Me lo pregunto porque hace bien poco le compre a mi novia una borrica doble (RR 9.2) con un horquillon del copon al menos en lo relativo a recorrido (Sektor RL Solo Air 130) y otros 120 mm detrás con un X-fusión O2 RLX ... pero con su escaso peso (entre 50 y 55 kg) apenas aprovecha esas suspensiones. Le he bajado la precarga de aire a minimos, pero si lo bajo mas, el rebote es lento por escasez de presión interna aun poniendo el rebote suelto al máximo y aun asi le cuesta comprimir con rapidez y profundidad. La suspensión le queda poco sensible en baches pequeños y medianos y no aprovecha ni de lejos su longitud total. Obviamente he llegado al limite inferior de amortiguación que da el SAE 5 dentro de esos cartuchos y quizá lo suyo seria meter un aceite de menor viscosidad si existiese para hacer el movimiento mas fluido... ¿Alguien sabe si existe un aceite de supensiones menos viscoso que el SAE 5?. Gracias y hasta luego.
Me autocontesto... he encontrado este producto: http://translate.google.com/translate?client=tmpg&hl=en&langpair=en|es&u=http://www.belray.com/powersports/products/suspension-fluids Se supone que es un SAE 2.5... peroel que no ponga SAE y si que ponga W me mosquea. ¿Es SAE 2,5 o no?. Si es que si, no tardare en comprarlo. Hasta luego.
La norma SAE es la que, de manera estándar, se utiliza para determinar el grado viscosidad de un aceite, así como el método de medida de esa viscosidad. Dentro de esa norma, se definen diversos grados de viscosidad, que podrán incluir o no la W en función de si ha sido comprobada solo a la temperatura de 99ºC, o también ha sido comprobado a baja temperatura (W se refiere a winter). En definitiva, en la práctica todos los aceites del mercado definen su viscosidad según la norma SAE (sea con W o sin ella).
Pues los buscare... a ver si hunde un poco mejor las suspensiones que ahora con el SAE 5. Muchas gracias. Hasta luego.
Por ejemplo, http://www.motul.com/es/es/products...ery-light-2-5w?f[application]=145&f[range]=21 De todas formas, con los años va mejorando la cosa, por que normalmente se suele cojer más peso ....
Pues aprovechando tu pregunta, con permiso, aprovecho para preguntarte a ti, cómo llegas a esas conclusiones tan interesantes? Te lo digo porque yo tengo una Magura Durin Race en 100mm y 26, y no consigo dejarla a mi gusto, me puedes explicar o pasar algún enlace de como ajustar una horquilla? ? Pq fuera del sag y poco más, el rebote me cuesta entenderlo en la práctica
Pd: En lo q sí te puedo ayudar es q efectivamente hay por lo menos SAE 2.5, pásate por cualquier tienda de motos y coge el Motul por ejemplo, te costará 10 o 15e el litro
Sin conocer la horquilla ni cual es la causa de que no termine de estar a tu gusto es imposible hacerse ni la menor idea de como mejorarla... Lo de llegar a la conclusión de lo del cambio de aceite es muy básico; toda la vida en las motos de no alta gama, para cambiar la amortiguacion de una suspensión, a falta de reglajes de rebote y compresión, se ha cambiado el SAE del aceite y si faltaba o sobraba precarga, a falta de reglaje de precarga se ha cambiado el muelle. No tiene ningún misterio. Hasta luego.