Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Entonces esa dismetría esta provocando una mala posición en el sillín, debes corregirlo si no quieres que empiecen a aparecer lesiones. Saludos
     
  2. mrs00

    mrs00 Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Entiendo que debería de utilizar las plantillas en la bici?
     
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Prueba pero para ciclismo el alza va en donde hacemos la presión, en la cala, las venden por internet y en alguna tienda también. Verifica que vas bien sentado, que el sillín es de tu medida y luego ponte el alza necesario. Saludos
     
  4. mrs00

    mrs00 Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cuál es la medida ideal del sillín?
     
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Depende de cada persona, a priori el sillín en el que notes que apoyas bien los huesos
     
  6. jose feria

    jose feria Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Abr 2007
    Mensajes:
    1.631
    Me Gusta recibidos:
    91
    En primer lugar agradecerte la dedicación que nos ofreces.

    Hace una semana tuve una caída tonta, en parado, al empezar a pedalear se me atrancó la rueda delantera y caí por encima de la bici golpeándome el hombro.
    Ese día terminé la ruta con dolores en el hombro. Eso fue un jueves. Estuve entrenando hasta el lunes siguiente, y viendo que no se me quitaba el dolor fuí al hospital. Radiografía y para mi sorpresa, fractura en el tercio distal de la clavícula derecha, por suerte, sin desplazamiento. En la radiografía aparecen 3 rajas en la zona más exterior de la clavícula.

    El traumatólogo me ha mandado reposo 3-4 semanas con cabestrillo. Llevo ya una semana y apenas noto nada. En movimientos suaves y controlados es como si no tuviese nada de lesión.
    Mi pregunta es, podría empezar a apoyar el brazo en el manillar? Hasta ahora, he ido al gym con mi cabestrillo y he ido haciendo ejercicios de máquinas de piernas y estática sin apoyar las manos. Podría salir a correr sin el cabestrillo? Nadar entiendo que no, pero montar en bicicleta (carretera, mtb por ahora no) y correr...podría empezar a entrenar?

    Lo curioso es que desde la caída hasta que fuí al hospital cayeron 4 días de entrenos con cerca de 400km hasta que me dio por ir a ver qué me pasaba en el hombro. De no ir...hubiese seguido entrenando con la clavícula rota sin saberlo.

    Muchas gracias de antemano y un saludo
    Jose
     
  7. mountainblackforest

    mountainblackforest Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    348
    Ubicación:
    Por tierras del Sur
    Creo q lo mejor aunque no guste es esperar y tener paciencia. Puede parecer q se acaba la temporada, pero ese reposo q hará q cure la lesión, será el q marque la diferencia en el tiempo.

    Yo tuve una caída hace muchos años. Me rompí el coxi. En ese momento y meses posteriores tuve muchas molestias pero ahí quedó.
    Pasaban los años y de vez en cuando alguna molestia q en un par de días remitían. Hasta q esas molestias pasaron a ser un calvario y pase por boxes. Cual fue mi sorpresa, cuando me dicen q aparece una fractura antigua q no soldo bien y q debido a otros factores se había producido mucha tensión en toda la zona provocado, además de dolor, una subluxacion de coxis.

    Así q ante una caída, mejor pasar x boxes y parar si es necesario, pq nuestro cuerpo nos lo agradecerá en el futuro.
     
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    muy buenas
    el problema no es tanto el apoyar el brazo en el manillar como una nueva caída.
    tienes que empezar por bici estáticao rodillo, poco a poco vas poniéndote de pie, flexionando brazos etc para ir recuperando las sensaciones y ya que vas al gimnasio una tabla de ejercicios para ir ganando fuerza.
    en algunos casos se puede correr siempre y cuando te hagan un vendaje funcional.
    Cualquier fisio te puede hacer el vendaje y estáras más cómodo que no el cabestrillo.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.322
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Una duda respecto a cuñas y plantillas; perdón si es muy obvia o ya se ha comentado.

    ¿Serían compatibles, o se podrían combinar ambas?.

    Es decir, entiendo que la cuña corrige para un adecuado tracking, pero si en el apoyo con fuerza sobre el pedal el tobillo tiene tendencia a caer hacia dentro (pronar), por el motivo que sea (pongamos hiperlaxitud), esta situación se podría beneficiar y mejorar con una plantilla con buen arco plantar para que evite la pronacion del tobillo a mayores de la cuña?

    En este caso concreto o similares ¿son compatibles y aconsejables cuñas + plantillas?, entiendo que unas no sustituyen a las otras, o me equivoco?

    Saludos.
     
  10. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas

    El caso es que ando investigando la utilización de las cuñas ya que en la mayoría de casos que han venido a la consulta las he tenido que quitar a los clientes porque estaban causando problemas.

    No deja de ser un material ortótico en donde no he encontrado una clara prescripción y un estudio que avale este uso. Un yanqui dice que si hay 10 grados de varo de antepie en descarga se utilice una cuña de 1 mm, si hay 20 grados 2 etc, pero claro una cosa en el pie en descarga y otra en carga.

    No sirven para corregir rotaciones de cadera ni nada por el estilo.

    Las plantillas son necesarias para casi todo el mundo ya sea por pies planos, demasiado cavos o "pie caliente", dismetrías, etc.

    en casos especiales si se usan plantillas y cuñas para un estímulo mayor.

    Un saludo.
     
    • Útil Útil x 1
  11. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo tengo una consulta nueva y original que comentarte, hace una semana me caí de la manera más estúpida y tonta posible, fue casi en parado así que no me hice nada, bueno, casi nada.... una semana después tengo dolores en el costado derecho delantero, sobre la segunda tercera costilla empezando por abajo, vamos que a la misma altura del corazón pero al otro lado, caí justo por ese lado, primero pensé que sería una pequeña fisura al golpearme con el manillar y ahora viendo que tras tener que hacer fuerza me duele más, estoy empezando a sospechar algún tirón o rotura muscular, supongo que lo obvio sería guardar descanso total pero la zona que es, el trabajo y sobretodo dos crios de 2 y 6 años no me dejan mucho tiempo de descanso, me recomiendas algún tratamiento frío/calor, compex, etc... o lo que tú veas ¿???

    Gracias
     
  12. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hello
    pues por saber deberias hacerte una rx para un buen diagnóstico y que el médico y el fisio puedan ayudarte
    en cualquier caso, reposo relativo sobre todo en tema deportivo no hacer grandes esfuerzos para que vaya disminuyendo el dolor.
    piensa que hay músculos entre las costillas que cuando se contracturan son muy dolorosos...
    un saludo
     
  13. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    Hola.

    Haber que opinas de mi caso. Es en la rodilla izquierda digamos en la parte trasera exterior. Tengo un pequeño dolor al flexionar la rodilla hacia atras. El caso es que el dolor aparece y desaparece como de repente. Practico mtb, futbol y running y no me molesta para nada. Da igual la duracion que hago o intensidad.
    Algunas veces a lo mejor a los dos dias me aparace este dolor y no puedo flexionar al maximo la pierna pues duele bastante. El dolor lo mismo me dura un dia, una semana o horas solamente. Muchas veces voy caminando en el trabajo y de repente ya no me duele. Es como si se inflamara y desinflamara repentinamente. Y lo dicho no me impide entrenar y practicar deporte porque al calentar un poquito ya no noto nada es sobretodo cuando estoy frio. Queria saber tu opinion pues he ido a medicos y no me ven nada.
    Muchas gracias por el hilo.
     
  14. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.322
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Hola compi,
    Parece clara la relación entre la molestia y el trauma; y no es tan raro que esta molestia parezca días más tarde tras el golpe, esto también puede depender de lo que te hayas exigido y no lo hayas notado antes.

    Coincido con Sofroco, o hueso (costilla) o músculo (intercostal), tras la caída y el golpe cualquiera de los dos puede ser, y tampoco hace falta que sea un impacto fuerte, no es la primera vez que poco más que apoyarse con la parrilla costal sobre algo rígido es suficiente.

    Puedes aproximar si hueso o músculo palpando tú mismo la zona y ver donde se hace más sensible el dolor, si sobre la misma costilla o una zona entre ellas, ....aunque su relación no siempre es exacta.
    El diagnóstico pasa por Rx tórax (además de explorarte) pero pequeñas fisuras costales pasan totalmente inadvertidos en la radiografía e incluso muchas veces en un TAC. Si es muscular no se verá nada.

    Tratamiento. Simplemente reposo y analgésicos hasta que la molestia remita. Si es hueso, así sea una miserable fisura, puede darte la lata unas semanas.

    Contractura muscular?, de un intercostal y en relación con lo que claramente relacionas con un trauma,....por poder todo podría, pero en este caso el dolor sería más difuso; en el otro caso el dolor suele ser más localizado e incluso a punta de dedo.

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. rodriguin

    rodriguin Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    2.047
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    Burgos
    Hola soy nuevo con la bici de carretera.
    tengo unos problemas lumbares y me han recomendado pasarme al de carretera un tiempo para probar.
    el problema es que soy incapaz de mantener la postura gire las manetas para arriba y un poco mas comodo pero en cuanto hago empiezo a subir se em cargan bastante a parte del dolor en palmas de la mano .
    llevo ahora que la e girado un diferencia de 8 cm no se si es una altura normal o voy demasiado pro.
    En caso de mejorar la postura que se puede hacer? cambiar potencia con mas inclinacion entiendo y no se que mas, por que creo que girar las manetas tanto no es solucion.
    Un saludo y muchas gracias
     
  16. sate-team

    sate-team Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2010
    Mensajes:
    330
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola sofroco a ver si me puedes echar una mano, estoy buscando un sillín y no sé si comprarlo plano o con curva. Soy una persona con mucha flexibilidad y he leído que mejor sillín curvo, pero hoy me han aconsejado mejor plano así que han aumentado mis dudas. Quiero hacer un desembolso importante para mí y no me gustaría equivocarme, ya sé que es difícil aconsejar sobre sillines pero por lo menos tenerlo claro si buscarlo plano o curvo.

    Gracias.
     
  17. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    machoooo...8cm es importante....sube ese manillar y ves bjando segun cojas tono en la postura...
     
  18. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hello
    en princicpio un dolor que aparece y desaparece no es muy normal
    vamos a tratar de buscar causas que lo provoquen
    haz memoria a ver si hay algo que reproduzca el dolor, la postura en la bici, alguna carrera por un terreno irregular, alguna lesion antigua de futbol, meniscos, lumbagos etcetc
    un saludo
     
  19. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hello
    si tienes problemas lumbares, busca una posición cómoda, sube el manillar mucho más, todo lo que puedas , si no puedes subir la potencia con espaciadores busca una invertida, para que apoyes perfectamente en el sillín y no tenses la musculatura y pon un sillín de tu talla,
    un saludo
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hello
    en principio la teoría dice que cuando flexionas la pelvis apoyas más en la parte anterior de los huesos isquiones con lo que un apoyo posterior no iría mal. si tienes poca flexión de pelvis, el apoyo de los huesos es más vertical con lo que no haría falta un apoyo posterior.
    dime tipo de bici, uso sillín antiguo y el por que del cambio a ver si puedo ayudarte más.
    un saludo
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página