[Fotos] Puente artesanal Carbonius para horquilla FRM Bi-titan

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por Carbonius, 12 Mar 2014.

  1. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hace tiempo que no hago nada específico para la bici de montaña "6.4" ,así que ya es hora,je,je,como tengo algo de material en carbono,quiero fabricarme el puente de la horquilla que llevo FRM Bititan y así restarle unos gramillos y volver a restar algo más y convertirla en "6.3".de momento comienzo desmontando el puente con los cuatro tonillos de titanio que lleva,pesándolo así como la plancha de 350mm. x 150mm. x 10mm. que utilizare en el comienzo,aunque me va hacer falta otra de 5mm. posiblemente....ya estado haciendo muchas mediciones y algunas plantillas para ver por donde" tirar",pues como otros tuneados que os voy enseñando,no hecho nunca un puente de carbono,tendré que hilar fino,pues no deseo malgastar tiempo ni dinero en una segunda pieza;veremos como se desarrolla,os dejo las primeras fotos del comienzo.
     

    Adjuntos:

    • Útil Útil x 1
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.439
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    menudo curro pues,estare atento a los pasos.
     
  3. davidmaral

    davidmaral TIRA PALANTE!!!!!!

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    9.407
    Me Gusta recibidos:
    2.791
    Ubicación:
    Vila-real
    Eres un crack carbonius
    Estaré de nuevo atento a tu tuneo carbónico
    Un saludo
     
  4. patxxx

    patxxx Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    3.269
    Me Gusta recibidos:
    736
    Ubicación:
    a 4 km de un cuadro llamado coto...
    deseando seguir viendo ..
    Una pregun.. xk hacer las oquedades, supongo que en en puente original las llevan por ahorro de material y por tanto de peso pero no creo que vayas a ahorrar mucho en el carbono y supongo qeu haciendolas perdera algo no mucho pero si algo de rigidez...

    saludos
     
  5. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    Tiene buena pinta, pero una pregunta...

    Entiendo entonces que todas las fibras están orientadas en el mismo plano no? No lo veo muy claro con las torsiones a las que se ve sometida la horquilla. Has planeado añadir otras capas en otros sentidos?
     
  6. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    O.k
    gracias ;)
     

  7. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno en esta pieza prefiero no modificar la original.
     
  8. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    un saludo será un post detallado ;)
     
  9. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    A igualdad de material el carbono tiene supuestamente mayor resistencia si el diseño no cambia y en este caso pienso que así será.
    !
     
  10. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    La plancha de carbono es bidireccional, para esta pieza mejor comportamiento ,cada milímetro son varias capas de tela superpuestas,imagina 10 mm.más otros 4ó 5mm.la original tiene 14 mm. de grosor.
     
  11. BikerXC

    BikerXC Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2004
    Mensajes:
    4.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al lado del Teide.
    De acuerdo en eso, pero estaba hablando en 3 dimensiones. Al ser bidireccional obviamente es mejor, pero nos deja con el mismo comportamiento frente a torsiones porque no tiene más que las capas de epoxi-fibra frente a este tipo de esfuerzos, en vez de tener una capa orientada específicamente para ello.

    Sería más trabajo, pero siempre que los dientes están en juego vale la pena valorarlo. Si te fijas todos los puentes de carbono llevan fibras orientadas en todos los sentidos, no es una placa de fibras bidireccionales en un mismo plano.
     
  12. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Estaremos muy atentos al proceso,enhorabuena
     
  13. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ahora entiendo lo que dices,pero pienso que respetando diseño y cantidad de material no habrá problema,seguramente habrá más material ;)
     
  14. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias aún queda todo prácticamente,je je
     
  15. BARRIKELO

    BARRIKELO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2006
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    559
    Ubicación:
    sevilla
    podrias jugar con las orientaciones de esas fibras.
    aunque sea bidireccional no siempre tienes que ponerlas igual y jugar con la orientacion.
    puedes poner algunas a 0-90° 45-45°.......pero todo eso debiera llevar un estudio.......poner por poner no lo veo.....aunque igual es indestructible.
    seguire tu proyecto.
    en lo de UD estoy contigo.....reacciona mejor pero en el sentido de la fibra.....cuando hay muchas posibilidades de fuerzas es mas recomendable el trenzado o tejido bidireccional ya sean en los angulos mas comunes.
     
  16. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    La primera operación abortada, después de pedir a un amigo una sierra de ingletar, para serrar la plancha de 10 mm. de grosor y empezar por ella,he desestimado el método y el proceso de trabajo,voy a cambiar los puntos a seguir en el orden preestablecido y la forma comenzar este trabajo,de momento voy a pedir otra plancha de 5 mm. de grosor de las mismas medidas de ancho y largo a la de 10 mm.(350 x 150 mm.)de esa manera no malgastare tanto material como si coloco dos "sanwiches" de 10 mm. a uno de 10+5 mm. y lo que sobra me vale para el siguiente trabajo en mente,je,je.Dejo una foto del intento fallido en serrar la plancha de 10 mm. en cuanto tenga la plancha de 5 mm. que suele tardar una semana aproximadamente,vuelvo a proseguir con el proyecto.
     

    Adjuntos:

  17. ramaylu

    ramaylu Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.563
    Me Gusta recibidos:
    51
    Me suscribo!!
    Saludos.
     
  18. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ya tengo la nueva plancha de carbono para comenzar de nuevo,espero que ya sin retrasos,a partir de ahora el trabajo debería ir de continuo,este fín de semana comenzare a trabajar para que el lunes subir nuevas fotos del proceso,de momento dejo un par de fotos de ambas planchas,la de 10 mm- y la de 5 mm. de grosor,veremos que tal se trabaja con la de 5 mm.
     

    Adjuntos:

  19. Carbonius

    Carbonius Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    4.094
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Zaragoza
    No he podido hacer mucho este fín de semana,pero algo he avanzado,de momento hecho nuevos patrones en papel y he comenzado a marcar,trazar lineas, taladrar y fresar,mañana procurare cortar la pieza,el siguiente proceso con esta pieza de 5mm. ya será más adelante.
     

    Adjuntos:

  20. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.439
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    menudo curro.
     
  21. miquelsm

    miquelsm Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Mar 2014
    Mensajes:
    1.652
    Me Gusta recibidos:
    1.219
    Ubicación:
    Amposta City
    No has pensado en sacar un molde de escayola y rellenarlo con carbono? puedes incluso dejarlo mas delgado y hecho con mecha 3K quedara de lujo.
     

Compartir esta página