Track fantasma

Tema en 'GPS' iniciado por marta81, 25 Nov 2013.

  1. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    En octubre fuimos a la costa brava para participar en una carrera solidaria de una Fundación de Ayuda a los Enfermos de Cáncer.
    El caso es que en su día nos pasaron el track del recorrido y unos días antes de la carrera el definitivo. El primero lo borre y me han quedado los puntos del track. En la lista no està y solo los veo cuando con el mouse activo Mi colección. He desinstalado y eliminado (una vez desinstalado) todos los archivos que hacer referencia al Basecamp, tanto de las carpetas del sistema, de Users (tengo W7) y del registro. Vuelvo ha instalarlo y.... tachan salen los puntitos de nuevo.

    La verdad es que no molestan, pero me tiene mosqueada que no se puedan quitar. Alguien me puede echar una mano...

    upload_2013-11-25_18-49-21.png
     
  2. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    Podría ser que el track fuese una ruta y se hayan quedado los waypoints flotando. Aunque deberían aparecerte en la lista de datos no incluidos.
     
  3. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Gracias Pelanas, pero creo que esto no es, pues cuando lo reinstale, antes de recuperar el backup, fue lo primero que mire. Y el muy... estava alli.
     
  4. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    No sé si al final lo resolviste. Me ha pasado exactamente lo mismo con unos waypoints que no había manera de hacerlos desaparecer. Lo he conseguido borrando el archivo AllData.gdb de la carpeta c:\USERS\AppData\Roaming\Garmin\BaseCamp\Database\4.2 . Creo que no me he dejado nada por el medio. Se borran todos los datos, tanto los fantasmas como los otros. Por si las moscas he borrado el AllData.gdb.bak no sea que los intentase recuperar de ahí.
     
  5. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Por fin :):):)!!!!, gracias Pelanas en pensar en mi, desde aquí un beso bien grande!!!!!
    Ya lo había dejado por imposible. Aún así he tenido que sacar todos los tracks que tenia en mi colección en diferentes carpetas y guardarlas en el escritorio porque al restaurar la copia de seguridad volvía a salir.
     

  6. Pelanas

    Pelanas Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    2.421
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Tres Cantos
    De nada, para eso estamos
     
  7. MMond

    MMond Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2011
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Galicia - Rías Baixas
    Hola, disculpad que me aproveche de este hilo abierto por marta81, que parece que ya ha resuelto su problema, para preguntar yo otra cosa, pero como veo que estáis puestos igual me podéis ayudar.

    Tengo instalado el BaseCamp en el ordenador (Windows Vista), y lo uso con un Dakota 20 y un Forerunner 301 (y a veces con un Polar). Cuando meto algún track/ruta/wp en el BaseCamps (descargados wikiloc, creados en el propio programa, o grabados con mis aparatos), estos pasan a formar parte de las carpetas y listas de "mi colección". Ahora bien: ¿dónde están alojados los archivos .gpx en mi disco duro? ¿Hay un directorio o carpeta que se corresponda con "mi colección"? ¿Es un archivo único a modo de base de datos, y, si es así, dónde se aloja? Es que he intentado buscarlo en todo el disco duro y no lo encuentro ni de coña.

    Y ya haciéndome pesado: ¿hay forma de cambiar el directorio dónde este BaseCamp guarda mi colección? ¿Y de crear dos usuarios distintos para que cada cual tenga "su colección" independiente (tipo cuenta de trabajo y cuenta personal)?

    Gracias y saludos (y disculpad la intromisión en este "hilo ajeno", jeje).
     
  8. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Intromisión, en un foro publico?
    El Basecamp crea una base de datos única (o más. Este directorio lo borre en su momento) y está en la dirección que ha puesto Pelanas
    (c:\USERS\{nombre_usuario}(en W7)\AppData\Roaming\Garmin\BaseCamp\Database\4.2\AllData.gdb) pero no he conseguido abrirla. Si haces una copia de seguridad (Archivo->Copia de seguridad) esta se guarda en \Mis documentos\Mi garmin con la fecha y la extensión .backup, y tampoco he podido abrirlo (no he insistido mucho con ninguna de las dos).

    Y sobre lo segundo, yo no he visto la posibilidad de poder cambiar el directorio de trabajo como tampoco la posibilidad de crear deferentes usuarios. Imagino que si quieres cambiar de usuario lo tendrás que hacer a nivel de windows. Crear un nuevo USER te supondrá tener una nueva base de datos.
     
  9. MMond

    MMond Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2011
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Galicia - Rías Baixas
    Lo de la intromisión lo decía porque este post en realidad no iba sobre la base de datos del BaseCamp sino sobre el "Ghost Track", no por meterme en la conversación, jeje.

    Y gracias, he localizado el archivo en el directorio que me señalabas. En concreto hay dos: uno .gbd y otro .gbd.bak. Supongo que si guardo una copia de estos archivos, o creo una copia de seguridad desde los menús del programa, tendré salvados todos los tracks/WP que tengo en "mi colección".

    Que conste que a mí me gustaría más que el BaseCamp te permitiese elegir un directorio de trabajo en el que guardar los archivos .gpx. Así podríamos, por ejemplo, especificarle una carpeta de algún servicio en la nube (tengo instalados GDrive, OneDrive y Dropbox), para tener acceso a los archivos desde varios ordenadores, que en principio era mi objetivo (a veces estoy en casa con el pc y quiero un track que está en el portátil en el piso y no tengo acceso a él, y otras es al revés; y andar con pinchos USB y similares es un poco coñazo y andas duplicando archivos, versiones, etc.).

    Saludos.
     
  10. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    eso que pides lo hace bastante bien Compe 7, trabajar en la nube, esté donde estés.
    Sobre Basecamp yo lo uso diariamente desde hace dos años y creo que debéis cambiar la mentalidad. No es un programa para importar y abrir datos sin parar ni para almacenarlos, porque lo hace muy mal (ni siquiera permite guardar en Mi colección wpts con el mismo nombre) Yo lo que hago son SESIONES. Es decir, lo tengo siempre vacío (vacía Mi colección y vacía la carpeta Datos no incluidos)
    Si voy a trabajar un track o una zona ABRO UNA LISTA NUEVA, trabajo en ella y cuando la tengo ok, archivo EXPORTAR y saco todo el conjunto a un .gpx de mi HD/archivo. Mi archivo y mis tracks futuros los llevo en mi PC, no en el programa.
    Casi siempre que abro de nuevo el programa vacío todo de nuevo y vuelta a empezar otra sesión.

    No es un buen programa para ALMACENAR datos. ¿Os acordáis del mapsource cuando abrías un segundo track y te quitaba el primero abierto? Pues este hace lo contrario, almacena y guarda todo y si no lo metes en listas, lo mezcla; y es casi peor.
     
  11. MMond

    MMond Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2011
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Galicia - Rías Baixas
    Gracias por la respuesta angelov. No conocía es programa Compe 7. Echaré un vistazo por si tiene las mismas funciones que el BaseCamp para ver si vale la pena usar uno en vez del otro.

    Una preguntilla al respecto: si exportas una lista o una carpeta de "mi colección" a un directorio que le especifiques en la ventana de guardar, pero esa lista/carpeta contiene varias rutas/tracks/wp, ¿qué te guarda, un archivo por cada elemento, o un archivo .gpx con todo junto? ¿Y si es así, después como los diferencias o gestionas?

    Saludos.
     
  12. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    un solo .gpx con todo junto. Eso es lo bueno.
    Yo lo uso siempre al descargar lo grabado. Como los Garmin nuevos guardan dos archivos, wpts y track aparte, los metes (archivo importar a) en una lista y exportas todo a uno solo.
     
  13. proper007

    proper007 Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oslo, Noruega
    Hola!

    Yo trabajo de forma similar que "angelov" con el basecamp. Es decir exporto cada lista por separado a una carpeta de mi pc, de forma que tengo guardadas por separado todas las listas. Si esta carpeta la pongo por ejemplo en "Dropbox", tengo acceso a todas mi actividades desde un pc remoto...

    Al contrario que el, no vacío mi colección en basecamp, sino que la organizo la colección creando carpetas por deportes y años. Por ejemplo: 2013_Bike, 2014_Bike, 2014_Run,.. etc.. De esta forma cuando trabajo en mi pc con el basecamp, tengo todo mi archivo disponible en pocos clics. Así, si necesito copiar información de una lista antigua a la que estoy trabajando en ese momento, solo tengo que arrastrar el WP, track, ruta... a la nueva lista y listo...

    Supongo que al final es acostumbrarse a un sistema, no hay uno bueno o malo... cada uno tiene el suyo propio... Para mi, al final, lo mas importante es tener la certeza de que mis listas están guardadas de forma segura... Y para eso, lo siento, pero no me fío de Basecamp... Así que nunca me olvido de exportar mis archivos.

    Saludos!
     
  14. arpteam

    arpteam Miembro

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buenas

    Yo he sido siempre de Mapsource y trabajaba habitualmente como lo hace Angelov. Cada ruta en su fichero con todo su contenido. Todos estos ficheros a una carpeta organizada por años y dentro de cada año por tipo de ruta. Esta carpeta la tengo en Dropbox con lo cual tengo todo a mano siempre. Pero desde que tengo el Montana trabajo con Basecamp y el tema de tener un arbol de rutas y tracks no me parece mal. Es otra forma de trabajar, PERO he perdido lo que solicita MMond: tener esa base de datos del Basecamp compartida en Dropbox. Con lo cual sigo abriendo (importando) los ficheros GPX de mi dropbox y guardando (exportando) todo lo que hago. Yo no borro nada de la base de batos de Basecamp, con lo cual , tengo un "pisto" de miedo dentro de Basecamp, pero con la tranquilidad de tener siempre totalmente organizado mis tracks en carpetas. Para cambiar la forma de trabajo sería muy interesante poder cambiar el emplazamiento de la base de datos de Basecamp a Dropbox......... ¿hay alguna novedad en este aspecto?
     

Compartir esta página