Se que me diréis que cada uno es muy libre de poner los precios que quiera y que si no interesa pues no se compra y bla, bla, bla... pero es que si no lo digo exploto: ¿En que se basa la gente para poner los precios en el mercadillo de 2ª mano de este foro?? Por supuesto no es generalizado pero hay casos que tienen tela. Componentes "con muy poco uso" al mismo precio de algunas tiendas online o piezas nuevas a estrenar pero con un precio superior de lo que puedes encontrar en tiendas googleando un poquito. Si compro algo en un foro, con el consiguiente riesgo que comporta, es para ahorrarme algo. Mínimo un 25% en un artículo a estrenar. En fin...
Hombre,tanto como un 25%...no,pero 10 o 15 %mas barato que en la tienda debería ser,y con envio gratis.Eso estando sin estrenar claro.Cuando dicen "poco uso","como nuevo"...etc ponte en lo peor. Yo no creo que la gente lo venda en el precio que ponen en el anuncio,pero si alguien pica....pues a correr. Yo tengo vendidas cosas nuevas,sin abrir el paquete,a casi la mitad de lo que cuestan por ahí.Siempre miro las tiendas on line y a partir de ahí quito 5 o 10 euros y doy el porte gratis.
Me imagino que la gente pone esos precios para tener un margen de negociación, aunque a veces es cierto que los precios son absurdamente elevados.
Totalmente de acuerdo, algunos abusan tela, he llegado a ver articulos de segunda mano mas caros que nuevos. En fin... Un saludo que me caliento.
Pues que quieres que te diga, llevas toda la razón. Lo de los frenos xt y las reverd ya es un cachondeo. Yo es lo que últimamente he comprado y no veas que precios que ponen algunos.
los precios, es como todo. cada uno pone lo que cree que vale lo suyo. en ocasiones es desorbitado pero ahí cada uno lo que quiera pagar por lo que compra. un saludo
Sí, ciertamente se dan a veces situaciones ridículas, pero ahí ya entiendo que entra el sentido común de cada uno de antes de comprar algo de segunda mano hacer una búsqueda rápida para ver cuanto vale nuevo y si realmente le compensa el ahorro.
Hace unos meses me vendían algo con "poco uso" por 325 €. En decathlon, en Navidades, estaba por 250 €. Nuevo y con garantía ... Me parto de risa, la verdad. Con no comprarlo, asunto acabado. Más oportunidades para el que venda a precio realmente interesante.
Cada uno que ponga los precios que quiera, si están inflados ya los bajarán cuando no los vendan, y si no los bajan es porque hay gente que los compra.
la gente no sabe lo que valen nuevos o es que quieren tomar el pelo algun despistado pasese usted por Media Mark y vea el precio de las teles planas en Segunda Mano estan mas caras que en el Media Mark de mi barrio
se basan en lo que les cuesta comprar el nuevo, y cuanto pueden añadir, asi pues como la cosa esta ****** la gente quiere sacar mas para tener que poner menos y seguir comprando, cuando la mayoria vive al dia pero sigue comprando cosas que no necesita.
Es la diferencia de vender algo rápido y que no te pongan la cara colorada. Hay gente que busca vender y ver si pilla a algún inocente por el foro, y si te he visto no me acuerdo. Por el contrario también hay gente que vendemos barato con material muy cuidado y con descripciones perfectas, y me meto tanto en la parte de los vendedores como en la de los compradores (por cierto en este foro siempre he tenido buenas experiencias). Por otro lado están los compradores malos, tienes un precio de PM, con un material muy bueno y te dicen, "oye es que por 20 euros menos me compro modelo XXXX que es superior" Mi respuesta siempre es, Adelante, no vayas a perder la oportunidad, ¿para qué me escribes entonces si tienes algo más barato y mejor? En fin, hay que buscar pero en este foro todavía se encuentran chollos.
Buenas, ya estamos con lo mismo.... si en foro esta 10 € mas barato que en tienda o google, pues no pierdas tiempo y compralo nuevo....... no hay mas... pasas del anuncio y marchando...... Que si tiene que estar al 25% de precio nuevo...... que si esta usado el 50%, uffff siempre lo mismo. Si te interesa compras y si no pues pasas...... la oferta y la demanda...... el que compra y vende llegan a un acuerdo... Este es mi punto de vista Saludos
respeto tu respuesta, pero no la comparto ya que hay gente que se pasa meses con el "up" y demas chorradas y parece que no se dan cuenta de que ponen precios desorbitados. pero en fin cada uno sabe cuanto le urge el vender un producto, pero es que hay algunos que buscan un negocio con todo lo que venden, este o no este usado.
lo mejor de los precios hinchados es que aveces te contestas que, en la tienda de perico de los palotes no incluye el envió ... cierto pero me dan una factura y siete días para devolver el producto saludos P.D creo que lo normal seria de un 15 a un 20% menos que en tienda , para productos "nuevos" por la sencilla razon de que no tenemos factura ( acaso sirve una factura a nombre de X que puede vivir y haberlo comprado en la otra punta de la península )
Todos los vendedores son libres de poner el precio que les dé la gana, al igual que los compradores son libres de adquirirlo o no ¿donde está el problema? Hay algo a lo que parece que mucha gente le da miedo: dialogar. Yo más de una vez ante un artículo que yo consideraba pasado de precio le he dicho al vendedor: mira, yo no sé a qué precio lo compraste, pero la realidad del precio de venta actual es esta (link a la tienda) ¿te interesaría venderlo a un precio de X? y por supuesto por privado, no como algún impresentable acusando de ladrón para arriba en el post porque alguien vende algo más caro que la última oferta gancho de la tienda online más barata (de esas ofertas que no las pillas ni a la velocidad de la luz) y sin tener ni idea de a qué precio lo compró
Además te olvidas de que el particular que te lo vende no tiene que declarar el IVA como una tienda, y eso ya es un 21% de nada...