Yo los peores atascos que he vivido entrando a bilbao han sido en Sabino Arana el día de la prueba. Más que un día laborable. En bajar de la salida de la A-8 al Sagrado corazón algún año hasta 25 minutos. Por eso digo, que este año con la entrada nueva junto a termibus y san mamés barria... Que tiempo da, sobre todo a los que quieran salir de las 8.30 en adelante, pero claro, pierdes unos minutos y luego hay que recoger la inscripción y preparar todo con prisas y te entran los nervios. A mi por lo menos.
Tras 16 años desde mi primera y ultima participación, en su dia con una mtb, es hora de volver con la de carretera. Yo tenia pensado aparcar en el parking frente al IMQ de Zorrozaurre, caben bastantes coches y al ser domingo no hay OTA.
No sé si será Spam, pero me enteré hace pocos días (que suele coincidir cada año un día antes de la Bilbao-Bilbao) de esta contrareloj por equipos en el velódromo de Algorta, a tiro piedra de Bilbao. Para los de fuera que vengais a pasar el finde y no sepais que hacer el sábado, igual os interesaba el plan de participar o ir a verlo. Yo estoy a ver si convenzo a alguno de la grupeta a echar unas risas jajaja. Sino iremos en bici paseando a echar un ojo. Os dejo el cartel:
Para mi que es la derecha... ademas, desde el txorierri entras por enekuri volao... una buena opcion para los que vengan por la A-8 por la zona de cantabria...
Copy&paste de la web: Aparcamientos Ambos serán gratuitos para los participantes de la Bilbao-Bilbao. Parking A En el CENTRO COMERCIAL ZUBIARTE, lugar donde se efectuarán las inscripciones y junto al PUENTE DE DEUSTO punto de SALIDA, excepto para vehículos con bicicletas sobre el techo. Parking B En la calle RAMÓN RUBIAL, a escasos 50 metros del punto de inscripción y de la salida, excepto para vehículos con bicicletas sobre el techo. Si llegamos sobre las 7 a Bilbo viniendo de dirección Cantabria cual seria la mejor opción para llegar?, a esa hora ya hay follon de coches?. Gracias, perdón por ser pesado con el asunto.
lo mas seguro viniendo por la autovía es coger el corredor del txorierri y entrar en Bilbao por los tuneles de archanda. A esa hora o esta levantada la barrera o pagarás un euro por pasar el túnel, pero entras directo al puente de la salve (no o metáis hacia Deusto, porque vais directos a la salida e igual esta cortada). Por la salve (el puente por el que bajas en la marcha antes de llegar y se ve el Guggenheim) o bien buscas aparcamiento por la zona o te bajas a Abandoibarra para llegar al parking del CC (la entrada esta justo en el margen de la ria), pero es un parking bajo y no caben las bicis sobre el coche. Sino teneis que quitarla antes de entrar.
Gracias, se me había pasado por alto esa información en la web, y es que lo que me ha extrañado es que en un mensaje anterior se decía que el parking del centro comercial era un poco caro. Bueno, si no se tuercen las cosas, allí estaremos en 2 semanas.
Hola a todos, un par de familias del sur de Burgos iremos con nuestras autocaravanas el sábado por la tarde, y tenía pensado aparcar al lado del centro comercial, pero como ponéis es para vehículos sin portabicis de techo, con lo cual para nosotros tampoco :-( Donde podríamos aparcar cerca de la salida para que nos vean nuestras familias? Muchas Gracias por adelantado.
A ver, el parking que tiene limite de altura es el del centro comercial, 2'10m creo recordar, en los alrededores hay sitio en todo el paseo de Abandoibarra, pero como para aparcar 2 autocaravanas no lo veo lugar apropiado. Yo creo que lo suyo es que vayais al aparcamiento descubierto que mencioné antes, junto a la clinica IMQ, está a 10 minutos a pie de la salida, es lo mas cercano que se me ocurre.
Si miras un poco mas arriba veras dos sitios y una explicacion de cual considero yo por lo menos mejor que el otro. Uno es un parking gratuito muy muy cerca de la salida y el otro esta en las afueras. Ademas, lo tienes con coordenadas y todo. Un saludo,
Para entrar a San Mamés desde la carretera que viene de Vitoria, veo en google maps que hay que dar unas cuantas vueltas. No hay entrada directa a Sabino Arana? gracias.
No me hagas mucho caso, pero creo que la de sabino arana ya no existe. Ya te informaran mejor los de Bilbao. Yo como voy de Gipuzkoa entro por Begoña
Ahora se entra por el nuevo San Mamés. Han derribado los accesos principales que entraban directos y ahora la entrada se coge como un kilómetro mas adelante dirección Santander dentro de un falso tunel. Ojo que si antes eran dos carriles perfectamente delimitados ahora la salida es un único carril que se desvía a la derecha y pone en verde San Mamés. Este vial nuevo pasa junto a la eitb, SM Barria y Termibus para después hacer un giro de 90º a izquierdas en Sabino Arana y ya enfilar el Sagrado Corazón como toda la vida.
Aquí he encontrado un video. Se ve todo, en el 3:13 el desvío a la entrada vieja, en el 4:00 el desvío dentro del falso tunel y todo el acceso nuevo hasta la eitb (5:12), y el firo de 90º en sabino arana en el 7:08.
Estoy más picao que picao con esta marcha, estrené la flaca hace un mes, será un poco locura hacerla? La estrené con 96 km y 4 horicas y muy bien, suelo andar bastante con la btt y esto de la flaca engancha. Me la recomendáis?
Hombre los kilómetros y las horas no dicen mucho, si no concretas el recorrido o el desnivel acumulado. (No es lo mismo hacer 96km rompe piernas o 96km por la llanura castellana). Aun así, no me parece mala media. De echo con el tiempo que esta haciendo por el norte, es muy posible que corran la marcha gente que este año, aun no halla llegado a hacer 90 km en una sola salida. Por otro lado veo que os preocupáis mucho con la condición física que hay que tener, para correr esta marcha, (explicablemente los que la vais a correr por primera vez). Tranquilos, es una marcha, de poco desnivel y que apenas se corre (excepto los últimos 30 km), de hecho la gente te suele echar la bronca por correr. Es un marcha para ir tranquilo, bueno mejor decir ir a una velocidad justa a las condiciones que te rodean, mas que nada por que mucha gente que la participa no esta acostumbrada a ir en grupo, por lo que aunque se valla lento, siempre hay una tensión (por no saber que extraña maniobra va ha realizar el de delante, atrás o el que te intenta adelantar).