Hombre,a mi me parece un precio razonable (supongo q sera el mismo en todas las pruebas) para una prueba nacional,casi cualquier prueba regional ronda los 20 euros y esto es una division superior,a todos nos gustaria q fuese mas barato pero hay q tener en cuenta q los costes se incrementan (premios,infraestructura,ambulancias,etc),al fin y al cabo es menos de lo q se paga por ver un partido de futbol q dura 90 minutos y solo eres un espectador....y encima sin la seguridad de q te lo vayas a pasar bien jejejej
Deberias de modificar tambien la entradilla "a falta de confirmar..." ya q puede dar lugar a errores,un saludo.
Me parece excesivamente caro y me explico Los costes de ambulancia , remontes y comida y bebidas estaremos alrededor de 3000 euros mas o menos Si en otras pruebas cobran 20 euros y participan 100 corredores ( cubren costes ) En esta que correran 400 o mas a 30 euros ... ya me contaras Y sin olvidarnos de las ayudas que reciben por publicidad etc Ahora el tema esta en que costara mucha pasta traer al Cedric Gracia ... Peat ... etc En los tiempos que corren yo creo que los 20 eran mas que suficiente Un saludo
A mí también me parece muy caro. En algunos deportes pagan a los deportistas y aquí, no es que te paguen, sino que el que tiene que pagar es el que participa. Y además una pasta. La cuota de inscripción tiene que estar en consonancia con el servicio que recibes y restando a esa cuota lo que como corredores aportamos. Y eso de traer a corredores extranjeros a costa de subirme a mí la inscripción, pues que quereis que os diga... Por mí, se pueden quedar en casa. Como no protestemos nos irán subiendo la inscripción año a año hasta lo que quieran. Es una pena que algunas personas aprovechen la popularidad de algunas pruebas y marchas para hacer negocio en un deporte minoritario y popular como el nuestro.
Las de Copa Catalana, por ejemplo, todas cuestan 30 euros desde hace tiempo, y si me ofrecen una serie de servicios por los que vale la pena pagarlos, pues perfecto. No digo que no sea caro, pero es aceptable. A comparar con el Urbano de Barcelona, que costaba 30 pavos un sólo día y sin gastos de remonte, que al final subíamos por las escaleras mecánicas... Esta claro que no tenemos que dejar que se hinchen los precios por la patilla, pero hay que tener presente que si no se mueve dinero... no hay Open!
yo llevo 7 años corriendo en maratón hasta ahora que me he pasado al descenso y he de decir que los costes de las carreras son mas elevados de lo que uno se piensa por poner un ejemplo la maratón de paterna (huelva) prueba con bastante renombre nacional y que acude mas de 1000 personas que teniendo un precio de inscrito de 25€ alguno pensara vaya pastizal que se llevan yo he podido ver con mis propios ojos los gastos de la carrera y eran mas de 90.000€ hay dejo la información y antes de decir si es caro o barato involucraros en el desarrollo de una prueba y veréis como vuestro punto de vista cambia.
A ver compañeros,ojala fuese gratis pero lo q no puede ser no puede ser y ademas es imposible..........me parece q no sois conscientes de lo q significa organizar una prueba de este tipo,compararla con una prueba cualquiera regional es absurdo,ni los requisitos,ni los premios etc exigidos por la propia federacion son los mismos,si fuese un negocio como algunos insinuais no costaria tanto trabajo conseguir q se involucrasen las organizaciones,sobrarian carreras...... las cosas o se hacen bien o no se hacen. Respecto a la comparacion con otros deportes q alguno plantea por ahi arriba no se sostiene por ningun lado,absolutamente todos los deportes amateurs le cuestan dinero a sus practicantes (incluido el futbol si),este es un deporte caro por motivos q resulta obvio tener q explicar y en comparacion con deportes similares para nada es en el q mas cuesta participar,la inscripcion en otros en los q la misma se limita a las 2 o 3 horas de prueba (y no a un dia entero de entrenos mas la propia carrera) es de media bastante superior. Criticar es facil,q otros hagan un trabajo para q los demas nos divirtamos es de agradecer,preguntar a cualquiera q organice una prueba de este nivel los problemas de todo tipo q se plantean y es mas, si disponeis de tiempo o ganas u os aburris seguro q os agradecen vuestra colaboracion. A mi me gustaria tambien correr el nacional de rallys de coches,q **** el regional pero con inscripciones q no bajan de 200 euros mas los imnumerables gastos q acarrea me quedo con las ganas,el q puede lo hace y el q no pues no,q a nadie obligan. Desconozco si esa cifra va a ser la misma en todas las pruebas pero si es asi me parece mas q razonable,la ultima vez q me subi en una atraccion de esas q hay en las fiestas del pueblo me costo 5 euros por 3 minutos,¿caro?,pues ni idea,lo q se es q lo hice por q quise......
Solo faltaria que encima obligaran xd Sin animo de criticar ... solo de exponer nuestra opinion Que no tiene porque ser la de todos la misma
Para mi que los gastos de una carrera son bastantes mas, remontes, ambulancias, material, mano de obra, los organizadores algo tendrán que cobrar, que organizar una carrera lleva muchiiiiiiisimo curro, arbitros de la federación, cronos, publicidad de la carrera, blablablabla
Pues nada. La siguiente a 100 €, que hay mucho curro y gastos por detrás y la cosa está muy malita. De todos modos, enhorabuena a los que han logrado que el Open sea una realidad.
Como ya se ha comentado por aquí hay mucha gente que paga 100€ y mas por ver correr 90 minutos (si corren) a unos cuantos en calzoncillos que cada vez que se tropiezan se ponen a lloriquear, eso no se critica, pero una inscripción a una carrera de todo un fin de semana por 30€ si. Cuanto menos curioso. En mi opinión organizar una carrera es un curro bastante sacrificado y cobrar 30€ por unas inscripción donde el beneficio dudo mucho que llegue al 10% lejos de parecerme caro me parece un chollo. Que nadie olvide que organizar una carrera "por amor al arte" es totalmente ridículo, con el trabajo que necesita el organizador tiene que ganar dinero, en el mejor de los casos son meses de planificación, reuniones, presupuestos, circuito, buscar patrocinadores, anuncios, webs, inscripciones, marcar circuitos, limpiar circuitos (antes y después de la carrera) y así mil cosas mas, para luego ganar 500€ si los ganan, que en muchos casos palman dinero (y se de lo que hablo). Me gustaría a mas de uno verlo currar un par de meses y a ver que cara ponen cuando la nómina sea de 500 euretes. No obstante, si la inscripción de 30€ sigue pareciendo cara cualquiera puede organizar una carrera y cobrar 15€ de inscripción, igual le sale la cosa fenomenal y me tengo que tragar mis palabras, pero dudo mucho que así sea.
No te mates daniel,lo facil es pedirle a los demas q trabajen por amor al arte (q encima en la mayoria de los casos es asi),si fuese el chollo q algunos insinuan ,insisto,en tiempos de crisis y con tanta gente buscadose la vida tenian q sobrar organizadores y carreras........y no es asi,q a nadie se le impide hacerlo dicho sea de paso.
Yo también he organizado carreras y desde el punto de vista presupuestario siempre nuestra intención era la de cubrir gastos y no cargar en exceso las inscripciones para no perjudicar al corredor. Y se pueden organizar carreras a lo grande y también más modestamente en función del presupuesto que manejes. Pero en mi opinión, y digo en mi opinión, prefiero como esta la cosa, inscripciones más terrenales y que los extras de la carrera, si los hubiera corrieran a cargo de los patrocinadores y no de los corredores. Y si no hay patrocinadores pues no hay lujos y no pasa nada. Incluso se pueden prescindir de los trofeos. Toma de tiempos y jueces, asistencia sanitaria, remontes, avituallamiento y poco más. Y todo eso no son más de 2.000-3.000€. En mi tierra incluso hay alguna carrera del Open donde la inscripción es gratuita. El precio normal son 15€. Alguna de 20€. El tema es que hoy yo me beneficio del trabajo de alguién y que mañána ese se beneficie del mio. Es lo bueno que tienen los deportes minoritarios. Que nosotros trabajamos por el deporte, no al revés.
Si, yo lo que creo es que la gente no se da cuenta realmente del trabajo que supone hacer una carrera de open, y además de un nivel ya considerable... No digo que 30 € no me parezca bastante...pero es que si no se cubren gastos no hay carrera eso hay que tenerlo claro. Por cierto no se lo que cuesta en otras comunidades, pero aqui en galicia solo el cronometraje ronda los 2000 €.
Debe de ser q me explico muy mal q seguramente,a ver si lo consigo de esta,eso q dices de prescindir de trofeos y demas puede servir para una carrera local ( q tampoco) pero estamos hablando de un open de españa en el q hay una serie de requisitos minimos q cumplir obligatoriamente por cuestiones de reglamento (y por logica),si haces un open de españa igual q una carrera pequeña ¿cual es la diferencia?,para eso seguimos como hasta ahora y punto,o se hace con un minimo de calidad o mejor no se hace nada. Es otro nivel (o deberia de ser ) ,en casi todas los deportes existen las divisiones o categorias y en este no puede ser menos,saltar de una carrera regional a una de copa del mundo no es logico,y era lo q ocurria estos ultimos años,sera casualidad pero desde q desaparecio este nivel de pruebas en españa el nivel internacional bajo considerablemente,y no es q lo diga yo,es q hay estan los datos,todo el mundo reclamaba esto y ahora q por fin se consigue no puede ser q la pega sea q cuesta 10 euros mas q la carrera de mi pueblo. Si lo miro desde una perspectiva egoista tambien puedo quejarme de q a mi no me dejen participar en copa del mundo por no tener puntos UCI,pero si no doy el nivel no lo doy,y si lo tengo la unica manera de demostrarlo pasa por crear un nivel intermedio q es de lo q trata esto. Por otra parte a mi y creo q a cualquiera una de las cosas q mas me gustan de este deporte es q puedo compartir entrenos,carreras y experiencias con gente del maximo nivel,es como si juegas al futbol y en la liga de tu barrio te tocases jugar con iniesta o casillas (y encima los nuestros suelen ser mas cercanos),eso no se paga con dinero,no se, pero a mi me parece como ya dije repetidas veces motivos de sobra para pagar 10 euros mas. Un saludo.
después la gente va a los bike park y por solo subirte te cobran entre 15-20€ y nadie dice nada y todo el mundo lo ve bien xdxdxd hay que ser consciente del trabajo que llevan las cosas no poreso hay que ponerla a 50€ pero si a un precio que a todo el mundo le valga la pena.
Lo más importante es que vuelva a haber una competición a nivel nacional de nuestro deporte, todo se puede mejorar pero es un gran paso!
La subida del precio de la inscripción a mi no me parece tan relevante en éste caso al ser una prueba del nivel que estamos hablando, porqué si estás dispuesto a seguir TODO el calendario tendrás que gastarte una pasta en desplazamientos, hoteles, combustible, mantenimiento de la bici, ... ESO SI ES CARO! La situación actual aprieta, pero organizar una carrera son muchíssimos gastos y dolores de cabeza. Tampoco se mencionan los imprevistos, como un fin de semana de lluvia, en que las inscripciones se reducen mucho y los costes son los mismos, etc. Hay que ver la parte positiva, finalmente se ha conseguido el open, es un gran paso.