y el de Metailler en Wisthler...pero vamos,q no hay q preocuparse por no ir asi,esta gente aparte de entrenar y estar todo el dia en la bike,pienso q ya nacen con algo q los hace destacar por encima del resto...como en otros deportes. un saludo!!!
El tema de la velocidad ya me he dado cuenta que hay que hacerlo, supongo que para que se eleve la bici tengo que encoger más las piernas o no es eso? Cómo te digo sobre todo la rueda delantera. Gracias y saludos
Totalmente de acuerdo. Ver estos videos puede dar una visión errónea de la realidad, esta gente se ha pegado muchas tortas antes de llegar a eso, a parte de entrenar como pros, cosa fuera del alcance de los demás mortales. Hay que ser consciente del riesgo de las cosas, sino al video del reciente accidente de Cedric Gracia me remito, no lo cuelgo aquí porque no es el objeto del hilo pero se puede encontrar fácil, claro ejemplo de lo que puede pasar en cualquier caída aunque no sea en un salto o en un paso difícil.
Acabo de ver este post y la verdad que solo he leido un par de pag del final, pero tiene muy buena pinta !!!
¡¡Muy buen post!! Voy leyéndolo poco a poco... Para mí, la mejor forma de aprender es experimentar uno mismo y practicar.
Buenas. tengo una consulta técnica por si alguno me puede ayudar. Cerca de casa alguien se ha currado unos saltos, que siempre que paso por ahí los hago (mal) Ya me gustaría mentir con el tamaño, pero no tienen más de 40 o 50cm de alto. El problema es que tienen muchos grados de inclinación, no encuentro la forma de hacerlos bien. Si lo hago como cualquier otro salto, caigo empuntando. Si me tiro para atrás aterrizo con la bici haciendo un caballito... Alguna recomendación? gracias
La teoria = Tienes que acompañar a la bici en el salto, seguir con el cuerpo la forma que dibuja antes de salir hacia arriba... La practica: = es ******. Algo importante, si el salto empunta hacia arriba, la unica forma de salir bien, es ir bastante rápido para equilibrar en el aire la bici pero eso ya es otra historia.
Buenas,tengo una lesion en el dedo gordo de la mano izq...hasta el viernes no sabre los resultados de la resonancia,pero seguramente estare 2 semanas parado...aparte de spining,alguna recomendacion??? Correr no q tengo las rodillas mal...gracias.
Si no te molesta el dedo pues Natación, además de elíptica, escaleras (steps), abdominales, lumbares, tonificación de piernas, estiramientos..
Jajaja , si que es ****** la práctica , la verdad es que los pinchos es de lo que mas se nos atraganta a la mayoria , y que sean solo de 40-50 cms casi que van en nuestra contra , pues si no vas rápido o no subes mucho , no tienes tiempo para hacer el gesto y meter la bici en la rampa de bajada, cosa que se soluciona con un salto mas grande , aunque dé mas yuyu . Como consejo de mal saltador te diría que cuando estés en el aire una vez acabado el despegue , te traigas la bici para el cuerpo (flexionando brazos y piernas), con esto ganas tiempo (tardas mas en caer) y altura para preparar el aterrizaje . Si no se entiende nada no os preocupeis , conozco mi problema con la expresión hablada y escrita .
Velocidad. En ell salto rechaza la salida cpn las piernas, en el aire te quedas recto y np encojaas las rodillas solo un poco, harás un vuelo raso tipo campillo o 4x pero cn una rampa pequeña pa que más. Saludos
Justamente en 4x no se frecuenta mucho el estilo "palo de escoba" , si te fijas cuando sortean obstaculos van totalmente recogidos , enganchados a la bicicleta.