Qué gran ocasión has perdido para decir "ostras, pues es verdad, me retracto de lo dicho". Pero no, sigues en tu postura irreflexiva aunque te han (hemos) demostrado que te equivocabas. Todos los días se puede aprender algo, siempre y cuando se tenga la actitud adecuada.
Si yo lo decía por ti. Para que cuando estés de conferenciante especialista en la sede central de Rock Shox y algún espectador te pregunte "¿qué puede decirnos de la válvula secreta de las Reba Solo Air que la marca puso allí para desconcierto de los más eruditos mecánicos de foros?", tú puedas decir "me alegra que me haga esa pregunta" y le contestes acertadamente en lugar de hacer el canelo como has hecho aquí.
Como en tu día a día te apañes al mismo nivel de tu comprensión lectora estás bien jodid*... Y es que a buen entendedor pocas palabras bastan dice el refrán. Un Saludo. PD: luego habla de madurez e intenta dar clases de moralidad en un foro y sé tú el único que falta al respeto para cerrar el circulo de congruencia en el que creías estar, tú mismo te has descalificado. Ah, y un consejo, esto es un foro, no te lo tomes tan en serio jajaja
Haya paz, que una ****** válvula, seguramente la válvula pichón, no lleva a nada. Noticias frescasssssss, he solucionado el bloqueo de la RVLT yujuuuuuuu. Antes de nada agradecer a Sherpa y blakandeker por la ayuda prestada y sus consejos, y luego me podéis llamar tonto, despistado o lo que queráis, sin pasarse, jeje. Al final he ido a tiro fijo, desmontar la horquilla y cual ha sido mi sorpresa? Que al desmontar las barras ha empezado a caer aceite, muco aceite, mi sorpresa ha sido que el aceite caía tanto de las barras como la botella del MoCo y del rebote, WTF, hasta que me dado cuenta de que el rebote se había quedado metido en la barra y no en la botella del MoCo, así que al sacar el rebote de donde no debía estar, me he dado cuenta de que el circlip que asegura el rebote o no lo habría apretado bien o habría saltado al hacer algún esfuerzo al montarla el otro día, de ahí que sonara un tope tan brusco y que no bloqueara el MoCo, claro que era problema de aceite como bien decíais, pero como ******* le va a llegar el aceite al MoCo si estaba todo o casi todo en el dial del rebote, pa'bernos mataooooooo. Así que nada, poner el camarote perdido, montaje, llenar unos 120-125ml de aceite en el MoCo, comprobar que llegaba hasta bien arriba, montar el MoCo, comprobar que bloquea y todo listo. Menos mal que solo la saqué un día así y no he ****** nada. Nuevamente gracias por la ayuda, y bueno, ahora que ya se ciertas cositas y sabiendo que la Sid, Reba y RVLT son más o menos iguales, intentaré echar una mano en todo lo que pueda.
Me alegro que lo hayas solucionado. hasta que llega el momento de solucionarlo lo pasa uno un poco mosca y sin dejar de pensar en el problema. lo dicho. Enhorabuena
Gracias blakandeker, la verdad es que tienes toda la razón, dándole vueltas, mosqueándose y con ganas de mandar todo a tomar viento fresco jeje, pero por suerte, todo o casi todo, tiene solución.
Pues me alegro de que tu pequeña ya esté para dar guerra de nuevo! ya habrás visto que estas horquillas son simples como ellas solas y no tienen CASI ningún misterio A mí cuando me ven en casa con la horquilla en la mano tiemblan, porque saben lo que toca... jajaja
Hola muy buenas, Tengo una Rock Shox Reba 29er RLT 2013 y quiesiera saber como desmontar, quisiera saber si hay algun tutorial para desmontarla paso a paso, muchas gracias! Un saludo
Buenos, no tienen casi nada hasta que les pillas el punto, aún así, me gustaría meterme un poco más a fondo, MoCo, ajustes decentes, tipos de aceite, pero bueno, eso para otra ocasión, por ahora a disfrutarla de nuevo. Mikelbtt, aquí te dejo un link a la página de Sram donde están los manuales de mantenimiento, despiece... https://www.sram.com/service/rockshox/7,103 A mi me ha servido de bastante buscar info en youtube y este post.
Yo en el caso de las RVLT les metería un SAE más bajo que el que trae de serie (por ejemplo; 3-1,5) para que el rebote sea tan rápido como el de su hermana la REBA y así tener más posibilades de ajuste, ya que de serie me parecen que son muy lentas en en extension con el rebote abierto a tope... Luego hay gente que se dedica a ir mucho más allá y deben de ser auténticos artistas ajustando a cada cual la horquilla a su gusto, necesidad y de manera profesional jeje ..ahora, también cuestan bastante más pasta que un par de garrafas de aceite
Tendré en cuenta lo del distinto SE para una futura revisión. Nunca he conseguido aprovehcar de buena formar el recorrido ni en la SID ni en la RVLT, no le pillo el punto al Dual Air, pero bueno, mientras no de guerra y trabaje cuando tiene que hacerlo, conforme. Y porque es una pasta, pero he visto que hay empresas que venden cartuchos tuneados para mejorar el funcionamiento, algún día me sobrará la pasta jaja.
Si algún día tuviera el dinero para permitirme ese tipo de cartuchos, ya te digo yo que no tendría una RS entonces jajaja Yo a la RVLT de 29" la pasé a Solo Air porque no le encuentro tampoco el punto. Si tienes oportunidad no te lo pienses, siguen manteniendo un gran tacto, son infinitamente más comodas de ajustar y no pierdes recorrido como con la Dual. 30-40€ tienen la culpa... Un Saludo
Igual algún día mando de paseo el dual Air, si encima dices que por 30-40€ se puede sin perder un buen tacto, es buena opción. Hace tiempo me tento el dual position, igual algún día. A.mi me gustaría tener o una Magura TS8 o una Dt Swiss, a 150mm con un peso tan contenido como la Rvlt.
hola, solo tienes que quitar el tornillo allen del la barra del aire(el que esta abajo) y con una llave allen fina enpujar la valvula que hay dentro de ese tornillo hasta que recupere todo el recorrido. luego vuelves a poner el tornillo el tornillo, el manual pone a 7,3 Nm de apriete. espero que te sirva.
Va señores... dejémonos de válvula secreta y complots malévolos... jejeje... Pregunta de mecánica: - Este finde me he dispuesto a realizar la revisión de mi Reba RL 2012 como de costumbre y... sorpresa! Al intentar aflojar el tornillo que aprieta la araña de dirección este gira libremente (con algo de esfuerzo, pero gira) y no me permite aflojar ni apretar la araña. Entiende que es porque la araña se ha liberado lo justo para girar sobre la dirección, con lo que no puedo sacarla... Qué solución creéis más factible? Taladro desde arriba el propio tornillo para quitar la tapa superior y, una vez a la vista martillo y todo para abajo?