan excesivamente largo, como algunos hacen por ejemplo para el Soplao, implicaria un riesgo muy alto de que el dia de la prueba estaria hasta los huevos de la bici...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. gallo1981

    gallo1981 Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2013
    Messages:
    427
    Likes Received:
    103
    Strava:
    Hola Es que una cosa es entrenar por sensaciones y otra no hacer caso a tu cuerpo. Aunque sigas un entrenamiento basado en pulso o potencia tienes que hacer caso a tu cuerpo. Si mañana te tocan 2 series de 20 minutos a umbral y no puedes es mejor que lo dejes. Son cosas diferentes. Puedes entrenar por sensaciones o siguiendo el movimiento de la luna y las mareas, pero ninguna de las dos es eficiente por mucho que os empeñéis en defenderlo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. javifdz82

    javifdz82 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 5, 2011
    Messages:
    5,460
    Likes Received:
    873
    Podemos estar hasta el 2050 escribiendo...
     

Share This Page