Un pulsometro te ayuda mucho a entrenar dentro de unos margenes "seguros", optimizando el entrenamiento, ya que la sensacion de cansancio no siempre coincide con el ritmo cardiaco, y hay veces que puedes exprimirte mas y al revés. Yo lo veo una herramienta muy interesante si se sabe utilizar (no hace falta un master).
Recomendar estos libros a alguien que no quiera entrenar para competir es invitarlo a que llegue a aburrir el ciclismo. Ojo, que son dos libros estupendos, pero nada recomendables para el caso que nos ocupa.
Gracias Deski, lo tendré en cuenta pero de todas maneras ya tengo el libro en pdf y le echaré unas miradas por si me sirve de ayuda. Ya os ire contando mis progresos......
Entonces si yo fuera tu y mi problema fuese parecido al tuyo lo que haria es lo siguiente. Planificaria una dieta en la que comiese entre 1.500 y 2.000 calorias y que incluyese todo, frutas, verduras, hidratos, proteinas, lacteos........todo pero en cinco o seis comidas y de poca cantidad. Me buscaria una zona llana por la que salir a montar en bici y saldria los maximos dias posibles simplemente con el objetivo de rodar tranquilamente, no me preocuparia mucho de tiempos, ni de velocidades, ni de desniveles acumulados, simplemente rodar cuanto mas tiempo mejor y con la alegria que me permitieran mis piernas y sobre todo PULMONES. Una vez que tengas un fondo considerable (supongo que ahora tienes menos fondo que una lata de anchoas) podrás empezar a pensar en otras rutas mas divertidas, pero de momento hazte con una buena base. No soy muy de pulsometros, nunca he utilizado uno y me gusta manejarme por sensaciones, pero en tu caso me compraria uno y procuraria no subir de 80% de la frecuencia maxima. Saludos
Respecto al libro para perder peso yo te recomendaría mejor el segundo libro del mismo autor que es Alimenta tus pedaladas. luego basicamente de lo que te han dicho come de todo menos fritos, harinas, azucares, puedes tomar refrescos sin azucar, no se por que muchos por aqui dicen lo contrario, carnes todas procurando que no sean grasas o que sean magras, logicamente nada de alcohol. en la bici como te han dicho mejor largas distancias a ritmo aerobico, imprescindible pulsometro claro, y no sirve de mucho que hagas 40 km y te comas 1 o 2 barritas energeticas o suplementos de cualquier tipo, lleva algo pero solo por si viene el tio del mazo, y poder acabar la ruta. en el subforo de medicina hay un post interesante que habla de lo mismo que preguntas, en cuanto al ejercicio te diria que por lo menos 4 dias a la semana. yo perdi hace ya años 63 kg. con la dieta que te he dicho comiendo de todo y solo quitando las cosas que te he dicho, por supuesto una vez que ya perdi un poco de peso empece con la bici, salidas los sabados y los domingos y entre semana 2 o 3 dias de rodillo, todo sin hacer salvajadas insisto ritmo aerobico, no quita que venga un repecho y subas a ritmos anaerobicos, pero luego vuelves a tu ritmo. hay mucha controversia sobre el tema, del ritmo aerobico y anaerobico, muchos defienden que es mejor hacer 40 km a ritmo aerobico digamos (140 o 150 ppm) que 20 km a 180-190 ppm. yo solo te digo como me ha ido a mi la fiesta, que se suele decir
Ainss que facil parece...quitarse de TODO solo comer ensaladas y poco mas y en ná de tiempo haciendo MUCHO deporte 20kg menos...pero la realidad en muchos casos no es tan ''sencilla'' por muchos motivos. Suerte al compañero y que no ceje en su empeño.
No estoy de acuerdo. Si llega a aburrir el ciclismo no sera por los libros, sino por falta de motivación, y por lo que he leido no le falta. Tanto si solo quiere adelgazar, como ponerse como un toro, esos libros yo si los recomendaria, tanto para competición como no. un saludo
Plato pequeño y evitar fritangas. Mido 1,90 y ahora estoy en 96 kg, llegué a los 120 hace 7 años... Ahora bici todo lo que puedo y quitar todo lo bueno del paladar pero malo para el michelin Ánimo
Como ya han hecho, y sabes que estoy haciendo, recomiendo el libro de alimenta tus pedaladas. El de entrena tus pedaladas tambien lo recomiendo como complemento y para planificar las salidas aunque no sean para entrenar a tope siempre viene bien saber que nos ocurre y porque cambiamos las rutas o el cuerpo ¿no? puede hacerse un plan para mejorar con los amigos en funcion de lo que necesite aunque no lleve el libro a rajatabla ¿no? saber el porque de las cosas no sera aborrecer el ciclismo si no comprenderlo mejor, nada mas
Opino exactamente igual que el colega. solamente te ha faltado comentarle que beba mucha agua. es importante que durante el dia consumas mucha agua.
Correctisimo, llevas toda la razon, la hidratacion tanto en ruta como en el dia a dia, es fundamental, gracias!
Ignacio no ignora ninguna ciencia, además de arreglar el buscador del foro por petición popular en un periquete, puede hacer recetas, jaja.
Hola amigos!! He estado haciendo dieta esta semanas (comiendo bien y evitando frituras) y saliendo a correr entre semana pero practicamente no he adelgazado nada. ¿Alguien me podria echar una mano y decirme que ejercicios hacer y alguna dieta que me pueda venir bien?
La base es combinear el deporte con una alimentación sana y equilibrada. Olvidate de hacer dieta...yo he aprendido algo de las dietas y es que tienen un FIN. Cuando llegas al objetivo deseado de peso, es muy dificil mantenerse. Creo que lo mejor es hacer un aprendizaje y tomar unos habitos continuados de alimentación sana. Como cada 3 horas (5 comidas al dia como mínimo). Desayuna fuerte, una combinación de carbohidratos (tostadas integrales), proteinas (pavo frio) y fruta. Mucha agua durante el día y sobretodo deporte. No hace falta darse palizas diarias...más vale una hora varios dias de la semana que 4 horas en un solo dia.