IBP en las rutas, que es??? No lo sabes??? Pues lee esto.

Discussion in 'General' started by Chema Globberman, Feb 24, 2014.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Exacto. Por eso el IBP no mide factores que puedan variar, sino que mide los factores fijos e inmutables de una ruta determinada: distancia, desnivel y pendiente en cada tramo, etc.

    Más bien al contrario, el IBP no puede ser más objetivo porque lo único que hace es aplicar unas pocas fórmulas matemáticas a un conjunto dado de cifras (cada punto del track), vamos, que no puede ser menos subjetivo...
     
  2. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:

    No es por nada, pero yo creo que ni tu mismo sabes lo que estas diciendo. ¿que tendrá que ver la climatología con un indice IBP?
     
  3. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Joined:
    May 14, 2013
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    213
    Location:
    Equí
    Exacto las circunstancias meteorológicas van aparte...

    No es lo mismo hacer una ruta con IBP 80 en verano, que hacer la misma en invierno con barro y agua...
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Pues no lo se. Pero si tiene que ver y mucho para saber si una ruta va a ser mas o menos dura.
    El viento es un dato a tener bastante en cuenta a la hora de hacer una ruta. Y si tu segun el IBP de una ruta deduces que para tí es sencilla, y luego resulta que este indice no tiene en cuenta que esa ruta suele tener viento en contra, pues ya tienes una sorpresa con la que no contabas.
     
  5. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Joined:
    May 14, 2013
    Messages:
    1,173
    Likes Received:
    213
    Location:
    Equí
    Lo mismo que miras el indice IBP, puedes mirar el tiempo, para saber si hay viento, agua o demás...

    Yo nunca me llevo sorpresas por el tiempo, porque si está ******, busco o hago rutas con menor IBP
     
  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Pero si es que tú mismo te lo estás diciendo. El viento es algo a tener en cuenta en el momento de hacer la ruta. El IBP es un índice que tú debes interpretar cuando vayas a hacer la ruta pensando en el viento, si ayer saliste y te diste una paliza, si hay barro o 40ºC a la sombra, etc.

    Si sales de ruta y te sorprendes del viento no es problema del IBP, sino tuyo por no fijarte antes de salir.

    El IBP te dirá si una ruta, en medida escalar y objetiva, es sencilla para ti. Pero obviamente no va a decirte si hoy tu estado de forma y la climatología son perfectas para que la hagas.

    Creo que sigues sin entender lo que es un índice... en serio, vuelve a leerte con calma el ejemplo que te he puesto hace nada de la temperatura.
     
  7. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
    Yo creo que lo esta haciendo aposta para reírse de nosotros.
     
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Es más, vamos a suponer por un momento que el IBP incluye el viento, venga, a lo loco. Como ayer hacía viento el IBP de la ruta sube de 49 a 55. ¿Contento?

    Pero espera... hacía viento pero la mitad de la ruta había árboles que lo paraban. Entonces ya no es válido el cálculo. Es más, en invierno son árboles pelaos que no paran nada de viento pero en verano ya puede haber un huracán que es como un túnel donde el viento no se nota. Entonces, ¿cómo lo hacemos? ¿marcamos en la ruta los árboles, lomas, paredes o taludes que haya cada metro del track, para tenerlo en cuenta?
     
  9. Coleguita

    Coleguita Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 13, 2013
    Messages:
    2,004
    Likes Received:
    635
    Creo que os estáis enciscando con este tema y al final creo que todos vais a lo mismo pero con otras palabras.
    Yo creo que el IBP, te indica la dureza que tiene una ruta desde unos parámetros técnicos, luego esa dureza esta claro que no va ser igual para nadie, aun saliendo el mismo día (porque uno llevara mÁs o menos presión, otro mÁs o menos peso, otro mejor o peor bici, otros tomaran mejor las trazadas subiendo o los obstáculos...)
    Ya no hablemos de uno que la echo sin viento, temperatura buena... y otro con viento en contra, agua, barro... esta claro para quien va tener más dureza, y otra cosa, uno mismo la hace días diferentes y según este el cuerpo, cambia totalmente la sensación de dureza de la misma ruta.
    Así que no os liéis más de lo necesario, el IBP te puede guiar de como es una ruta, pero después entran muchísimas más condiciones, dentro y fuera de uno mismo. Lo importante es "DISFRUTARLO"
     
  10. elpayense

    elpayense Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 21, 2013
    Messages:
    6,992
    Likes Received:
    1,740
    Como comentabas 2 o 3 kg de presión creía que hablabas de bici de monte.
     
  11. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Totalmente.... eso es un cuento chino
    Hice la misma prueba.... cogí unas cuantas maratones de las cuales algunas no termine y me daba 78 ibp..... y os lo digo de verdad , que caian como moscas !!!!
    La ruta era muyyyyyyyyyy técnica con 1200 de acumulado 65KM y ya te digo que un año la acabe arrastrando y otro me retiré fundido....
    Luego metí un par de ellas que quedo siempre bien y rondaba según edición en 170-180.
    Luego meti una misma ruta tomada 2 gps distintos y una daba 130 y otra 160 !!!!!.
    Metí una crono escalada de media 23% y no se si por ser camino ancho , tener tanto en subida como de bajada ya que era circular y que la gente cae al suelo desplomada y tampoco pasaba del 60 o 70....
    Las formulas mas fiables que conozco son las de + - * y / y ya había algún profesor de cálculo matemático mio que decía demostrar con no se que teorema que 2+2=5 asinque'!!!!! jejeje
     
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Yo no estoy riendome de nadie; simplemente expreso mi opinión. Si a ti no te gusta, pues lo siento; pero creo que no falto al respeto a nadie.
    Lo del IBP, me digan lo que me digan yo creo que no vale para nada. Al que le guste usarlo pues perfecto, pero ya digo que para mi no aporta nada. Con ver el perfil de una ruta, saber los km que tiene, el desnivel acumulado, y si puede ser, los porcentajes de las subidas, lo demas son gaitas que se quieran inventar.
    Ya digo que he metido varias rutas mias en IBP, y los resultados que se sacan no me parecen razonables.

    Menos mal que alguien esta de acuerdo conmigo. A ver si ahora resulta que los dos estamos aquí para reirnos del personal.
     
  13. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Joined:
    Dec 9, 2010
    Messages:
    4,341
    Likes Received:
    369
    Location:
    Menuda piojera maxo
    Lo mio es locura transitoria , no me metas pikolo jajajaja
    Algo de veraz tendrá el asunto , esta muyy estudiado , pero a mi no me concuerda mis calambres en una 78 ibp.
    Me concuerda mucho acumulado en pocos km y cosas por el estilo. Y a veces ni eso . La gente gana maratones de 1800 acumulado y 60km en 2 horas y sobre el papel son 3 horas minimo.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 17, 2008
    Messages:
    11,830
    Likes Received:
    3,447
    Location:
    España
    Igual lo mio tambien es locura transitoria...
     
  15. dr.Rampell

    dr.Rampell Miembro activo

    Joined:
    Aug 1, 2010
    Messages:
    468
    Likes Received:
    95
    Yo uso el índice IBP a menudo y a mí me parece una buena herramienta si entiendes para que sirve.

    Un índice IBP es una referencia ... no es un valor absoluto Hay que tener en cuenta una serie de cosas.

    1-. Cada tío es un mundo hay quien prefiere subir durante horas al 2% y hay quien prefiere pegarse un calentón de 30 minutos con rampones ... y el IBP no tiene en cuenta eso.
    2-. El índice te da una base, ni barro, ni viento ni frío ni alergias ....
    3-. El GPS es un aparato con continuos micro-errores ... un IBP no es ni será un valor absoluto. los valores de una misma ruta variarán sensiblemente.

    Yo tengo 4 o 5 rutas tipo y conozo los IBP de estas, me baso en estas para saber la dificultad de una ruta descargada de wikiloc o para comparar cuanto mas o menos me he exigido comparandolo com mis rutas tipo.

    Siguiendo con lo que el IBP es una tontería .... igual de tontería que el desnivel acumulado y todos lo damos como valor válido.
    Poned la misma ruta en garmin connect, wikiloc, perfils y basecamp ... ni una dará el mismo desnivel es mas ... las diferencias a veces son imporantes. Tampoco es que sea lo mismo subir 1000 metros en 10 kilómetros que en 40 ... y tampoco tiene en cuenta ni el viento ni el barro.

    Yo con el desnivel uso el mismo méttodo que con el IBP uso un programa para tener siempre los mismos "errores" en mi caso garmin connect y lo tomo como valor de referencia no como verdad absoluta (1000 de garmin connect casi siempre son mas en wikiloc p.ej ).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,776
    Likes Received:
    8,720
    Yo no uso pulsómetro ni velocímetro, así que lo del IBP como que me pilla muy de lejos.
    No me interesa ni creo que lo vaya a usar a la hora de planificar mis rutas. No soy tan analítico a la hora de salir con la bici. de hecho hay días en los que se me olvida incluso consultar el clima.
    Para mí es tan prescindible como lo pueda ser un GPS o cualquier otro dispositivo o "avance" tecnológico o mental.
    Pero si a alguien le sirve, le resulta útil y le ayuda a disfrutar más pues bienvenido sea.
     
  17. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    309
    Likes Received:
    76
    Si vas a hacer algo que no conoces no hay nada como llevar un mapa del sitio ya sea en gps o papel, una gráfica con el desnivel y tener localizados los puntos jodidos para planificarte las fuerzas.


    La mañana antes de salir, yo llevo en la cabeza el índice IBP de la ruta, el perfil de la ruta con el número de KM que hay desde el inicio hasta los puntos jodidos (en general subidas aparentemente duras, - si subes 300 metros en un par de kilómetros o tres, para mi esa subida es dura- ), y la previsión meteorológica por horas en las localidades cercanas a la ruta).

    Teniendo en cuenta estas cosas cuando voy a un sitio nuevo me sorprenden muchas cosas, pero no la dureza de una ruta, y lo que me cueste ese día mover las piernas vendrá mas influenciado por cómo he dormido, como he desayunado, a como será la ruta, porque ya te digo, que sabiendo todo eso te regulas mucho mejor las fuerzas y puedes terminar la ruta sin haber petado.

    Y yo suelo hacer rutas largas de hasta 90 kilómetros y tengo límite de tiempo, para comer tengo que estar en casa por lo que salvo accidente no me puedo entretener ni ir disfrutando todo lo que me gustaría, mas bien al contrario, hay que ir metiendo buen ritmo, que no solo es terminar la ruta y para casa, es terminar la ruta, lavar las bicis ahora en invierno, meterlo todo al coche, cambiarte, y chuparte los como minimo 50 kilómetros que hay desde el monte hasta casa. Llega, guarda las bicis, duchate etc para estar puntual a la hora de la comida.

    Siendo esta la situación cuantas menos cosas se dejen al azar mejor.
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Yo el IBP no lo uso habitualmente, pero en ciertos momento puntuales sí me resulta útil: mi forma física es bastante lamentable así que si por ejemplo quiero probar una zona nueva que no conozco pues miro el IBP de una ruta de Wikiloc y así me hago una idea lo que puedo tardar en hacerla o de si será demasiado para mi; o si veo una cicloturista cerca de mi ciudad puedo mirar el IBP para hacerme una idea de si puedo participar o si mejor lo dejo para el año que viene porque no podré ir en tiempos ;)

    Por lo demás, yo también soy de los que no saben lo que es un pulsómetro, no llevo GPS y el cuentakilómetros lo desterré hace ya muuuuchos años. Bueno, el móvil sí lo suelo llevar grabando la ruta y por si me pierdo :D pero va en la mochila y raro solo lo saco pues eso, si me pierdo en algún cruce de caminos.
     
  19. chimeto

    chimeto Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 21, 2012
    Messages:
    1,374
    Likes Received:
    278
    Strava:
    Solo era en tono de risa, si te molesto perdona, los mensajes no son como las palabras y pueden llevar a malentendidos.

    Yo tampoco uso el IBP, pero reconocerás que es absurdo rebatir que esos datos no son fiables, por la climatologia, es como si quiero ir a la playa a tostarme al sol, y ahora me sales tu diciendome que por muchas estadisticas que haya de que en Benidorm hay tantas X horas de sol, igual es mejor irse a Noruega porque el día que tenias pensado ir ese día va a llover, las datos están ahí después cada uno los utiliza como mejor sabe.

    Enhorabuena acabas de descubrir el IBP.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  20. Chema Globberman

    Chema Globberman The Globber General

    Joined:
    Jun 3, 2011
    Messages:
    17,339
    Likes Received:
    859
    Location:
    Reino del paro
    Yo creo que Txeke lo ha dejado bastante claro...lo demás es buscarle 3 bielas a la bici.
    A ver si con el consejo que me dió lo adapto a mi nivel y así me hago una idea. :)
     

Share This Page